Semana Santa

Receta de bacalao a la tranca

bacalao a la tranca
Receta de bacalao a la tranca.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Sorprende a todos con bacalao a la tranca. Ingredientes, paso a paso y trucos para un resultado perfecto.

Bacalao a la riojana

Bacalao a la vizcaína

Bacalao al pil pil

El bacalao a la tranca es un plato típico de la gastronomía de Castilla y León, especialmente en la provincia de Zamora. Se trata de una receta sencilla pero llena de sabor, donde el bacalao es el protagonista, acompañado de ingredientes básicos que resaltan su textura y gusto. Si quieres aprender a prepararlo de manera tradicional y descubrir algunos trucos y variantes para personalizarlo a tu gusto, sigue leyendo.

Ingredientes para preparar bacalao a la tranca

  • 4 lomos de bacalao desalado
  • 4 patatas medianas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 hoja de laurel
  • 1 huevo cocido (opcional, para decorar)
  • Sal al gusto (si es necesario)bacalao a la tranca
  • Elaboración paso a paso de la receta

    1. Preparación de los ingredientes: Si el bacalao no está desalado, colócalo en agua fría durante 48 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Pela y corta las patatas en rodajas gruesas.
    2. Cocción de las patatas: En una cazuela con agua y una hoja de laurel, cuece las patatas hasta que estén tiernas. Escúrrelas y resérvalas.
    3. Cocción del bacalao: En la misma cazuela, añade los lomos de bacalao y cuécelos a fuego bajo durante unos 5 minutos, hasta que comiencen a soltar su gelatina. Retíralos con cuidado y resérvalos.
    4. Preparación del refrito: En una sartén, calienta el aceite de oliva y añade los ajos laminados. Cuando comiencen a dorarse, retira la sartén del fuego y agrega el pimentón dulce, removiendo bien para que no se queme.
    5. Montaje del plato: Coloca las patatas en una fuente, sobre ellas el bacalao y vierte el refrito de ajos y pimentón por encima. Decora con huevo cocido en rodajas si lo deseas.
    6. Pon el conjunto a punto de sal.
    7. Ya tienes listo un bacalao a la tranca al estilo tradicional, perfecto para disfrutar en cualquier ocasión.

    Trucos para conseguir un bacalao a la tranca perfecto

    • Elige un buen bacalao: Para que el plato tenga la mejor textura, usa lomos gruesos de bacalao de calidad.
    • No te pases con la sal: Si el bacalao está bien desalado, no necesitarás añadir sal extra. Prueba antes de sazonar.
    • Controla la temperatura: El bacalao debe cocerse a fuego suave para que conserve su jugosidad y no se deshaga.
    • Evita que el pimentón se queme: Retira la sartén del fuego antes de añadir el pimentón para que no adquiera un sabor amargo.

    Variantes de la receta: adaptaciones del bacalao a la tranca

    Si quieres darle un giro a la receta clásica, aquí tienes algunas ideas:

    • Con cebolla y pimientos: Sofríe cebolla y pimientos antes de añadir el refrito para un toque más dulce y sabroso.
    • Con toque picante: Usa pimentón picante o añade una guindilla al refrito para darle un punto de intensidad.
    • Versión más ligera: Cocina el bacalao al vapor en lugar de hervirlo y usa menos aceite en el refrito.
    • Con tomate: Algunas versiones incluyen una salsa de tomate casera para un extra de jugosidad y sabor.

    Acompañamientos recomendados para bacalao a la tranca

    El bacalao a la tranca es un plato completo por sí solo, pero si quieres acompañarlo, estas opciones combinan perfectamente:

    • Ensalada verde: Unas hojas de lechuga, tomate y cebolla aportan frescura y ligereza al plato.
    • Pan rústico: Ideal para mojar en la salsa de pimentón y aceite.
    • Vino blanco: Un buen vino blanco seco o un verdejo de Rueda realzará los sabores del bacalao.

    Cómo conservar y recalentar el bacalao a la tranca sin perder su textura

    Si te sobra bacalao a la tranca, puedes conservarlo correctamente siguiendo estos consejos:

    • Refrigeración: Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante hasta 2 días.
    • Recalentado adecuado: Para que no pierda su textura, caliéntalo en una sartén a fuego bajo con un poco de aceite o en el horno a baja temperatura. Evita el microondas, ya que puede secar el bacalao.
    • Congelación: Si necesitas conservarlo por más tiempo, congélalo en un recipiente hermético. Para recalentarlo, descongélalo lentamente en la nevera antes de calentar.

    Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de un bacalao a la tranca delicioso en cualquier momento.

    Temas

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas