Pizzas rápidas, una receta fácil con la podras aprovechar sobras de pollo, jamón o carne. A los niños les encanta. En otro artículo de CookAffinity preparamos una pizza en la sartén. Hoy te contamos como hacer pizzas rápidas.
Las pizzas nos parecen una comida moderna, y sin embargo tienen siglos de antigüedad. Los antiguos etruscos tenían un pan plano, el plakous al que le añadía aceite, ajo y cebolla. Los romanos comían una torta plana a la que añadían aceitunas, especias y aceite llamada foccacia. Es probable que la foccacia fuera el origen de la pizza que tienen una masa similar a la de la pizza. La palabra pizza aparece documentada a finales del siglo X d.C en la zona occidental de Italia, en Gaeta.
Ya en el siglo XVI en la zona de Nápoles se consumía como un alimento sencillo considerado para pobres una especie de pan plano llamado Galette. El tomate llegó a Europa en el siglo XVI y su introducción fue clave para dar humedad a esta receta, de por sí bastante seca. La pizza en el siglo XVII se vendía en puestos en la calle, su popularidad fue la que la convirtió en una receta de restaurante.
Pizzas rápidas
Ingredientes

Preparación
Es mejor si se hacen con pan redondo tipo ‘pan’ que con el que con este redondo que es blando ya que no tiene consistencia. Abrimos los panecillos y añadimos primero unas gotitas de aceite al pan. Ponemos las lonchas de queso y encima una cucharada de tomate y lo extendemos.
Cuidado de no poner mucho tomate sino la pizza luego no queda bien. Hornearnos 4 minutos a 180 grados. Mientras tanto cortamos en trocitos el jamón de york y lo tenemos preparado junto al queso rallado. Pasado el tiempo de horno, añadimos sobre los panecillos redondos el jamón york, el queso rallado y un poco de orégano y las alcaparras. Le damos dos minutos más de horno y luego dos más de reposo ya con horno apagado.
Esta receta es ideal para aprovechar sobras que tengas de pollo, carne picada o embutido. Puedes sustituir el jamón de york por anchoas, carne de pollo, rodajas de chorizo o carne picada imitando los distintos tipos de pizzas convencionales.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, Pinterest o Google +) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti en CookAffinity.