Leche frita: receta tradicional cremosa y fácil de hacer
![Leche frita](https://okdiario.com/img/2018/03/27/leche-frita-1-655x368.jpg)
![Francisco María](https://okdiario.com/img/2021/10/19/paco-maria-garcia-2.jpg)
Prepara leche frita casera con esta receta fácil y consigue un postre cremoso y delicioso.
Leche frita con chocolate
Leche frita en freidora de aire
Crema frita
La leche frita es un dulce tradicional que vive su esplendor durante los días de Semana Santa. Se trata de un postre muy sencillo de pocos ingredientes que además tenemos en casa y nos permite disfrutar de un sabor de los de toda la vida en pocos minutos. Recordar esos días en que la casa tenía un olor especial, percibir el sonido de la freidora y saborear esa textura tan característica de la leche frita es toda una experiencia mística por sí sola. Si quieres rememorar esa sensación, toma nota de esta receta de leche frita tradicional de Semana Santa.
Ingredientes esenciales para una leche frita perfecta
Paso a paso: cómo hacer leche frita casera
- Empezaremos a preparar la leche frita batiendo bien dos huevos, utilizaremos las varillas para que quede mucho mejor. Añadiremos el azúcar y la harina, unos 80 gramos poco a poco y si es posible tamizada. Esta pasta debe quedar lo más fina posible, sin ningún grumo y con los tres ingredientes principales bien integrados.
- Lavamos el limón y lo pelamos para obtener la piel. Es importante que no quede nada de la parte blanca, podría añadir un mal sabor al plato, con cuidado retiramos solo la capa más superficial.
- Comenzamos a calentar la leche en el fuego con la rama de canela y la piel del limón. Es el momento en que todo el aroma de los ingredientes se fusionará. Cuando empiece a hervir lo retiraremos del fuego y dejaremos que repose unos 15 minutos.
- Prepararemos una fuente para poner nuestra mezcla y que pueda cuajar perfectamente. La forraremos de papel film para poder sacar la masa de forma fácil y rápida.
- Añadiremos la leche, retirando la canela y la piel de limón, a la mezcla inicial de huevos, azúcar y harina. Lo volveremos a poner en el fuego e iremos incorporando las dos mezclas poco a poco. No hay que precipitarse, es mejor que quede bien ligado, sin parar de remover.
Tiempo de reposo ideal antes de freír la leche frita
- Cuando la mezcla este bien ligada, la pondremos en el recipiente que tenemos preparado y esperaremos a que cuaje bien. Se suele tardar unas 5 horas en empezar a trabajar con esta masa, debe estar fría y compacta.
- En refrigeración en el frigorífico, el tiempo puede ser menor.
- Desmoldaremos con cuidado y empezaremos a cortarla en cuadraditos iguales.
Cómo rebozar y freír la leche frita para un acabado dorado
- Batiremos un huevo. Cogeremos un cuadrado lo pasaremos por el huevo y lo freiremos con abundante aceite. Repetiremos la operación las veces que sea necesario.
- Cada porción de leche frita la rebozaremos con un poco de azúcar y canela para que quede mucho mejor.
- La leche frita está buenísima en caliente o en frío, con un buen chocolate a la taza o un café capuchino tendrás una merienda de esas que dejan huella.
Información nutricional: 1370 kcal en total
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Trucos para que la leche frita quede cremosa y firme
Para lograr una leche frita cremosa por dentro y firme por fuera, es importante seguir algunos trucos. Usa maicena en la cantidad exacta para espesar la mezcla sin que quede demasiado dura. Cocina la leche a fuego medio-bajo, removiendo constantemente hasta obtener una crema espesa y sin grumos.
Al enfriar, vierte la mezcla en un molde previamente engrasado y cubre con film transparente en contacto con la superficie para evitar costra. Déjala reposar en el refrigerador al menos 4 horas, aunque lo ideal es toda la noche.
Al cortarla, usa un cuchillo mojado para evitar que se pegue. Para una fritura perfecta, reboza bien en huevo y harina y fríe en aceite caliente, logrando una textura crujiente por fuera y suave por dentro.