Paletilla de cordero lechal al horno estilo segoviano
Prepara paletilla de cordero lechal al horno al estilo segoviano con esta receta tradicional. Carne tierna, jugosa y llena de sabor.
Cordero asado al horno
Cordero asado con vinagre
Pierna de cordero asada al limón
El cordero al horno al estilo segoviano es una de esas recetas de las de toda la vida que enamoran. Toma nota de esta paletilla de cordero lechal al horno estilo segoviano, es toda una experiencia para todos los sentidos, el placer está garantizado.
Paletilla de cordero lechal: características del estilo segoviano
Segovia es famosa por sus carnes, el cochinillo o lechón son perfectamente cocinados siguiendo su propia tradición culinaria con gran maestría. Sus cocinas son expertas en tratar la carne como ninguna otra, este plato estrella es todo un símbolo de identidad que podremos preparar fácilmente siguiendo sus instrucciones. Una paletilla de cordero puede convertirse en una comida que hará historia en cualquier mesa que se precie.
Ingredientes para cocinar cordero lechal al horno
Receta paso a paso de paletilla al horno estilo segoviano:
- Empezamos esta delicia culinaria encendiendo el horno, lo precalentamos a 165º para que esté listo a la hora de recibir las paletillas. La elaboración del resto de los ingredientes es muy sencilla, no tendrá mayor secreto que ir controlando los tiempos de cocción.
- Seguimos preparando el fondo de este cordero. Pelaremos las patatas y las cortaremos en rodajas del mismo tamaño. Repetimos la operación con las cebollas. Estos dos ingredientes se convierten en un complemento indispensable de cualquier carne o pescado preparado al horno.
- Pelamos los dientes de ajo y les hacemos un corte en el centro. Lavaremos las ramas de perejil y las picaremos muy pequeñas para que se mezclen mucho mejor con el resto de los ingredientes.
Trucos para una paletilla de cordero jugosa y crujiente
- Llega el momento de las protagonistas del plato, las paletillas de cordero. Salpimentamos al gusto y disponemos las paletillas en la bandeja del horno. Para darles esa gracia, sabor y textura especial, las untaremos con la manteca. La grasa hará que se cocinen a la perfección y queden muy jugosas. Ponemos los ajos, un poco de romero, dos vasos de agua y horneamos la carne una media hora.
- Pasado este tiempo sacamos la bandeja del horno, le damos la vuelta a la paletillas. Ponemos las patatas, las cebollas y el perejil picado bien repartido por encima de las paletillas. Salpimentamos las patatas y las cebollas antes de meterlo todo en el horno de nuevo.
- Para que quede más hidratada la carne podemos añadir dos vasos más de agua. En unos 30 minutos estará lista una de las mejores carnes que pueda existir. Solo nos quedará servirla y disfrutarla con un buen vino tinto.
Información nutricional: 2410 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Acompañamientos clásicos para cordero lechal al horno
- Un puré cremoso y suave, hecho con patatas cocidas y mantequilla, es un acompañamiento clásico que complementa perfectamente la jugosidad del cordero.
- Zanahorias, pimientos, cebollas y calabacines asados con un toque de aceite de oliva y hierbas aromáticas aportan un sabor delicioso y un color vibrante al plato.
- Una ensalada fresca de escarola, aderezada con aceite de oliva, vinagre y frutos secos, como nueces o almendras, ofrece un contraste crujiente y ligero.
- Un arroz aromático con pasas y piñones aporta un toque dulce y un sabor a nuez que armoniza bien con el cordero.
- El cuscús es una opción ligera y versátil que se puede enriquecer con hierbas, especias y verduras asadas para complementar el plato principal.
- Los champiñones salteados con ajo y perejil aportan un sabor umami que combina perfectamente con el cordero.