Almejas a la marinera: receta tradicional de la abuela


Sorprende a todos con almejas a la marinera. Ingredientes, paso a paso y trucos para un resultado perfecto.
Almejas a la andaluza
5 mejores recetas con almejas
Almejas con ajo y perejil
Las almejas a la marinera son una receta gallega popular en las Rías Baixas. Un plato cinco estrellas que suele prepararse en las grandes ocasiones como en Navidad. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos gambas a la parmesana, hoy almejas a la marinera.
Ingredientes para las almejas a la marinera

Procedimiento: cómo cocinar almejas a la marinera paso a paso
La salsa de esta receta suele ser abundante así que la puedes congelar o usarla con pasta o arroz al vapor.
Para lograr éxito en las recetas que llevan almejas necesitamos que no tengan nada de arena, esto estropea cualquier plato. Las tendremos a remojo en un recipiente con agua y sal (dos cucharadas) durante dos horas. Les cambiamos el agua al menos tres veces. Ten en cuenta las almejas van bebiendo beben y luego sueltan arena, que subirá a la superficie del agua; por eso es importante cambiar el agua varias veces.
Trucos para que tus almejas a la marinera queden perfectas
Para que estén más ricas las almejas es aconsejable abrirlas en crudo, es fácil. Ponemos agua a hervir en una olla, colocamos las almejas limpias en un colador amplio y las sumergimos en agua hirviendo durante 15 segundos. Luego las retiramos del agua y verás como las podrás abrir con más facilidad. Las que no se abran o estén rotas las retiramos.
En una cazuela a fuego medio agregamos 200 ml vino blanco y 200 de agua, cuando hierva añadimos la hoja de laurel y luego las almejas. Tapamos la cazuela y dejamos que se cocinen durante 3 minutos. Pasado este tiempo retiramos las almejas y reservamos el agua de la cocción.
Pelamos la cebolla y los ajos y los troceamos bien fino, hacemos lo mismo con la media guindilla. En una sartén o cazo agregamos aceite de oliva y sofreímos estos ingredientes hasta que estén dorados unos 2 o 3 minutos, añadimos el pimentón y removemos, pero apagando ya el fuego para que no se amargue.
Agregamos la harina a la sartén caliente y removemos. A continuación añadimos el tomate casero, el caldo de cocer las almejas y los 100 ml de vino que nos quedan. Cocinamos durante 10 minutos a fuego medio removiendo de vez en cuando y dejamos que espese la salsa. Probamos la salsa y añadimos sal y pimienta a continuación añadimos las almejas que antes abrimos, cocinamos durante dos minutos a fuego medio. A la hora de servir espolvorear con perejil picado, ¡Listas las almejas a la marinera!
Información nutricional: 2680 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Variantes de la receta: personaliza tus almejas a la marinera
Almejas a la marinera con salsa de vino blanco
Una de las formas más clásicas de preparar almejas a la marinera es con una salsa a base de vino blanco. Añadir un toque de ajo y perejil picado realza los sabores del mar. Puedes incorporar un poco de guindilla para darles un toque picante.
Almejas a la marinera en salsa de tomate
Si prefieres una opción más sabrosa, opta por preparar una salsa de tomate casera. Mezcla cebolla, ajo, pimientos y tomates triturados. Esta variante le dará un color vibrante y un sabor irresistible a tus almejas.
Almejas a la marinera con arroz
Transforma el plato en una deliciosa paella añadiendo arroz. Cocina las almejas junto con el arroz y el caldo de pescado, permitiendo que absorban todos los sabores del mar. Es una opción perfecta para una comida familiar.
Almejas a la marinera con hierbas aromáticas
Experimenta con diferentes hierbas como el cilantro, el romero y el eneldo. Estas hierbas aportan frescura y un aroma único que complementa a la perfección el sabor de las almejas.
Acompañamientos recomendados para las almejas a la marinera
Las almejas a la marinera se disfrutan mejor con pan rústico para mojar en su deliciosa salsa. También puedes acompañarlas con arroz blanco o patatas cocidas para equilibrar el plato. Si prefieres algo más fresco, una ensalada verde es una excelente opción. Para maridar, un vino blanco seco como un albariño o un verdejo realzará su sabor marino.
Cómo conservar y recalentar las almejas sin perder textura
Para conservar las almejas cocidas, guárdalas en un recipiente hermético con su salsa en la nevera durante un máximo de 2 días. Para recalentarlas sin perder textura, caliéntalas a fuego lento en una sartén con su propia salsa, evitando el microondas, que las puede endurecer. Si la salsa se espesa demasiado, añade un poco de caldo o vino blanco para mantener su jugosidad.