Recetas de postres

Postres tradicionales para el Día de Todos los Santos: recetas tradicionales

Postres tradicionales para celebrar el Día de Todos los Santos
Postres tradicionales para celebrar el Día de Todos los Santos
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Estos postres tradicionales para celebrar el Día de Todos los Santos te ayudarán a descubrir un tipo de recetas realmente sorprendentes

3 postres tradicionales para el Día de Todos los Santos

Pestiños día Los Santos

Gachas día Los Santos

Estos postres tradicionales para celebrar el Día de Todos los Santos te ayudarán a descubrir un tipo de recetas realmente sorprendentes. Las de toda la vida, elaboradas con ingredientes tradicionales y un sabor que nos trasladará al pasado. Celebra el Día de Todos los Santos como antes, toma nota de cómo preparar estos deliciosos postres tradicionales en un abrir y cerrar de ojos. La almendra molida o el anís, seguro que te trasladarán a otros tiempos más sencillos, atrévete a probarlos, merece la pena invertir tiempo en su elaboración.

Ficha técnica de los postres:

  • Tiempo de preparación: 30 minutos + reposos
  • Tiempo de cocción: 45 minutos en total
  • Porciones: Para 6-8 personas
  • Información nutricional: Alto contenido energético, fuente de proteínas y grasas saludables
  • Tipo de cocina: Tradicional española
  • Tipo de comida: Postres típicos de Todos los Santos
  • Ingredientes:

    • 6 huevos
    • 350 gramos de almendra molida
    • 1 boniato mediano
    • 350 gramos de azúcar
    • 10 gramos de cacao en polvo
    • 100 gramos de azúcar glas
    • 100 gramos de coco rallado
    • Almendras en bastones para adornar
    • 420 gramos de harina
    • 250 ml de agua
    • 3 gramos de levadura química
    • 50 gramos de mantequilla
    • Pizca de sal
    • Aceite de oliva o girasol para freír
    • 70 ml de aceite de oliva virgen extra
    • Piel de 1 limón
    • Anís en grano al gusto
    • 70 ml de vino blanco

    Cómo preparar estos postres tradicionales para celebrar el Día de Todos los Santos:

    1. Panellets variados

    1. Pelar el boniato, trocearlo y cocerlo en agua. Cuando esté tierno, escurrir y chafar.
    2. En un bol, mezclar un huevo con 250 gramos de azúcar y la almendra.
    3. Añadir el boniato e integrar hasta obtener una pasta. Reposar en la nevera 6 horas.
    4. Separar la masa en tres partes: una se deja tal cual, otra con cacao en polvo y otra con coco rallado.
    5. Formar bolitas: rebozar en piñones, cacao y azúcar glas, o coco rallado.
    6. Precalentar el horno a 180 °C.
    7. Pintar con huevo y hornear 15 minutos. Dejar enfriar antes de guardar.

    ¿Prefieres otra versión? Prueba los panellets con patata o esta receta de panellets de boniato.

    2. Buñuelos de viento

    1. Tamizar 170 gramos de harina y la levadura. Hervir agua con mantequilla, sal y azúcar.
    2. Añadir la harina de golpe y remover hasta que se despegue. Dejar templar.
    3. Agregar los huevos uno a uno, batiendo bien. Reposar media hora.
    4. Freír en aceite caliente con cucharitas engrasadas.
    5. Escurrir en papel absorbente y rebozar en azúcar.

    Descubre más sobre los buñuelos del Día de Todos los Santos o los clásicos buñuelos de viento.

    3. Pestiños con anís

    1. Calentar aceite con cáscara de limón. Retirar y añadir anís. Dejar enfriar.
    2. Mezclar harina, aceite y vino blanco. Amasar y reposar media hora.
    3. Extender la masa, cortar en cuadrados y doblar las puntas hacia el centro.
    4. Reposar media hora más. Freír en aceite caliente hasta dorar.
    5. Rebozar con miel o azúcar.

    4. Gachas dulces

    1. En una sartén, tostar harina con aceite hasta dorar.
    2. Añadir leche caliente poco a poco, removiendo sin parar.
    3. Incorporar azúcar, canela y piel de limón. Cocinar hasta espesar.
    4. Servir con picatostes o frutos secos por encima.

    Puedes hacerlas también con Thermomix o seguir esta receta tradicional de gachas dulces.

    5. Huesos de santo

    1. Preparar un mazapán con azúcar glas, almendra molida y agua.
    2. Extender la masa y cortar rectángulos. Enrollar en forma de tubo.
    3. Rellenar con yema pastelera o crema de sabores.
    4. Dejar secar y decorar con glaseado.

    Una receta clásica que no puede faltar: huesos de santo caseros.

    Haz estos postres tradicionales para Todos los Santos y revive los sabores de siempre. Si quieres más ideas, aquí tienes recetas para el Día de Todos los Santos que te encantarán.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas