Las mejores recetas de panellets caseros de piñones para celebrar el Día de Todos los Santos

Los panellets de piñones son uno de los dulces más representativos de la llegada del otoño y de la festividad del Día de Todos los Santos. Esta tradición gastronómica remonta sus orígenes a la época posterior a la cosecha de almendras, cuando las familias aprovechaban los frutos secos recién recolectados para elaborar postres típicos de la temporada. Con el paso de los años, estas recetas se han ido transmitiendo de generación en generación, convirtiéndose en un símbolo de la unión entre la gastronomía y las celebraciones otoñales.
Los piñones son un ingrediente esencial en esta receta. Su sabor delicado y su textura crujiente permiten preparar unas bolitas deliciosas y fáciles de manipular, que se combinan con almendra molida y azúcar para crear los clásicos panellets.
Panellets caseros de piñones para el Día de Todos los Santos
Los panellets de piñones no son simplemente un postre delicioso para mayores y pequeños, sino también un símbolo de la cultura y tradición asociada al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. Prepararlos en casa permite compartir un momento familiar, mantener viva la costumbre y disfrutar de un sabor auténtico que evoca el otoño y las celebraciones familiares.
Ingredientes
Para preparar aproximadamente 25-30 panellets de piñones, necesitarás:
Preparación
- Cocer la patata o boniato hasta que esté completamente blando. Escurrir y aplastar hasta obtener un puré suave.
- En un bol grande, mezclar la patata con la almendra molida y el azúcar.
- Añadir la ralladura de limón si se desea, y mezclar bien hasta formar una masa homogénea.
- Incorporar el huevo y amasar hasta que todos los ingredientes queden perfectamente integrados. La masa debe ser flexible y no pegajosa; si está demasiado húmeda, añadir un poco más de almendra molida. Cubrir con film transparente y dejar reposar en la nevera durante al menos 30 minutos.
- Tomar pequeñas porciones de masa y formar bolitas del tamaño de una nuez.
- Colocar los piñones sobre la superficie y presionar ligeramente para que queden adheridos a la masa. Este paso requiere paciencia, ya que los piñones tienden a desprenderse si no se fijan bien.
- Batir el huevo restante y pincelar cada panellet con cuidado para darles brillo y ayudar a que los piñones se mantengan en su sitio durante el horneado.
- Precalentar el horno a 180 °C y colocar los panellets en una bandeja cubierta con papel de horno, dejando un pequeño espacio entre ellos. Hornear durante 12-15 minutos o hasta que adquieran un tono dorado claro.
- Sacar los panellets del horno y dejar enfriar completamente sobre una rejilla antes de servir. Se pueden conservar en un recipiente hermético durante varios días, manteniendo su textura y sabor.
Consejos adicionales
- Para un sabor más intenso, se puede tostar ligeramente la almendra antes de molerla.
- Los panellets también se pueden aromatizar con un toque de licor suave, como cointreau o anís, que aporta un matiz especial sin alterar la textura.
- Evitar hornear demasiado tiempo, ya que se secan rápidamente y pierden la suavidad característica de este dulce.
Panellets de coco caseros
El coco rallado aporta un aroma especial y una textura crujiente a estos panellets, convirtiéndolos en un postre perfecto para compartir en familia.
Ingredientes (para 20-25 unidades)
- 200 g de almendra molida
- 150 g de azúcar
- 1 patata pequeña cocida o boniato (aprox. 100 g)
- 50 g de coco rallado
- 1 huevo
- 1 huevo extra para pintar los panellets
Preparación
- Cocer la patata o el boniato hasta que esté completamente tierno. Escurrir y aplastar hasta obtener un puré suave y sin grumos.
- En un bol amplio, mezclar este puré con la almendra molida y el azúcar, removiendo hasta lograr una masa homogénea y compacta.
- Añadir el huevo y el coco rallado a la mezcla, integrando todos los ingredientes de manera uniforme. La masa resultante debe ser flexible y ligeramente pegajosa.
- Tomar pequeñas porciones de masa y moldearlas con las manos en forma de bolitas del tamaño de una nuez. Colocar cada bolita en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal, dejando un pequeño espacio entre ellas para que no se peguen durante la cocción.
- Batir el huevo extra y pincelar cada panellet con cuidado. Este paso ayuda a que los panellets adquieran un tono dorado y permite que el coco se adhiera mejor a la masa durante el horneado.
- Precalentar el horno a 180 °C y colocar la bandeja en el centro del horno. Hornear los panellets durante 12-15 minutos, o hasta que estén ligeramente dorados. Es importante no dejarlos demasiado tiempo para evitar que se sequen y pierdan su textura característica.
- Retirar la bandeja del horno y dejar enfriar los panellets sobre una rejilla antes de servir. Una vez fríos, se pueden guardar en un recipiente hermético durante varios días,.