Ropa vieja receta: un clásico de la cocina cubana


Con esta receta, podrás hacer ropa vieja receta. Ingredientes, paso a paso y trucos para un resultado perfecto.
Cocina de aprovechamiento, 3 ideas
Sobras de tortilla en hamburguesa
Sopa ramen con aprovechamiento
La cocina casera de siempre no desperdicia ingredientes, del cocido viene la ropa vieja, o las croquetas, incluso con parte de la carne relleno para canelones. En Okdiario-recetas te contamos cómo hacer ropa vieja.
Si quieres preparar esta receta pero no tienes sobras del cocido, te contamos como elaborarla paso a paso, ¡verás que rica!
Un poco de historia: origen de la ropa vieja receta
La receta de ropa vieja tiene raíces en la cocina de aprovechamiento, nacida en España y extendida a América Latina y el Caribe. Surgió como una forma de reutilizar carnes sobrantes del cocido o guisos. En Cuba, Canarias y otros lugares, se ha adaptado con ingredientes locales. Su nombre evoca la mezcla de hilos o sobras, como ropa desgastada convertida en manjar.
Ingredientes necesarios para la ropa vieja receta tradicional
**Se puede preparar sin carne solo con patatas y garbanzos (ideal para veganos y vegetarianos).
Instrucciones detalladas: preparación paso a paso de la ropa vieja
Los garbanzos tendremos que dejarlos a remojo la noche anterior en abundante agua y media cucharadita de vinagre. Si prefieres ahorrar tiempo puedes utilizar los garbanzos de bote que ya vienen cocidos.
Al día siguiente en una olla agregamos los garbanzos bien escurridos, las patatas sin pelar cortadas en dos trozos grandes y la carne. Además añadimos las hojas de laurel, el clavo de olor, resto de especias y agua que cubra ligeramente estos ingrediente. Si los cocinas en la olla exprés tardarás unos 35 minutos más el reposo, si lo haces en una olla convencional calcula el doble sobre una hora o un poco más.
Una vez tengamos cocidos los ingredientes los escurrimos bien. Las patatas con cuidado usando un pela patatas les quitamos la piel, que saldrá fácil, y las cortamos en trozos medianos. Preparamos una sartén antiadherente con aceite de oliva virgen extra, cortamos el pimiento en fino, los ajos en trozos gruesos y los sofreímos en el aceite de oliva unos dos minutos.
Luego los retiramos de la sartén y reservaos. A continuación agregamos la carne troceada, la doramos unos tres o cuatro minutos y la retiramos de la sartén, añadimos ahora los garbanzos y patatas, y los doramos en la sartén unos 10 minutos, añade un poco mas de aceite si te quedo escaso.
Información nutricional: 1727 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Trucos y consejos esenciales para una ropa vieja perfecta
A continuación agregar el romero, pimienta, sal, y un poco de caldo de pollo. Remover con cuidado y añadir la carne que antes habíamos sofrito y cocinar unos cinco minutos a fuego lento hasta que el caldo se vaya evaporando. En este paso si quieres añadir una pizca de pimentón, probar y ajustar de sal. Añadir los ajos y el pimiento que sofreímos antes y deja reposar un poco antes de servir.
Variantes de la ropa vieja: inspiración según las preferencias de los usuarios
Los usuarios reinventan la ropa vieja con ingredientes y estilos únicos: algunos sustituyen la carne por pollo desmenuzado, otros incorporan garbanzos o arroz para hacerla más completa. También es popular agregar especias como comino o curry. Estas versiones reflejan gustos actuales, fusionando tradición con creatividad para adaptar el plato clásico a nuevos sabores y estilos de vida.
Cómo adaptar la ropa vieja a una dieta vegana o vegetariana
Para una versión vegana de ropa vieja, se puede reemplazar la carne por proteína vegetal como soja texturizada, jackfruit o lentejas. Los sofritos tradicionales con tomate, pimientos y cebolla siguen presentes. Añadir especias como pimentón y laurel potencia el sabor. Esta adaptación conserva el espíritu del plato original, ofreciendo una alternativa saludable y ética para quienes siguen una alimentación basada en plantas.