Recetas de arroz

Chifrijo: receta típica costarricense fácil de preparar

Costa Rica: chifrijo
Receta de chifrijo.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Aprende a preparar chifrijo, una receta costarricense sencilla y deliciosa. Descubre sus ingredientes y cómo darle tu toque especial.

Dip de cebolla de Costa Rica

Pollo en salsa caribeña

Receta de malanga frita

El chifrijo es una receta creada en la década de los noventa en un conocido bar de la capital de Costa Rica, San José.

Un poco de historia sobre este popular platillo costarricense

Según lo cuenta el mismo inventor, el dueño del bar, una noche llegó a su restaurante con mucho apetito y le pidió al cocinero algo de comer. Sin esperar a nada, cogió un plato y le colocó frijoles, arroz, unos chicharrones que había y por último le agregó pico de gallo, o chimichurri. El cocinero probó esta combinación y le gustó, y la dio a un habitual del bar, a quien le gustó mucho también.

Poco a poco se fue haciendo popular entre la clientela, e incluso traspasó las fronteras del propio bar para instalarse en otras cocinas, hasta ser uno de los tentempiés más famosos de este país. Se sirve acompañado de cerveza y suele ser una tapa muy aclamada en los bares. La palabra chifrijo viene de la unión de dos de sus ingredientes principales, chicharrón y frijoles. Por último, se le ponen triángulos de tortillas de maíz fritas bordeando el plato, que suele ser un tazón. Hay países que utilizan distintos frijoles (no los rojos que se usan originalmente en la receta).

Ingredientes básicos para esta receta tradicional

  • 500 gramos de frijoles cubaces (rojos grandes) ya cocidos
  • 300 gramos de arroz blanco, ya cocido
  • 500 gramos de chicharrón de cerdo
  • 1 kilo de tomates
  • 1 paquete de cilantro
  • 1 cebolla grande
  • 2 limones
  • 1 aguacate
  • 1 paquete de tortillas tipo Nachos
  • Sal
  • Paso a paso para preparar chifrijo fácilmente

    1. Para hacer el pico de gallo: se cortan los tomates, la cebolla y el cilantro lo más pequeño posible. Se coloca en un bol, se remueve y se le añade limón al gusto.
    2. El arroz y los frijoles se cocinan como usualmente se hace. Los frijoles dejándolos en remojo toda la noche antes de cocerlos, y el arroz blanco, con ajo y sal.
    3. Freír los chicharrones en abundante aceite. Reservar en papel absorbente para retirar el exceso de grasa.
    4. Para montar el plato: en un plato hondo se colocan los frijoles con algo de su caldo.
    5. Luego se sirve arroz por encima, trozos de chicharrón, después el pico de gallo y bordeando el plato los triángulos de tortilla.
    6. Por último, se cortan rodajas de aguacate y se colocan una o dos en cada plato.Costa Rica: chifrijo

    Información nutricional: 750 kcal

    Tipo de cocina: Costa Rica

    Tipo de comida: Almuerzo

    Cómo servir el chifrijo y con qué acompañarlo

    El chifrijo es una receta completísima, que sirve incluso como plato principal. Puedes servirlo en cuencos pequeños individuales, si quieres hacerlo como en Costa Rica, o servirlo en platos más grandes. En cualquier caso, tus comensales se chuparán los dedos.

    Trucos para darle tu toque personal a la receta

    • Aunque el chifrijo tradicionalmente se hace con chicharrón, puedes experimentar con diferentes proteínas. Prueba con pollo a la parrilla, carne asada o incluso opciones vegetarianas como tofu marinado o tempeh.
    • Si bien se utilizan frijoles negros o rojos, puedes preparar tus frijoles con especias adicionales para darles un sabor único. Agrega ajo, cebolla, comino o pimientos para un toque extra. También puedes usar frijoles enlatados para mayor rapidez, pero asegúrate de sazonarlos.Receta colombiana
    • En lugar de utilizar solo arroz blanco, considera cocinar el arroz con caldo de pollo o de verduras, hierbas frescas como cilantro o laurel, o incluso un poco de ajo para darle un sabor más profundo.
    • Dale un giro a tu pico de gallo agregando otros ingredientes como mango, piña o aguacate. Esto no solo le dará un sabor fresco, sino que también aportará un toque de color y textura a tu chifrijo.
    • Prueba diferentes salsas para acompañar tu chifrijo. Puedes utilizar salsa picante, guacamole o incluso una salsa de yogur con hierbas. Esto le dará un sabor único y personalizado al plato.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas