Cabeza de cordero al horno: la receta tradicional que sorprende


Descubre cómo preparar la mejor cabeza de cordero al horno con esta receta tradicional. Consigue un plato jugoso, lleno de sabor y fácil de hacer.
Paletilla de cordero al horno
Cómo preparar el cordero lechal
Cordero asado
La cabeza de cordero al horno es una comida popular en varios países europeos. Especialmente los ubicados en el suroccidente de este continente como Alemania, Francia y España. También se come en Irán como desayuno, donde se conoce como “cale paché”. En algunas comunidades españolas la “cabeza de cordero lechal” se cocina al horno o guisada, condimentada con hierbas y especias como orégano y pimienta. En esta receta, se propone hornear sobre una base de cebollas, las cuales aportan un sabor ligeramente dulce al plato. Es una receta sencilla que gusta mucho a los amantes de platos intensos de carne.
Para preparar la cabeza de cordero al horno se debe lavar bien teniendo cuidado de no remover los sesos. Por ello, se recomienda comprar la pieza entera, lavarla y luego cortarla por la mitad. Esto se puede hacer con un cuchillo de cortar huesos grandes.
La carne de cordero es rica en proteínas y vitaminas de grupo B que contribuyen a combatir la anemia. Esto se debe a su alto contenido en hierro, zinc y magnesio. Este último, tiene un importante rol en el funcionamiento del metabolismo y la protección de las articulaciones. A continuación, aprende a preparar este alimento… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes necesarios
Paso a paso: cómo hacer cabeza de cordero al horno fácilmente
- Lavar la cabeza de cordero con abundante agua, cortar por la mitad y retirar los ojos. Esta operación podemos pedírsela al carnicero al comprar el ingrediente, entre otras cosas porque tendrá mejores herramientas para partir la cabeza en dos mitades.
- Reservar la cabeza en un recipiente con agua y reservar en el frigorífico durante 24 horas. Escurrir y envolver en un paño de cocina.
- Picar la cebolla en rodajas y poner sobre una bandeja para horno.
- Pelar las patatas, cortar en rodajas y colocar sobre las cebollas.
- Salpimentar las mitades de la cabeza y colocar sobre la base de verduras. Incorporar las hojas de laurel y verter el vaso de vino junto con el agua encima.
- Esparcir el pan rallado y el ajo finamente picado sobre los sesos.
- Agregar las hojas de perejil picadas sobre la preparación y esparcir el aceite al final.
- Hornear la preparación durante 1 hora a 220 grados centígrados con calor arriba y abajo, retirar del horno y dejar reposar.
- Servir en caliente.
Información nutricional: 4108 kcal
Tipo de cocina: Europea
Tipo de comida: Almuerzo
Este plato tradicional de la gastronomía europea es muy sencillo de hacer y tiene pocos ingredientes. Se acostumbra complementar con arroz.
El secreto para que la cabeza de cordero al horno quede jugosa
- Marinar la cabeza de cordero es esencial para que tome sabor. Mezcla en un bol el aceite de oliva, los ajos machacados, sal, pimienta y el romero picado. Frota esta mezcla sobre toda la cabeza, asegurándote de que penetre bien en las cavidades. Si tienes tiempo, déjala marinar en la nevera durante al menos 2 horas, o incluso toda la noche.
- Precalienta el horno a 160°C. Una temperatura baja y lenta es ideal para que la carne se cocine uniformemente y se mantenga jugosa. La clave para que la cabeza de cordero quede jugosa está en la cocción lenta y la atención durante el proceso.
- Puedes preparar una salsa con los jugos de cocción, reduciéndolos en una sartén para intensificar su sabor.
Guarniciones perfectas para acompañar
- Puré de Patatas con Ajo: Un clásico que nunca falla. El puré de patatas cremoso con un toque de ajo asado complementa perfectamente la riqueza del cordero. Añade un chorrito de aceite de oliva y un poco de nata para darle una textura suave.
- Verduras Asadas: Mezcla zanahorias, pimientos, calabacines y cebollas. Asadas con hierbas como romero y tomillo, estas verduras aportan frescura y un contraste de texturas que realza el plato principal.
- Ensalada de Quinoa: Una ensalada ligera de quinoa con espinacas, granos de granada y un aliño de limón y aceite de oliva. Esta opción frescura y un toque de acidez que balancea la riqueza del cordero.
- Patatas Hasselback: Estas patatas cortadas en rebanadas finas, pero sin llegar a separarlas, se hornean con mantequilla y hierbas. Son una guarnición vistosa y deliciosa que se combina muy bien con la cabeza de cordero.
- Chutney de Mango: Un chutney dulce y picante que aporta un toque exótico. Su acidez y dulzura ayudan a equilibrar los sabores intensos del cordero.
Cómo servir la cabeza de cordero al horno como un auténtico chef
- Para una presentación auténtica, coloca la cabeza de cordero en el centro de la mesa, rodeada de las verduras asadas. Puedes adornar con hierbas frescas como perejil o cilantro.
- Acompaña con puré de patatas, arroz pilaf o una ensalada fresca para equilibrar los sabores.
- Utiliza un cuchillo afilado para cortar la carne de la cabeza. Puedes servir los mejillones y las orejas, que son especialmente sabrosos.
- Ofrece salsas como chimichurri o salsa de yogur con hierbas para realzar el sabor.
- Un buen vino tinto complementará perfectamente este plato. Busca un vino con cuerpo que aguante el sabor robusto del cordero.