Receta de Bebida refrescante Ayran


Descubre qué es el ayran y cómo prepararlo en casa. Una bebida turca refrescante y fácil de hacer.
4 bebidas para refrescarte en verano
Refrescos caseros
Sangría de sidra
Ayran también es conocida como la bebida de los beduinos. Se trata de una bebida a base de yogurt líquido tradicional de los países árabes, más específicamente de Turquía. Se mezcla el yogurt con agua, una pizca de sal y en muchos casos se agrega una hierba aromática como la menta y la albahaca. Los turcos beben esta fría y refrescante bebida no solo en los días más calurosos, sino a lo largo de todo el año. Además, es normal que acompañen cualquier comida, sobre todo las más picantes, con Ayran.
El origen y tradición de esta bebida láctea
Tradicionalmente, para preparar Ayran el yogurt y el agua se baten durante horas. Pero como no siempre sobra el tiempo cuando cocinamos, esta receta es por supuesto una adaptación de la receta tradicional. Con la ayuda de una licuadora, en tan solo un par de segundos se podrá saborear esta ligera, espumosa y refrescante bebida.
Beneficios para la salud y propiedades digestivas
Al ser una bebida a base de yogurt, se consumirán probióticos que favorecerán la salud digestiva. Y por ser levemente salada, esta bebida aporta sales minerales. Las cantidades que se muestran en esta receta dan rendimiento para dos personas; si solo se desea preparar un vaso se reducen las cantidades a la mitad.
Ingredientes esenciales para preparar ayran en casa
Cómo hacer ayran de forma rápida y fácil
- En la licuadora verter el yogurt y batir durante unos 30 segundos o hasta que tenga una textura suave.
- A continuación, agregar el agua y batir hasta que ambos ingredientes se mezclen bien.
- Añadir una pizca de sal al gusto.
- Picar unas hojas de menta y echarlas a la bebida.
- Servir en vasos transparente preferiblemente altos. Si no se va a consumir en el momento, se puede guardar en el frigorífico para que se enfríe y se conserve.
- Añadir los cubitos de hielo cuando se vaya a servir la bebida. No se añaden antes porque la idea no es crear un granizado sino una bebida espumosa.
- Decorar con hojas de meta. ¡Y listo!
Información nutricional: 301 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Bebidas
Platos que combinan bien con esta bebida refrescante
- Los kebabs, ya sean de carne de cordero, pollo o ternera, son una opción ideal para acompañar con ayran. La intensidad de las especias en la carne se equilibra con el sabor fresco del ayran, lo que crea una experiencia culinaria deliciosa.
- Las bandejas de meze, que incluyen una variedad de aperitivos como hummus, baba ganoush, tabulé y aceitunas, son perfectas para disfrutar con ayran. Estos sabores mediterráneos se complementan a la perfección con la cremosidad de la bebida.
- Algunas ideas de verduras, como el tzatziki y los pimientos asados, son otra excelente opción. La frescura del ayran ayuda a limpiar el paladar entre bocado y bocado, haciendo que cada sabor resalte.
- Una ensalada fresca con ingredientes como pepino, tomate y cebolla, aderezada con aceite de oliva y limón, se convierte en un acompañante ligero y refrescante para el ayran. La acidez de la ensalada se equilibra con la cremosidad de la bebida.
Errores comunes al prepararlo y cómo evitarlos
A pesar de su simplicidad, preparar un ayran delicioso puede ser un desafío. Aquí te presentamos algunos errores comunes y consejos para evitarlos.
- Usar yogur de mala calidad: El yogur es el ingrediente principal del ayran. Optar por un yogur de baja calidad o con saborizantes artificiales puede arruinar el sabor de la bebida. Asegúrate de elegir un yogur natural, preferiblemente griego, que tenga una buena textura y un sabor auténtico.
- Proporciones incorrectas: La relación entre yogur, agua y sal es clave para conseguir un ayran equilibrado. Un error común es agregar demasiada agua, lo que puede resultar en una bebida insípida. La proporción ideal es de aproximadamente 1 parte de yogur por 1 parte de agua. Ajusta la sal al gusto, pero comienza con una pizca para no sobrecargar el sabor.
- No mezclar adecuadamente: La mezcla debe ser homogénea para disfrutar de una experiencia suave al beber. Usa una batidora o un recipiente con tapa para agitar bien todos los ingredientes. Si lo prefieres, puedes usar un batidor manual, pero asegúrate de mezclarlo lo suficiente para evitar grumos.
- Servir a la temperatura incorrecta: El ayran se disfruta mejor frío. Si lo sirves a temperatura ambiente, perderá su frescura. Prepara la bebida con antelación y refrigérala antes de servirla. En los días de mayor calor, sal de la rutina. Deja de beber siempre las mismas bebidas occidentales de siempre como la cerveza, el vino o una gaseosa.
Atrévete con este exótico pero refrescante y saludable bebida árabe.