Recetas de pollo

Receta de aguadito de pollo peruano

Guiso de pollo
Aguadito de pollo peruano.

Sabemos que el pollo es uno de los ingredientes más versátiles de la cocina española. Mira esta receta de aguadito de pollo peruano.

Receta de pollo en salsa caribeña

Pollo al curry en Thermomix

Pollo con salsa de coco

El aguadito de pollo peruano es uno de los platos más populares y tradicionales de este país sudamericano, que algunos colocan en la categoría de sopa, mientras otros prefieren definirlo como un arroz caldoso. En lo que todos coinciden es en que se trata de un plato muy energético, por lo que se acostumbra a preparar sobre todo en invierno, aunque otra costumbre es tomarlo de madrugada, cuando se regresa de una noche de fiesta. Es un plato donde juegan un papel fundamental dos ingredientes, además del pollo y el arroz: el ají amarillo y el cilantro. Lo mejor es que son ingredientes los de esta receta muy sencillos de encontrar. Si no encuentras guisantes frescos, puedes usarlos congelados, en conserva, etc.

Este plato de aguadito de pollo peruano es uno de esas maravillas culinarias que son el resultado del encuentro de elementos culturales de Europa, América y Asia. Se trata de una receta limeña que surgió durante la época colonial, y se cuenta que terminó reemplazando al caldo de pollo o de gallina como plato para restaurar el cuerpo después de toda una noche de juerga. Hoy en día es una preparación omnipresente en las cartas de los restaurantes peruanos.

Ingredientes:

  • 1 kilo de pollo en trozos pequeños
  • 250 gramos de guisantes ya cocidos
  • 1 taza de arroz
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 2 mazorcas de maíz
  • 3 patatas amarillas (pueden ser blancas)
  • 1 manojo de cilantro
  • ½ cucharadita de comino
  • 3 cucharadas de ají amarillo molido
  • 2 litros de caldo de pollo
  • Aceite de girasol
  • Sal
  • Pimienta
  • Cómo preparar el aguadito de pollo peruano:

    1. Cortar el pimiento en tiras, la cebolla en brunoise y el cilantro lo más finamente posible.
    2. Cortar las mazorcas de maíz en tres trozos cada una; pelar y cortar las patatas en cuartos.
    3. Salpimentar el pollo. En una olla o un cazo de buen tamaño calentar un chorrito de aceite y dorar los trozos de pollo. Luego retirar.
    4. Agregar más aceite si hace falta y sofreír la cebolla; una vez que esté transparente agregar el comino y el ají amarillo. Remover un poco e incorporar el cilantro, y seguir cocinando hasta que se forme una pasta.
    5. Agregar de nuevo el pollo e impregnar con la pasta.
    6. Incorporar entonces los guisantes ya cocidos o en conserva, el arroz, las tiras de pimiento, las patatas y las mazorcas.Caldo de pollo
    7. Mezclar todo y a continuación verter el caldo de pollo.
    8. Cocinar hasta que el arroz esté listo.
    9. Poner a punto de sal el conjunto y servir en caliente.

    Información nutricional: 1800 kcal

    Tipo de cocina: Mediterránea

    Tipo de comida: Peruana

    No dejes de preparar esta rica y poderosa receta de aguadito de pollo peruano, y comienza a explorar de esta manera la rica cocina de este país. Es comparable, por su diversidad de sabores y preparaciones e ingredientes, con grandes culturas culinarias como la mexicana, la china o la india. Puedes reemplazar el pollo por otras aves e incluso por pescado y mariscos.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas