Recetas peruanas con carne: los 10 platos tradicionales que debes probar


Descubre las mejores recetas peruanas con carne: platos tradicionales como el lomo saltado, seco de res o carapulcra que conquistan por su sabor único.
Comida peruana tradicional
Aguadito de pollo
Receta peruana de arroz tapado
Descubre Perú en tu Plato: Las 10 Recetas con Carne Imprescindibles que Debes Probar
La gastronomía peruana es un auténtico fenómeno mundial, celebrada por su inmensa diversidad, su profunda historia y la explosiva fusión de sabores que la caracteriza. Dentro de este universo culinario, los platos con carne ocupan un lugar de honor, transformándose en creaciones únicas gracias a técnicas ancestrales y la combinación con ingredientes autóctonos como las papas nativas, ajíes vibrantes, mote y hierbas aromáticas.
En esta guía, te invitamos a un viaje inolvidable a través de 10 recetas peruanas con carne que representan la esencia de su tradición. Son platos que no solo conquistarán tu paladar, sino que también te contarán historias de familias, regiones y la rica herencia cultural del Perú. ¡Prepárate para llevar la magia de los Andes y la costa peruana a tu propia cocina!
—
Recetas Peruanas con Carne: Un Vistazo Rápido
Plato | Tipo de Carne Principal | Característica Destacada | Tiempo Estimado |
---|---|---|---|
Lomo Saltado | Res (lomo fino) | Salteado fusión chino-peruana, jugoso y agridulce. | 25-30 minutos |
Seco de Res | Res | Guiso tierno con culantro y chicha de jora. | 90-120 minutos |
Carapulcra con Chancho | Cerdo | Estofado ancestral de papa seca y maní. | 120-180 minutos |
Anticuchos de Corazón | Corazón de Res | Brochetas marinadas y asadas a la parrilla. | 40-50 minutos |
Ají de Gallina (variante) | Res (deshilachada) | Crema suave y ligeramente picante con ají amarillo. | 45-60 minutos |
Bistec a lo Pobre | Res | Filete con huevo frito, plátano y arroz, muy sustancioso. | 20-25 minutos |
Cau Cau con Mondongo | Mondongo (callos) y Res | Guiso limeño con hierbabuena, sabor único. | 90-120 minutos |
Picante de Carne con Mote | Res o Cerdo | Plato serrano intenso con ají colorado y maíz mote. | 60-80 minutos |
Tacu Tacu con Bistec/Asado | Res (bistec o asado) | Arroz y frijoles refritos fritos, con salsa criolla. | 30-40 minutos |
Empanadas Peruanas de Carne | Carne molida | Rellenas con pasas y huevo, horneadas, toque dulce/salado. | 45-60 minutos |
—
La Carne en la Gastronomía Peruana: Un Universo de Sabores
La carne ha sido, desde tiempos ancestrales, un pilar fundamental en la cocina peruana. Su preparación varía enormemente de una región a otra, adaptándose a los productos y costumbres locales. Es la protagonista indiscutible en:
Tipos de Carne Más Comunes en Perú:
- Carne de res: La más utilizada en todo el país, esencial en iconos como el Lomo Saltado o el Seco de Res.
- Carne de cerdo: Muy popular, especialmente en la costa y la sierra, perfecta para estofados y asados.
- Carne de alpaca: Típica de la zona andina, valorada por su sabor suave y bajo contenido graso, además de sus propiedades nutricionales.
Lo que realmente hace única a la gastronomía peruana es su habilidad para combinar carnes con ingredientes autóctonos: papas nativas, ajíes peruanos (como el ají amarillo o el ají panca) y especias andinas (comino, hierbabuena, orégano serrano). Esta fusión da como resultado platos de sabor, textura y color inigualables.
—
Las 10 Recetas Peruanas con Carne que Tienes que Probar
La cocina peruana es un festín para los sentidos, y sus platos con carne son una prueba de ello. Desde fusiones con influencias asiáticas hasta guisos ancestrales, cada receta es una experiencia única. ¡Atrévete a recrear estos sabores icónicos en tu propia cocina!
—
1. Lomo Saltado
Un vibrante salteado con carne de res (generalmente lomo fino), cebolla morada, tomate y papas fritas caseras, todo bañado en una salsa agridulce con toques de sillao (salsa de soja) y vinagre. Se sirve tradicionalmente con arroz blanco. Este plato es un delicioso ejemplo de la fusión de técnicas chinas y peruanas, ofreciendo un equilibrio perfecto entre lo salado, lo ácido y lo jugoso. Es, sin duda, uno de los imprescindibles de la cocina peruana.
Tiempo estimado: 25-30 minutos.
—
2. Seco de Res
Un reconfortante y aromático guiso de carne de res cocinada lentamente hasta alcanzar una ternura excepcional. Su base es un sofrito de culantro (cilantro) licuado, ají amarillo y un toque de chicha de jora (bebida fermentada de maíz) que le confiere un sabor único. Se acompaña tradicionalmente con arroz y yuca cocida o frijoles. Un plato lleno de sabor, tradición y muy arraigado en la gastronomía casera.
Tiempo estimado: 90-120 minutos (30 min preparación, 60-90 min cocción lenta).
—
3. Carapulcra con Chancho
Este es un ancestral y denso estofado de papa seca con trozos tiernos de carne de cerdo («chancho»), ajíes peruanos y maní molido. Considerado uno de los platos más antiguos del Perú, la carapulcra ofrece una textura densa y un sabor profundo y complejo, fruto de una cocción prolongada. Es una verdadera joya de la gastronomía ancestral peruana, ideal para los amantes de los sabores intensos.
Tiempo estimado: 120-180 minutos (30-40 min preparación, 90-140 min cocción lenta).
—
4. Anticuchos de Corazón
Populares brochetas de corazón de res, increíblemente tiernas y llenas de sabor. La clave está en su potente marinado a base de ají panca, ajo, comino y vinagre. Se asan a la parrilla hasta obtener un exterior ligeramente caramelizado y un interior jugoso. Se sirven con papa sancochada (cocida) y una deliciosa crema o salsa de ají picante. Son un clásico inconfundible de la comida callejera y los restaurantes peruanos.
Tiempo estimado: 40-50 minutos (30 min marinado, 10-20 min cocción).
—
5. Ají de Gallina con Carne de Res (Variante)
Aunque el Ají de Gallina es tradicionalmente con pollo, en algunas regiones de Perú se encuentra esta deliciosa variante donde se sustituye la gallina por carne de res deshilachada. Se conserva la característica textura cremosa y el sabor suave y ligeramente picante del plato, elaborado con ají amarillo, pan remojado en leche, queso parmesano y nueces. Se sirve con arroz blanco, huevo cocido y aceitunas, ofreciendo una experiencia culinaria reconfortante y familiar.
Tiempo estimado: 45-60 minutos.
—
6. Bistec a lo Pobre
Un clásico contundente y energético de la cocina casera peruana. Consiste en un generoso filete de carne (generalmente de res) frito o a la plancha, acompañado de arroz blanco, un huevo frito con la yema blanda, y plátano maduro frito. A menudo se le añade una porción de papas fritas. Es el plato ideal para recargar energías con un sabor auténtico y sumamente satisfactorio.
Tiempo estimado: 20-25 minutos.
—
7. Cau Cau con Mondongo y Carne de Res
Un guiso tradicional de la gastronomía limeña, aunque con variaciones regionales. Se prepara con mondongo (callos) tiernos, trozos de carne de res, papas cortadas en cubos, ají amarillo y un toque esencial de hierbabuena fresca, que le confiere un aroma distintivo y muy apreciado. Es un plato con una textura y sabor muy particulares, que demuestra la diversidad de ingredientes utilizados en la cocina peruana.
Tiempo estimado: 90-120 minutos (30 min preparación, 60-90 min cocción).
—
8. Picante de Carne con Mote
Un robusto plato serrano que destaca por su sabor intenso y su ligero picor, proveniente del ají colorado y otros condimentos. Se elabora con tiernos trozos de carne (generalmente de res o cerdo). Se acompaña de mote cocido (maíz blanco pelado y cocido), que aporta una textura suave y almidonada que equilibra perfectamente el picante de la carne. Un plato que te transportará directamente a la tradición culinaria andina.
Tiempo estimado: 60-80 minutos.
—
9. Tacu Tacu con Bistec o Asado
El Tacu Tacu es una ingeniosa y deliciosa creación peruana: una mezcla de arroz y frijoles refritos (o lentejas), que se prensa y se fríe en forma de tortilla, creando una costra dorada y sabrosa. Tradicionalmente, se corona con un jugoso bistec frito o asado y se acompaña con una fresca y vibrante salsa criolla (cebolla morada, ají limo, limón y cilantro). Es un plato que aprovecha las sobras de forma magistral, convirtiéndolas en una nueva delicia.
Tiempo estimado: 30-40 minutos.
—
10. Empanadas Peruanas de Carne
Estas empanadas de carne son una delicia portátil, perfectas para cualquier momento del día. Rellenas con carne molida sazonada, pasas, huevo duro picado y aceitunas, ofrecen un contraste de sabores y texturas irresistible. Se hornean hasta dorar y, a menudo, se espolvorean con azúcar impalpable (glas) justo antes de servir, lo que les da un contraste dulce y salado único y muy peruano.
Tiempo estimado: 45-60 minutos (20-30 min preparación, 25-30 min horneado).
—
✅ Preguntas Frecuentes sobre las Recetas Peruanas con Carne
- ¿Qué tipo de carne se usa más en Perú?
Principalmente carne de res y cerdo son las más comunes en todo el país. En zonas andinas también es frecuente el uso de alpaca o cuy, aunque son menos habituales fuera de la región. - ¿Dónde se pueden conseguir los ingredientes típicos peruanos?
Muchos supermercados grandes ya tienen secciones internacionales. Si no, puedes encontrarlos en tiendas latinas, mercados especializados o supermercados online que ofrezcan productos peruanos como ajíes secos, papa seca, o mote. - ¿Las recetas peruanas con carne son picantes?
El ají está presente en muchísimas preparaciones peruanas, aportando color y sabor. Sin embargo, el nivel de picante se puede ajustar fácilmente a tu gusto, reduciendo la cantidad de ají o retirando las venas y semillas. - ¿Puedo adaptar estas recetas con carne molida o cortes más económicos?
Sí, la cocina casera peruana es muy flexible. Muchas versiones familiares de estos platos permiten usar carne molida o cortes más accesibles sin sacrificar demasiado el sabor tradicional. La clave está en una buena sazón y cocción lenta.
Esperamos que esta guía te inspire a adentrarte en el fascinante mundo de la gastronomía peruana. Cada uno de estos platos es una invitación a explorar una cultura rica en historia y sabor. ¡Anímate a prepararlos y a disfrutar de un pedacito de Perú en tu mesa!