Recetas de gazpacho: 7 versiones que van más allá del clásico andaluz


Descubre 7 recetas de gazpacho que te sorprenderán: fáciles, frescas y con ingredientes que ya tienes en casa.
Gazpacho de remolacha
Gazpacho de melón con yogur
Original gazpacho de anchoas
Cuando llega el calor, el gazpacho se convierte en una de las recetas estrella del verano. Esta sopa fría de origen andaluz no solo es refrescante, sino también nutritiva, ligera y muy versátil. Aunque el gazpacho tradicional es ampliamente conocido, hoy en día existen muchas variaciones creativas que van desde las versiones más modernas hasta opciones dulces, detox o sin pan.
A continuación, te presentamos siete recetas de gazpacho que te permitirán innovar en tu cocina sin renunciar al frescor y la sencillez de este plato típico del verano.
Las 7 mejores recetas de gazpacho para refrescarte este verano
Gazpacho andaluz tradicional
El clásico por excelencia. Lleva tomate maduro, pan del día anterior, pimiento verde, ajo, vinagre de vino, aceite de oliva virgen extra, sal y agua fría.
Consejo: Tritura bien y pasa por un colador fino para conseguir una textura suave. Sirve con tropezones de pepino o huevo duro.
Gazpacho de sandía
Ideal para los días más calurosos. Sustituye parte del tomate por sandía sin pepitas. Añade un chorrito de vinagre suave y ajusta la sal para equilibrar el dulzor.
Truco: Usa una sandía bien fría y madura. Evita añadir demasiada agua para que conserve cuerpo.
Gazpacho de fresas
Una versión afrutada con un punto ácido, perfecta como entrante ligero o incluso como aperitivo elegante. Combina fresas con tomate, un toque de vinagre balsámico, aceite de oliva y sal.
Consejo: Añade albahaca fresca para darle un giro aromático.
Gazpacho verde (aguacate, pepino y albahaca)
Perfecto para quienes buscan opciones detox o vegetarianas. Mezcla pepino, aguacate, albahaca, un poco de limón y aceite de oliva.
Cremoso y refrescante: Puedes añadir yogur vegetal si deseas una textura más ligera.
Gazpacho sin pan (versión low-carb)
Una alternativa ligera para quienes siguen dietas bajas en carbohidratos o sin gluten. Omite el pan y añade más tomate o un poco de calabacín crudo para espesar.
Tip: El gazpacho sin pan es ideal para tomar como bebida entre horas o como entrante ligero.
Gazpacho con remolacha
De color vibrante y sabor suave. Mezcla remolacha cocida con tomate, pepino, ajo y un poco de zumo de naranja.
Nutritivo y antioxidante: Ideal para quienes buscan recetas saludables y llamativas visualmente.
Gazpacho blanco de almendras (ajo blanco)
Una receta tradicional andaluza muy distinta al gazpacho rojo. Se prepara con almendras crudas, pan, ajo, agua fría, vinagre y aceite.
Sutil y elegante: Se suele servir con uvas blancas o melón para contrastar sabores.
Preguntas frecuentes sobre el gazpacho
Sí, aunque puede perder algo de textura. Se recomienda remover bien al descongelar o pasar de nuevo por la batidora.
Ideal al mediodía o como cena ligera. También funciona como bebida entre horas si se sirve muy frío.
Aguanta entre 3 y 4 días en un recipiente cerrado. Se recomienda remover antes de servir.
El pan del día anterior es ideal. Mejor si es pan blanco o tipo rústico, sin semillas.
En vasos pequeños como aperitivo, o en platos hondos con toppings como pepino, huevo duro, croutons o jamón.
Atrévete a experimentar con sabores y texturas. El gazpacho es un lienzo perfecto para innovar en la cocina.
¿Cuál vas a probar primero? Cuéntanos cuál es tu gazpacho favorito.