Receta de tarta de violetas
Los caramelos violetas son uno de los más deseados. Su sabor, color y alegría los convierte en la base de esta tarta de violetas.
Los caramelos violetas son uno de los más deseados. Su sabor, color y alegría los convierte en la base de esta tarta de violetas. Estos caramelos que nacieron en Madrid en 1915 y se han convertido en todo un ícono. Esta receta es sencilla, deliciosa y nos ofrece un postre divertido y original. Usaremos una base tradicional de tarta de queso para conseguir la textura que se necesitar. El sabor tendrá como protagonista estos caramelos que quedarán enmarcados en una fusión de sabores impresionantes. Atrévete a probar una tarta de violetas única, con todo el sabor de unos dulces que te harán disfrutar de una forma increíble.
Ingredientes:
Cómo preparar una tarta de violetas
- Esta receta se inspira en la clásica tarta de queso. Usaremos una base que recordará mucho a este tipo de dulce.
- Usaremos unas galletas tipo María Las ponemos en el vaso de la batidora y las trituramos. Ese polvo de galletas lo ponemos en un bol.
- Con las galletas listas, derretimos la mantequilla en el microondas. La vamos a mezclar con las galletas hasta formar una pasta que será la base de nuestra tarta.
- Engrasamos un molde con mantequilla, mejor que sea desmoladable. Ponemos la masa de galletas y mantequilla bien extendida.
- Seguimos con los caramelos. Los trituramos en el vaso de la batidora o con el molinillo del café. Serán los encargados de dar color y sabor.
- Ponemos en remojo la gelatina. Necesitarán unos 4 minutos en agua fría para estar perfectas, mientras seguimos con la receta.
- Calentamos en un cazo la leche con el queso, lo vamos removiendo hasta tener lista la base cremosa de la tarta.
- Incorporamos la gelatina a la leche y el queso previamente escurrida. Reservamos, mientras esperamos a que se enfríe un poco montamos la nata.
- Mezclamos la nata montada con la leche, queso y gelatina. Esta mezcla la ponemos sobre la base y esperamos a que cuaje.
- Ponemos en un cazo el polvo de caramelos, lo podemos hidratar con un poco de agua, fundimos con el calor y le añadimos la gelatina.
- Colocamos por encima de la tarta de queso que estará cuajada en la nevera. Podemos decorar con unos arándanos, chocolate, nata o cualquier ingrediente que queramos que destaque.
Temas
Comentar
Consulta aquí la política de comentarios