Recetas de postres

Pudding de tapioca con mango y maracuyá paso a paso

Receta de puding
puding tapioca mango maracuyá.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Las frutas tropicales son excelentes ingredientes para nuestros postres caseros. Como ejemplo, ete pudding de tapioca con mango y maracuyá.

Frutas tropicales más saludables

6 frutas tropicales

Infusión de frutas tropicales

El pudding de tapioca con mango y maracuyá es un postre que celebra lo mejor de los sabores tropicales. Su textura cremosa y su combinación equilibrada entre dulzura y acidez lo convierten en una opción ligera y refrescante. La tapioca, derivada de la yuca, aporta una consistencia suave y gelatinosa que contrasta de forma deliciosa con el mango maduro y la nota vibrante del maracuyá. Es una receta sencilla, sin gluten, ideal para quienes buscan un dulce natural y diferente.

En esta guía aprenderás, paso a paso, cómo lograr un pudding perfectamente cocido, con un sabor delicado y una presentación atractiva que realza sus colores y aromas.

Ingredientes

Para el pudding:

  • Media taza de perlas pequeñas de tapioca
  • Dos tazas de leche de coco (puedes sustituir por leche entera o vegetal)
  • Media taza de azúcar o endulzante a gusto
  • Una cucharadita de esencia de vainilla
  • Una pizca de sal
  • Para la salsa de frutas:

    • Un mango maduro grande
    • Dos maracuyás
    • Dos cucharadas de miel o jarabe de agave
    • Jugo de medio limón

    Para decorar (opcional):

    • Hojas de menta fresca
    • Coco rallado ligeramente tostado
    • Cubitos de mango fresco

    Modo de preparación

    1. Remojar la tapioca
      Coloca las perlas en un recipiente y cúbrelas con agua fría. Déjalas reposar unos 30 minutos hasta que empiecen a volverse translúcidas. Este paso reduce el tiempo de cocción y ayuda a que el resultado sea más suave. Una vez hidratadas, escúrrelas y resérvalas.Frutas exóticas
    2. Cocinar la base del pudding
      En una olla mediana, vierte la leche de coco junto con el azúcar, la vainilla y la pizca de sal. Calienta a fuego medio sin dejar que hierva. Incorpora la tapioca escurrida y baja el fuego. Cocina de 15 a 20 minutos, removiendo con frecuencia para evitar que se pegue, hasta que las perlas estén completamente transparentes y la mezcla espese.
    3. Enfriar la mezcla
      Cuando la tapioca esté lista, retira la olla del fuego y deja reposar unos minutos. Si la textura resulta demasiado densa, añade un poco más de leche de coco. Distribuye el pudding en recipientes individuales o en una fuente grande. Deja que se enfríe a temperatura ambiente y luego guárdalo en el refrigerador durante al menos dos horas para que adquiera consistencia.
    4. Preparar la salsa de mango y maracuyá
      Mientras el pudding se enfría, pela el mango y córtalo en trozos. Colócalo en una licuadora junto con la pulpa de maracuyá, la miel y el jugo de limón. Tritura hasta obtener una mezcla cremosa. Si prefieres una textura más fina, pasa la salsa por un colador para retirar las semillas. Prueba y ajusta el dulzor según tu gusto.
    5. Montar y servir
      Una vez frío el pudding, cubre cada porción con una capa de salsa. Añade trocitos de mango, un poco de coco tostado y una hoja de menta. Sirve bien frío para disfrutar todo el frescor de las frutas tropicales.

    Se trata de una alternativa perfecta para quienes desean un dulce casero sin harinas ni gluten, fácil de preparar y con un aire exótico. Su sabor ligero y su presentación colorida lo hacen ideal para cerrar una comida de verano o para disfrutar en cualquier momento del día.

    Información suplementaria

    Tiempo de preparación: 30 minutos (más 2 horas de refrigeración)
    Porciones: 4 a 6
    Información nutricional: Bajo en grasa, sin gluten, rico en fibra y antioxidantes
    Tipo de cocina: Tropical o fusión
    Tipo de comida: Postre frío

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas