Arepas llaneras: receta típica venezolana paso a paso


Arepas llaneras típicas de Venezuela, receta auténtica y fácil con mucho sabor.
Arepas de yuca, receta diferente
Arepas de pollo
Arepas de maíz amarillo
En Venezuela, hablar de arepas es hablar de identidad. Cada región tiene su manera particular de prepararlas, y en los llanos la tradición manda: arepas grandes, gruesas, con el sabor a maíz bien marcado y, si se puede, cocidas al calor del budare o sobre las brasas de leña. Esa es la arepa llanera, sencilla pero sabrosa, perfecta para acompañar la jornada de campo o, por qué no, una buena comida casera un domingo.
Lo bonito de esta receta es que no requiere complicaciones. Con pocos ingredientes se logra una arepa que, al abrirla, guarda dentro la carne jugosa y el queso llanero, ese que se deshace y le da un sabor intenso y salado. Te voy a mostrar cómo hacerlas en casa, paso a paso.
Ingredientes (6 arepas medianas)

Preparación paso a paso
- Haciendo la masa
Pon el agua en un bol, agrega la sal y un chorrito de aceite. Luego empieza a añadir la harina poco a poco, removiendo con la mano. Amasa hasta que quede suave y sin grumos. La textura ideal es firme pero manejable; si se te pega en las manos, agrégale más harina; si está muy dura, añade un poquito más de agua. - Formando las arepas
Divide la masa en seis porciones iguales, haz bolitas y aplástalas con la palma hasta que queden como discos gruesos de unos dos centímetros. No tengas miedo de que se vean robustas: así son las llaneras. - Cocinarlas
Calienta un budare o sartén de hierro. Coloca las arepas y deja que se doren por ambos lados, unos 7 minutos cada uno. Si quieres que queden más esponjosas por dentro, mételas luego al horno unos 10 minutos. - El relleno
Sofríe la cebolla, el pimentón y el ajo bien picados con un poco de aceite. Añade la carne ya cocida y desmechada, o si prefieres, ásala y córtala en tiras. Mézclala con el sofrito, ajusta la sal y listo. - El gran final
Abre las arepas con un cuchillo como si fueran bolsillos. Rellénalas con la carne y un buen puñado de queso llanero rallado. Si tienes aguacate, queda todavía mejor.
Calorías aproximadas
Harina de maíz: 860 kcal
Aceite y mantequilla: 450 kcal
Carne: 500 kcal
Queso: 350 kcal
Verduras: 80 kcal
Total: unas 2.240 kcal por toda la receta.
Si la divides en 6 arepas, cada una te aporta alrededor de 370 kcal.
Las arepas llaneras no solo llenan el estómago, también tienen esa magia de los platos que conectan con la tierra y con la gente que los prepara. Hacerlas en casa es una manera de traer un pedacito del llano a la mesa, con el olor a maíz tostado y la satisfacción de partirlas con las manos para descubrir su relleno jugoso.