Recetas fáciles

La receta, paso a paso, de las croquetas de queso de Karlos Arguiñano

La receta, paso a paso, de las croquetas de queso de Karlos Arguiñano
La receta, paso a paso, de las croquetas de queso de Karlos Arguiñano
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Las croquetas de queso de Karlos Arguiñano son una auténtica delicia, no vas a poder resistirte a hacer estos bocados maravillosos una y otra vez

Este supermercado vende el mejor queso del mundo: es español y sólo cuesta 4 euros

Receta de tarta de queso y arándanos fácil y rápida

Las croquetas de queso de Karlos Arguiñano son una auténtica delicia, no vas a poder resistirte a hacer estos bocados maravillosos una y otra vez. Una de las tapas más españolas se basa en un aprovechamiento de los ingredientes que tenemos en nuestra nevera. Una forma de comerlos y de disfrutarlos que nos puede dar más de una alegría. Si quieres apostar por una receta de uno de los mejores cocineros profesionales del país no lo dudes, hazte con unas croquetas de queso con el sello de Karlos Arguiñano, el resultado te impresionará.

Ingredientes:

  • 750 ml de leche
  • 200 g de queso manchego semi-curado
  • 75 g de harina
  • Harina
  • Huevo batido
  • Panko
  • Aceite de Oliva
  • Perejil
  • Sal
  • Cómo preparar las croquetas de queso de Karlos Arguiñano

    1. Las croquetas de queso de Karlos Arguiñano son fáciles de preparar, necesitas hacerte con un tipo de queso que te guste.
    2. Puedes aprovechar los restos de queso que te quedaron y darle de esta manera un acabado espectacular.
    3. Cualquier tipo de queso de los que tenemos en la nevera o nos guste más nos servirá para crear un bocado de lujo.
    4. Empezamos calentando en una cazuela un chorro de aceite, añadimos la harina y rehogamos bien. De esta manera no tendrá sabor a harina cruda.
    5. Vertemos la leche poco a poco sin dejar de remover hasta conseguir una mezcla homogénea. Sazonamos y cocinamos a fuego suave durante 10 minutos la bechamel.
    6. Rallamos el queso y lo incorporamos en la bechamel. Mezclamos bien, pon la masa en una fuente, tápala con papel film y deja que se enfríe para que se endurezca.
    7. No tiene ningún secreto, es la base de la elaboración de estas y de muchas otras croquetas que podemos cocinar en casa.
    8. Esta masa la podemos personalizar, con un poco de jamón serrano o unos toques de espinacas para darles un poco de color.
    9. Una vez la masa haya reposado, la cortamos en pedazos. Con las manos le damos la forma de croquetas.
    10. Preparamos un plato, con el huevo batido y el panko para rebozarlas bien y que queden perfectas.
    11. Tal cual, las podemos congelar o cocinar al momento. Para freír las croquetas, calentamos el aceite y las cocinamos. Podemos freírlas con menos aceite en la freidora de aire.
    12. Solo nos quedará disfrutarlas con una buena cerveza o refresco bien fresquito esta temporada de verano.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas