Debate sobre el Estado de la Región

Ayuso alerta sobre la «impunidad» de Sánchez: «Está intentando institucionalizar la corrupción en España»

"La corrupción ata a Sánchez a la Moncloa y su horizonte judicial es complicado"

"Sánchez no tiene más proyecto que sobrevivir en La Moncloa a costa de lo que sea", ha dicho Ayuso durante el Debate

Ver vídeo
Ana Borges
  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid. Antes trabajé en esRadio cubriendo información política.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recordado este jueves que la corrupción «ata a Sánchez a la Moncloa» y ha alertado sobre la impunidad del presidente del Gobierno: «Está intentando institucionalizar la corrupción en España.» Así lo ha expresado durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, donde ha ofrecido la Comunidad de Madrid como «alternativa al peor gobierno de la democracia española.»

«Pedro Sánchez sabe que su horizonte judicial es, cuanto menos, complicado, y necesita todos los resortes del poder para tener una mínima oportunidad de sobrevivir un día más. Por eso, tenemos que estar a la altura quienes creemos firmemente en que hay otra manera de hacer las cosas», ha dicho la presidenta regional.

También ha cargado contra un Gobierno que llegó para acabar con la corrupción y la misma «venía de casa» con casos como el del ex ministro José Luis Ábalos o la mujer del presidente, Begoña Gómez, tal y como ha referido.

«Tramas que implican a ministerios, organismos públicos, empresas… Esa es la magnitud de la situación. Y frente a esto lo único que hacen es anunciar un plan de lucha contra la corrupción, como vendrá el de la prostitución, que no van a cumplir, por supuesto, y van a formar una comisión interministerial dirigida por María Jesús Montero, o lo que es lo mismo, poner al lobo a cuidar de las gallinas», ha aseverado.

«Está en nuestras manos ofrecer una alternativa al peor gobierno de la democracia española. Y en eso está el Gobierno de la Comunidad de Madrid: en atender las preocupaciones de los madrileños, en sacar adelante el compromiso que asumimos con ellos cuando nos votaron en las últimas elecciones, y servir a España».

«El sanchismo es oscuridad»

España se enfrenta «a un abismo sin precedentes», ha lamentado la líder regional. En este sentido, Ayuso ha sacado pecho de su gestión al frente de la Comunidad de Madrid, motivo por el cual, los resultados son «distintos» en la región que gobierna respecto al resto de España.

«Madrid es una región con empuje en la que las empresas encuentran oportunidades y es considerada por todo el mundo como una alternativa fiable y solvente», mientras el Gobierno «pierde relevancia internacional», porque «el sanchismo es oscuridad».

«La gran pregunta es qué barbaridades va a poner en marcha el Gobierno de la nación en los próximos meses y qué vamos a hacer nosotros para que afecte lo menos posible a los madrileños y al resto de los españoles, incluyendo a las generaciones futuras», ha alertado la dirigente autonómica. «Sánchez no tiene más proyecto que sobrevivir en la Moncloa a costa de lo que sea», ha añadido.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha reprochado la acción de un Gobierno que se dedica a «freír a impuestos» a los ciudadanos y que centra sus esfuerzos en «intervenir la vida pública y privada». Lo hace con una gestión que es «un desastre» mientras siguen gastando «indefinidamente en ingeniería social y en la compra de medios de comunicación afines».

«Mientras el español medio está sometido a la mayor presión fiscal de la historia para que nadie funcione, para que todo se pare, para que pierdan las ganas, el incentivo, para que no haya prosperidad, para que todo dependa de la Administración», ha censurado, a la vez que se ha referido a unos servicios públicos en España que están «colapsando».

En concreto, se ha referido al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que opera con citas que se «alargan durante meses sin que nadie atienda»; las ayudas a los afectados por las danas o los incendios que «nunca llegan», o servicios como Renfe que han pasado «de ser un ejemplo en el mundo a ser un lastre».

«Si Madrid le recuerda dónde están los límites, y lo hacemos con datos y con la razón, lo siguiente es intentar descapitalizar España a toda costa, algo que no ocurre en ningún país del mundo», ha indicado la presidenta madrileña.

Lo último en España

Últimas noticias