Debate sobre el Estado de la Región

Ayuso no solicitará la falsa quita de la deuda: «Es una mutación constitucional por la puerta de atrás»

"Cada madrileño pagará 483 euros más y cada catalán 410 euros menos", ha recordado

Ver vídeo
Ana Borges
  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid. Antes trabajé en esRadio cubriendo información política.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado  que la región no solicitará la «mal llamada quita de la deuda» y usará todas las herramientas para que esta «normativa ilegal engorde el listado de fracasos de Sánchez». «Están haciendo imposible otro 155 cuando haga falta. Esto es una mutación constitucional por la puerta de atrás», ha dicho Ayuso durante el primer día de celebración del Debate sobre el Estado de la Región.

«Hoy por hoy nada amenaza con ser más dañino para la Comunidad de Madrid y para toda España que la apuesta en marcha del cupo catalán y la condonación de la deuda. Tenemos que entre todos en esta Asamblea, empezando por cada Consejería de nuestro Gobierno y también cada diputado sin distinción ideológica, que evaluar y difundir el coste, real y concreto, de esta doble trampa fiscal a la que nos somete Sánchez a todos por siete votos», ha señalado la presidenta.

«La deuda no se quita, sólo cambia de manos. Cada madrileño pagará 483 euros más y cada catalán 410 euros menos», ha recordado la líder regional. «Nunca en la Democracia se había levado un muro entre españoles desde la Moncloa», añadía.

«El peor Gobierno»

Díaz Ayuso ha señalado también que la corrupción «ata a Sánchez a la Moncloa» y que «su horizonte judicial es, cuanto menos, complicado, y necesita todos los resortes del poder para tener una mínima oportunidad de sobrevivir un día más. Por eso, tenemos que estar a la altura quienes creemos firmemente en que hay otra manera de hacer las cosas».

Por todo ello, la presidenta ha ofrecido la Comunidad de Madrid como «una alternativa al peor gobierno de la democracia española». «Nosotros estamos en atender las preocupaciones de los madrileños, en sacar adelante el compromiso que asumimos con ellos cuando nos votaron en las últimas elecciones, y servir a España», ha sentenciado.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha reprochado la acción de un Gobierno que se dedica a «freír a impuestos» a los ciudadanos y que centra sus esfuerzos en «intervenir la vida pública y privada». Lo hace con una gestión que es «un desastre» mientras siguen gastando «indefinidamente en ingeniería social y en la compra de medios de comunicación afines». «RTVE es sólo una prolongación del Gobierno de Sánchez.»

Medidas ideológicas

La presidenta también ha enumerado una serie de «medidas ideológicas» del Gobierno de la nación frente a las cuales, el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid se posicionará «radicalmente en contra».

  • «No vamos a permitir que salga del bolsillo de los madrileños los privilegios de los políticos independentistas ni de nadie».
  • «Estamos en contra de una reducción de jornada laboral que se hace a espaldas de las empresas que arriesgan todo su patrimonio familiar para crear empleos. Por eso lo hacen».
  • «Estamos en contra de tratar a las personas que llegan a España huyendo de la pobreza o de la muerte como si fueran muebles. No admitimos su reparto indiscriminado bajo criterios políticos. Acoger significa conocer las circunstancias personales de cada uno, atender las necesidades básicas que necesiten y darles oportunidades para llevar las riendas de sus vidas.»
  • «Nos opondremos a todas y cada una de las leyes que se dicten bajo la ideología y atenten contra los madrileños, como la Ley de Vivienda o la del Sólo sí es sí
  • «Nos oponemos frontalmente a reescribir la Historia bajo los intereses partidistas del Gobierno».
  • «No vamos a permitir que ensucien el buen nombre e instrumentalice de la Real Casa de Correos».
  • «Nos opondremos a cualquier ataque contra la propiedad privada. Que nadie cuente con que nuestro gobierno facilite lo más mínimo la ocupación ilegal de viviendas, o la inquiokupación bajo ningún pretexto».

En definitiva, «todo lo que suponga pasar de una democracia liberal a una autocracia del siglo XXI tendrá la oposición frontal del Gobierno de la Comunidad de Madrid», ha advertido Ayuso durante su intervención en el Debate sobre el estado de la Región.

Lo último en España

Últimas noticias