Bacalao con salsa de sidra


Sorprende a todos con bacalao a la sidra. Ingredientes, paso a paso y trucos para un resultado perfecto.
Chorizo a la sidra
Pollo a la sidra
Merluza a la sidra
El bacalao con salsa de sidra es un primer plato de restaurante muy fácil de preparar. El bacalao es uno de los pescados más consumidos en nuestro país, el hecho de no tener demasiadas espinas y aportarnos una gran cantidad de proteína con casi nada de grasa lo convierten en un imprescindible. Todas estas buenas propiedades que descubriremos en el bacalao quedarán perfectamente enmarcadas con una salsa de sidra de las que apetece mojar un buen pan rústico. Toma nota de una de las recetas más sencillas de cocinar con un resultado digno de las manos de un chef profesional.
Ingredientes para hacer bacalao a la sidra
Preparación paso a paso del bacalao a la sidra
- En esta receta podemos utilizar el típico lomo de bacalao que deberemos desalar con antelación dejándolo a remojo unas horas antes o, optar por un producto congelado. En cualquier caso, el resultado será igual de espectacular.
- Para acompañar este bacalao vamos a poner un poco de verde, lavamos y quitamos las partes duras de los espárragos. Los trocearemos un poco para que se cocinen más rápidamente y poder tenerlo listos en menos tiempo.
- En una sartén con un poco de aceite empezamos a saltear los espárragos, retiramos las puntas para decorar el plato.
- Añadiremos la sidra para que empiece a aportar esos sabores dulces y delicados a un plato de lo más original. Para darle la textura necesaria a esta salsa ponemos una cucharada sopera de harina. Dejaremos que se tueste un poco como si estuviéramos preparando una bechamel.
Trucos para que tu bacalao a la sidra quede perfecto
- Para darle más sabor a pescado podemos ponerle un poco de caldo, le aportará un toque de los más original. Vamos removiendo como si estuviéramos haciendo una bechamel.
- Suavizaremos el conjunto y prepararemos la llegada del bacalao con un poco de nata para cocinar. Bajaremos el fuego e iremos removiendo, si nos queda muy espesa la mezcla podemos ponerle más caldo o un poco de agua.
- Rectificamos de sal y pimienta antes de recibir los lomos de bacalao. Este tipo de pescado se cocina muy rápidamente, no tendremos que tenerlo demasiado tiempo, en unos 5 o 7 minutos estará perfecto.
- Añadiremos los minutos finales los espárragos para que se terminen de cocinar con el resto de los ingredientes. Serviremos con un poco de salsa, el resto la pondremos aparte por si alguien quiere ponerse un poco más. Tendremos listo un plato delicioso y muy fácil de preparar.
Información nutricional: 1339 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Variantes del bacalao a la sidra: personaliza tu receta
El bacalao a la sidra admite muchas variantes. Puedes añadir mariscos como almejas o gambas para un toque más sofisticado. Si prefieres un sabor más intenso, incorpora chorizo o pimientos asados. También puedes sustituir la sidra por vino blanco o caldo de pescado. Experimenta con hierbas como tomillo o laurel para darle un giro único y adaptarlo a tu gusto.
Acompañamientos recomendados para el bacalao a la sidra
Patatas a la importancia
Las patatas a la importancia son un acompañamiento clásico que aporta una textura crujiente y un sabor suave. Este plato, elaborado con rodajas de patata rebozadas y fritas, se puede servir con una salsa de cebolla o caldo de pescado que realce los sabores del bacalao.
Pimientos asados
Los pimientos asados son ideales para añadir un toque dulce y ahumado. Puedes optar por pimientos rojos o verdes, que al ser asados y aderezados con un poco de aceite de oliva y sal, ofrecerán un contraste perfecto con la salinidad del bacalao.
Ensalada de tomate y aguacate
Una ensalada fresca de tomate y aguacate es una opción ligera que aporta frescura al plato. La acidez del tomate y la cremosidad del aguacate equilibran el sabor del bacalao, creando una combinación armoniosa y saludable.
Espárragos a la plancha
Los espárragos a la plancha, ligeramente aliñados con limón y aceite de oliva, aportan un toque vegetal que complementa la riqueza del bacalao. Su textura crujiente y sabor sutil hacen de este un acompañamiento ideal.
Cómo conservar y recalentar el bacalao a la sidra sin perder textura
Para conservar el bacalao a la sidra, guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador durante hasta 2 días. Para recalentarlo sin perder textura, caliéntalo a fuego lento en una sartén con su propia salsa, evitando el microondas, que lo reseca. Si está muy espeso, añade un poco de sidra o caldo para mantener su jugosidad y sabor original.