Recetas de postres

Tortitas caseras al estilo Eva Arguiñano

Receta de tortitas
Tortitas caseras al estilo Eva Arguiñano.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Aprende a hacer tortitas caseras al estilo Eva Arguiñano, perfectas para desayunos o meriendas.

Tortitas americanas

Tortitas en freidora de aire

Tortitas esponjosas japonesas

Las tortitas caseras son de esas recetas que llenan la casa de buen humor desde temprano. Es imposible resistirse a su aroma a mantequilla, a su textura esponjosa y a ese punto dorado que las hace tan apetecibles. Inspiradas en el estilo cercano y sencillo de Eva Arguiñano, estas tortitas son un homenaje a la cocina casera de toda la vida, la que se disfruta sin prisas y con ingredientes sencillos.

Prepararlas no requiere experiencia ni utensilios especiales, solo un poco de cariño y las ganas de saborear algo recién hecho. En unos pocos pasos tendrás una torre de tortitas suaves por dentro y ligeramente crujientes por fuera. Puedes acompañarlas con miel, frutas de temporada, sirope o un poco de nata montada. También admiten variaciones: si te apetece, añade plátano machacado o un toque de canela. Lo importante es que el resultado conserve ese encanto natural que caracteriza las recetas de Eva Arguiñano.

Ingredientes

  • 1 taza y media de harina de trigo (unos 200 g)
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de levadura química (polvo de hornear)
  • Una pizca de sal
  • 1 taza de leche (250 ml)
  • 2 huevos medianos
  • 2 cucharadas de mantequilla derretida (y un poco más para la sartén)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Miel, frutas frescas o sirope para servir (opcional)
  • Modo de preparación paso a paso

    1. Mezcla los ingredientes secos.
      En un cuenco amplio, pon la harina, la levadura, el azúcar y la sal. Remueve bien para que todos los ingredientes se repartan de manera uniforme. Este paso ayudará a que las tortitas queden más esponjosas.
    2. Prepara la mezcla líquida.
      En otro bol, bate los huevos con la leche y la vainilla. Añade la mantequilla derretida, que debe estar templada, y mezcla hasta lograr una textura cremosa.
    3. Combina ambas preparaciones.
      Vierte la mezcla líquida sobre los ingredientes secos y remueve con unas varillas o una espátula. No es necesario batir demasiado; basta con integrar los ingredientes. Si la masa queda espesa, añade una o dos cucharadas más de leche hasta lograr una consistencia fluida.
    4. Calienta la sartén.
      Pon una sartén antiadherente a fuego medio y engrásala con un poco de mantequilla. Cuando esté caliente, vierte un cucharón de masa en el centro. No la muevas: ella sola tomará forma redonda.
    5. Cocina las tortitas.
      Cuando empiecen a formarse burbujas en la superficie y los bordes se vean firmes, es momento de darles la vuelta. Cocínalas unos segundos más por el otro lado hasta que estén doradas.receta tortitas
    6. Continúa con el resto de la masa.
      Repite el proceso engrasando ligeramente la sartén entre cada tanda. A medida que las vayas haciendo, colócalas en un plato y cúbrelas con un paño limpio para mantenerlas templadas y suaves.
    7. Sirve y disfruta.
      Sirve las tortitas recién hechas con los acompañamientos que más te gusten. Un chorrito de miel, unas rodajas de plátano o un poco de yogur natural combinan a la perfección. También puedes espolvorear un toque de azúcar glas justo antes de servirlas.

    Lo mejor de esta receta es su sencillez: con ingredientes básicos se consigue un resultado delicioso que gusta tanto a niños como a mayores. Prepararlas es un pequeño placer cotidiano, una forma de disfrutar del momento y de la buena cocina.

    Información suplementaria

    Tiempo de preparación: 25 minutos
    Porciones: 8 a 10 tortitas medianas
    Información nutricional: alrededor de 1.000 kcal en total (entre 100 y 120 kcal por tortita, según el tamaño)
    Tipo de cocina: Repostería casera / Cocina tradicional
    Tipo de comida: Desayuno o merienda

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas