Receta de Tapenade
¿Has probado el tapenade y su intenso sabor? Apunta los pasos de su receta, es muy fácil y rápido de hacer; te va a sorprender.
Cuando se busca una deliciosa crema para untar en tostadas de un buen pan, el tapenade sorprende por su sabor. Y ello a pesar de no tener un color, en principio, demasiado apetecible. Junto a la opción de tomar el tapenade como tapa o aperitivo, esta receta puede combinarse aplicada sobre pescados a la plancha o incluso carne. En cualquiera de sus versiones, el tapenade nos lleva a esa cocida mediterránea saludable, llena de sabor. Se dice que su origen está en la Provenza y suele servirse untado en una tostada.
Para elaborar tapenade se puede optar por diferentes ingredientes. Los que forman la base de la elaboración, son las alcaparras, anchoas y aceitunas; unidos a estos, la creatividad del cocinero puede elegir muchos otros. Es el caso de cualquier especia o hierba aromática, aceitunas verdes o negras, tomates secos, zumos de cítricos como el limón o la lima, etc. En cualquiera de los casos, quedará delicioso.
Ingredientes:
Elaboración del tapenade
- La preparación tradicional del tapenade era machacando los diferentes ingredientes en el mortero, e ir agregando el aceite de oliva poco a poco.
- En la actualidad, puede utilizarse un robot de cocina, o bien una thermomix. Hay que recordar que lo interesante del tapenade es que no quede la mezcla demasiado triturada, sino que de alguna forma se noten los trozos pequeños.
- El primer paso podría ser partir el ajo y retirar el germen interior, para evitar que genere mal aliento en los comensales.
- Troceamos las hierbas aromáticas y las picamos muy finas con el cuchillo.
- En un mortero o en el vaso de la batidora, vamos agregando poco a poco, machacando continuamente, el ajo, las hierbas aromáticas, alcaparas, anchoas y aceitunas sin hueso. Añadimos dos cucharadas de aceite y comenzamos a batir.
- A continuación, iremos echando el aceite restante en hilo fino, sin dejar de machacar o batir, para conseguir una mezcla bien emulsionada.
- Al final, probaremos el punto de sal y de sabor.
- Este tapenade es ideal para tomar como tapa o aperitivo, acompañado de un buen vino, cerveza o nuestra bebida favorita.
- Admite unos días de conservación, bien tapado y en refrigeración a bajas temperaturas.Si te ha gustado la receta de tapenade, no dejes de probarla en casa. Es una elaboración con mucha intensidad de sabor, que sorprenderá a tus invitados. ¿Te animas a cocinar?