Recetas de pasta

Receta fideuá para 4 personas: punto perfecto y mucho sabor

Receta de fideuá
Receta fideuá para 4 personas.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Receta de fideuá para 4 personas, con el punto perfecto y mucho sabor, lista para servir en cualquier ocasión.

Fideuá de mariscos

Fideuá de pollo

Fideuá de sepia y gambas

Si te gusta la paella, prueba esta fideuá fácil de preparar que estará lista en 30 minutos. Con langostinos, calamares y mejillones, todo el sabor del mar en una receta ideal para compartir. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos arroz con costillas de cerdo, hoy fideuá fácil.

El origen de la fideuá

Es un plato de origen marinero muy popular en la Comunidad Valenciana, donde nació. Fue en Gandía allá por 1930. La historia cuenta que un marinero llamado Gabriel Rodríguez, hacía e cocinero en barco llamado ‘Zábalo’. Al patrón le gustaba mucho el arroz a banda, y a menudo comía más de la cuenta.

La fideuá es de esos platos que reúnen a todos alrededor de la mesa. Tiene ese aire festivo que recuerda al mar y a las comidas largas de domingo. Prepararla no es complicado, pero sí conviene cuidar los tiempos para que los fideos queden en su punto y el caldo concentre todo el sabor.

Ingredientes

  • 320 g de fideos finos (tipo cabellín)
  • 300 g de calamares
  • 250 g de gambas o langostinos
  • 500 g de mejillones frescos
  • 1 tomate maduro rallado
  • 2 dientes de ajo
  • 750 ml de caldo de pescado
  • 60 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Azafrán o colorante
  • Sal, pimienta y limón para servir
  • Preparación

    1. Empieza limpiando los mejillones y cuécelos al vapor. Guarda tanto la carne como el jugo, que dará potencia al caldo. En la paellera, tuesta los fideos hasta que se doren; este paso es clave para que luego no se pasen. Resérvalos y utiliza el mismo aceite para saltear las gambas un minuto.
    2. Después, añade los calamares en trozos y deja que tomen color. Incorpora el ajo y el tomate rallado, cocinando hasta obtener un sofrito espeso y aromático. Vuelve a añadir los fideos y cúbrelos con el caldo caliente mezclado con el jugo de mejillones y el azafrán. Rectifica de sal y deja que se cocinen sin moverlos demasiado.
    3. Cuando el líquido casi se haya absorbido, coloca encima los mejillones y las gambas para que se terminen de integrar. Apaga el fuego y deja reposar cinco minutos. Sirve con gajos de limón, que realzan el sabor.

    Consejos para preparar una buena fideuá

    • Cuando preparo fideuá en casa siempre hay que pensar en dos cosas: el caldo y el punto del fideo. Son la clave del éxito. Si usas fideo fino (el número 2 suele ser el más típico), lo mejor es dorarlo un poco en la paellera antes de añadir nada más. Eso evita que se pase y además le da un sabor tostado muy rico.
    • El caldo es otra historia: cuanto más casero, mejor. Con unas espinas de pescado, un poco de cebolla, puerro y las cáscaras de las gambas tendrás una base increíble. No te cortes con la reducción: cuanto más concentrado quede, más sabor va a coger el plato.
    • El sofrito es sencillo pero conviene mimarlo. Ajo, tomate bien maduro y un chorrito de buen aceite de oliva. Deja que se cocine despacio hasta que se quede espeso y con un aroma intenso.
    • La proporción suele ser fácil de recordar: unos 80 gramos de fideo por persona y el doble de caldo. Cocina a fuego medio-alto y no remuevas demasiado, así se forma esa costrita que tanto gusta.
    • Y un último detalle: deja reposar unos minutos antes de servir y acompaña con limón. Marca la diferencia.

    Calorías aproximadas

    Fideos: 1.140 kcal

    Calamares: 300 kcal

    Gambas: 200 kcal

    Mejillones: 160 kcal

    Aceite de oliva: 540 kcal

    Sofrito y condimentos: 60 kcal

    Total: unas 2.400 kcal en todo el plato (600 kcal por ración).

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas