Recetas de postres

Magdalenas de chocolate con leche y zanahoria

Magdalenas caseras
Magdalenas de chocolate con leche y zanahoria.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

¿Sabías que la zanahoria combina muy bien con el chocolate? Mira los pasos de estas magdalenas de chocolate con leche y zanahoria.

Magdalenas caseras de la abuela

Magdalenas ultraesponjosas

Magdalenas con sabor a caramelo

Las magdalenas constituyen uno de los bocados de repostería más tradicionales en nuestra mesa. Esta variante integra la suavidad del chocolate con leche con la humedad natural de la zanahoria rallada, lo que da como resultado un producto equilibrado, esponjoso y con un atractivo perfil aromático. A continuación, se presenta la receta detallada para la elaboración de doce magdalenas medianas, junto con el cálculo aproximado de su aporte energético.

Ingredientes (12 unidades)

  • 200 g de harina de trigo común (todo uso)
  • 150 g de zanahoria fresca rallada finamente
  • 150 g de azúcar moreno
  • 2 huevos grandes (aprox. 70 g cada uno)
  • 80 ml de aceite de girasol (también puede emplearse aceite de oliva suave)
  • 80 ml de leche entera
  • 1 cucharadita de levadura química (polvo de hornear)
  • 1 pizca de sal fina
  • 150 g de chocolate con leche en trozos pequeños o pepitas de repostería
  • Opcional: ralladura de media naranja o una pizca de canela para aromatizar
  • Elaboración

    1. Preparación de la mezcla base
      En un cuenco amplio, batir los huevos junto con el azúcar moreno hasta obtener una crema de aspecto más claro y textura aireada. Este paso es esencial para lograr una buena esponjosidad en el resultado final.
    2. Incorporación de líquidos
      Añadir progresivamente el aceite y la leche, batiendo de manera continua hasta que se integren por completo. En este momento puede agregarse también la ralladura de naranja o la canela, según la preferencia del elaborador.
    3. Preparación de los ingredientes secos
      Tamizar la harina junto con la levadura química y la sal en un recipiente aparte. Esta acción evita la formación de grumos y favorece una mezcla homogénea.
    4. Unificación de masas
      Integrar los ingredientes secos en la mezcla líquida mediante movimientos suaves y envolventes, evitando sobrebatir. Una vez obtenida una masa uniforme, añadir la zanahoria rallada y mezclar nuevamente hasta su completa distribución.
    5. Incorporación del chocolate
      Reservar una pequeña parte del chocolate para la decoración superficial. Añadir el resto a la masa, mezclando ligeramente para asegurar su reparto.
    6. Moldeado y horneado
      Precalentar el horno a 180 °C. Repartir la preparación en cápsulas de papel dispuestas sobre una bandeja para magdalenas, llenando cada una hasta las tres cuartas partes de su capacidad. Decorar con el chocolate reservado.
      Hornear durante 20-22 minutos, o hasta que al introducir un palillo en el centro de una magdalena, este salga limpio (salvo que toque un trozo de chocolate derretido).
    7. Enfriado
      Retirar del horno y dejar reposar sobre una rejilla para evitar la acumulación de humedad en la base. Una vez frías, conservar en un recipiente hermético.

    Consejos de elaboraciónChocolate negro

    • Sustituir el chocolate con leche por chocolate negro proporciona un sabor más intenso y menos dulce.
    • Si se desea una textura más ligera, puede batirse la clara de los huevos a punto de nieve e incorporarla al final, con movimientos suaves.
    • Aunque se conservan bien durante dos o tres días, se recomienda su consumo reciente para disfrutar de su máximo sabor y jugosidad.

    Aporte calórico aproximado

    El cálculo se ha realizado en función de las cantidades indicadas:

    • Harina (200 g) → 728 kcal
    • Zanahoria (150 g) → 62 kcal
    • Azúcar moreno (150 g) → 581 kcal
    • Huevos (2 unidades, aprox. 140 g) → 217 kcal
    • Aceite de girasol (80 ml ≈ 74 g) → 654 kcal
    • Leche entera (80 ml) → 48 kcal
    • Chocolate con leche (150 g) → 803 kcal

    Total de la receta: 3.093 kcal
    Aporte por unidad (12 magdalenas): aprox. 258 kcal.

    Conclusión

    Las magdalenas de chocolate con leche y zanahoria representan una fusión equilibrada entre tradición y creatividad. La zanahoria otorga suavidad y jugosidad, mientras que el chocolate aporta una dulzura envolvente y un contraste de texturas irresistible. Se trata de una preparación sencilla, con ingredientes accesibles, que permite obtener un producto casero de gran calidad, ideal tanto para acompañar un desayuno como para ofrecer en una merienda especial.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas