Koulibiac de salmón: una delicia rusa en tu mesa


¿Te gusta cocinar platos de pescado en casa? No te pierdas esta receta de Koulibiac de salmón con salsa de nata. Anota los pasos.
Hojaldre de salmón y trufa
Hojaldre de salmón, setas y espárragos
Empanada de salmón y queso de cabra
Un koulibiac de salmón con salsa de nata es una receta de lujo, algo laboriosa y digna de una ocasión para celebrar. El koulibiac es una preparación rusa, y consiste en una masa de hojaldre rellena usualmente de arroz y pescado. La receta original se prepara con esturión, y suele hornearse en moldes de barro con forma de pescado, para que la presentación final sea con la misma forma de pez. Aunque lo más rápido es comprar la masa de hojaldre, porque es un poco laboriosa de hacer en casa, esta última opción marcará la diferencia de forma positiva.
La historia y tradición del koulibiac de salmón en la cocina rusa
Este plato se puede hacer con salmón, lógicamente. De hecho, según los entendidos, un koulibiac clásico tiene varios rellenos, en las capas superior e inferior una mezcla de arroz y pescado, y entre ellas filetes de salmón o esturión, separadas con finas láminas de masa para que no se mezclen. Esta receta, típica de la cocina rusa, fue muy difundida por los judíos askenazi, y se preparaba en ocasiones especiales, en días de fiesta y reuniones familiares. La presente receta es una variación de la original, pues no lleva arroz y sí una combinación de espinacas, cebada perlada y champiñones, con nata.
Ingredientes esenciales para tu koulibiac de salmón

Guía detallada: cómo preparar koulibiac de salmón paso a paso
- Retirar la piel y las espinas al salmón, lavarlo y cortarlo en cuadrados pequeños.
- Salpimentar el salmón.
- En una sartén echar un poco de aceite y cocinarlo. Dejar enfriar y desmenuzar.
- En la misma sartén, rehogar con un poco más de aceite la cebolla cortada en brunoise.
- Aparte, cocer las espinacas en agua y sal durante 2-3 minutos. Escurrir.
- Lavar los champiñones y trocearlos, rehogar y dejar evaporar el agua que suelten.
- Precalentar el horno a 180° C.
- Incorporar las espinacas cocidas, la nata y el eneldo.
- Salpimentar y dejar cocer durante unos minutos.
- Batir el huevo.
Consejos y trucos para un koulibiac de salmón perfecto
- En una bandeja de horno, extender una de las láminas de hojaldre.
- Colocar encima una capa de cebada perlada, una de espinacas con champiñones y otra de salmón
- Cubrir con la otra lámina, cortar con un cuchillo para darle forma de pescado, unir los bordes con un poco del huevo batido y aplastarlos con un tenedor para cerrar bien y no se abran.
- Hacer muescas en la masa como si fuesen las escamas, pintar la superficie con el resto del huevo.
- Hornear a 180° C por 25 minutos.
- Sacar y servir.
Información nutricional: 2410 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Puedes acompañar este delicioso koulibiac de salmón con salsa de nata con una copa de cava. Es un plato contundente que encantará a todos, entre otras cosas por su atractiva apariencia.
Los mejores acompañamientos para tu koulibiac de salmón
Para equilibrar su riqueza, los mejores acompañamientos suelen ser ligeros y frescos. Una ensalada verde con vinagreta suave o una ensalada de pepino con eneldo y yogur combina muy bien. También puedes optar por verduras asadas al horno, como espárragos, zanahorias o calabacines, o incluso un puré de coliflor o patata para una presentación más refinada. Evita guarniciones demasiado pesadas para no opacar el protagonismo del salmón y la masa.
Maneras efectivas de conservar y recalentar tu koulibiac de salmón
Para conservar correctamente el koulibiac, guárdalo en un recipiente hermético en la nevera durante un máximo de 2-3 días. Si lo has preparado con antelación, también puedes congelarlo ya cocido; solo asegúrate de envolverlo bien con papel de aluminio y una bolsa sellada. Para recalentarlo sin que pierda su textura, lo ideal es usar el horno: caliéntalo a 160°C y hornea durante 15-20 minutos envuelto en papel aluminio para evitar que se reseque. Evita el microondas, ya que puede ablandar demasiado la masa y alterar la textura del relleno
Maridaje de vinos para el koulibiac de salmón
El koulibiac, con su relleno de salmón, arroz y setas, se lleva de maravilla con vinos blancos secos y aromáticos. Un Chardonnay sin madera, un Sauvignon Blanc o un Riesling seco realzarán el sabor del pescado sin competir con la complejidad del plato. Si prefieres el vino tinto, opta por uno ligero como un Pinot Noir, que no enmascare el sabor delicado del salmón.
Importancia nutricional y beneficios para la salud del koulibiac de salmón
El koulibiac de salmón no solo es delicioso, sino también nutritivo. El salmón es una fuente excelente de ácidos grasos omega-3, beneficiosos para el corazón y el cerebro. Además, aporta proteínas de alta calidad, vitamina D y B12. Combinado con arroz, huevos y verduras, este plato puede formar parte de una alimentación equilibrada cuando se consume con moderación.