recetas de la abuela

Calamares en salsa americana: receta casera y deliciosa

calamares salsa americana
Receta de calamares en salsa americana.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Descubre cómo hacer calamares salsa americana. Ingredientes, paso a paso y trucos para un resultado perfecto.

Calamares en su tinta

Calamares encebollados

Calamares a la riojana

Si te gustan las recetas ligeramente picantes, prueba los calamares con salsa americana. Solo añadimos una guindilla que enriquece la salsa y combina de maravilla con calamares y mariscos. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos calamares marinados, hoy con salsa americana.

Historia y origen de la salsa americana y los calamares en la gastronomía mundial

La salsa americana origina se hace con un fumet o caldo de bogavante o langosta, además de coñac, salsa de tomate y ajo. Sin embargo como no es fácil ni barato conseguir caldo de bogavante se suele sustituir por fumet o caldo de pescado.

Calamares en salsa americana

Sobre el origen de esta salsa no hay certezas, pero si teorías. Una de ellas afirma que la salsa americana la creó el chef Pierre Fraisse en 1870.  Pierre había estado trabajando en los Estados Unidos, posteriormente montó un restaurante en París el Peter’s. La leyenda cuenta que la salsa americana surgió un día fruto de la improvisación (bendita improvisación madre de tantas maravillosas recetas).

Se le ocurrió trocear los bogavantes, rehogarlos en aceite de oliva y flambearlos con coñac. Luego los sirvió con tomate, cebolla y ajo picado. Otra teoría afirma que esta receta proviene de la Bretaña francesa y que su nombre original es ‘salsa Armorique’. Esta teoría afirma que los pescadores de la zona consumían los trozos de bogavante o de langosta cocidos en sidra con coñac y en otras variantes le añadían ajo y cebolla.

Calamares en salsa americana

 

Ingredientes necesarios para los calamares en salsa americana

  • 800 g de anillas de calamar
  • 3 ajos
  • Una cebolla
  • 150 ml de tomate frito
  • 1 guindilla
  • 1 cucharadita de harina
  • ¼ de cucharadita de pimentón
  • 100 ml de brandy
  • 200 ml de caldo de pescado
  • Una cucharada de soja o tinta de calamar
  • Aceite de oliva virgen extraCalamares en salsa americana
  • Proceso detallado para cocinar calamares en salsa americana paso a paso

    Si la receta la preparas con anillas de calamar previamente cortada ahorrarás tiempo.  El precio de un envase de medio kilo de anillas de calamar sale por unos 4 euros. Sin embargo si prefieres comprar un calamar y cortarlo en casa te cuento cómo limpiarlo. Ten en cuenta que el calamar parece grande pero luego pierde muchísima agua, para 4 personas hace falta entre 800 gramos o u kilo.

    Limpieza del calamar

    1. Es recomendable usar guantes de goma para evitar mancharte. Primero comienza estirando los tentáculos del calamar hacia fuera, saca la piel estirando hacia atrás.Calamares en salsa americana
    2. Retira ‘la pluma’ del calamar, parece un trozo de plástico, lo puedes retirar sin demasiada dificultad
    3. Enjuaga bajo el grifo el calamar.
    4. Separa los tentáculos de la cabeza y corta por debajo de los ojos. Retira las vísceras y la tinta la puedes guardar para cualquier receta.
    5. Retira los ojos y la bolita que tienen en la zona de la cabeza.
    6. Lava y corta el calamar en aros para la receta.

    Trucos y consejos para conseguir unos calamares en salsa americana perfectos

    1. En un vaso añade el caldo de pescado y la harina, remueve y reserva.
    2. Pelamos los ajos y los picamos. Prepara una sartén o cazuela con aceite de oliva, añadir los ajos y sofreír un minuto y medio.Calamares en salsa americana Luego añade la guindilla cortada, la cebolla picada y la hoja de laurel. Cocinamos a fuego lento 5 minutos. Pasamos este sofrito a un vaso apto para batidora, le añadimos el tomate frito y el pimentón y lo trituramos.
    3. Verter esta salsa que hemos triturado en una sartén añadir el brandy y los calamares cortados en rodajas. Cocinar y cuando se evapore el alcohol agregar el caldo de pescado.
    4. Si agregas un poco de tinta de calamar lograrás que la salsa tenga un color más oscuro y un sabor más acusado a mar. También puedes añadir salsa de soja

    Información nutricional: 2193 kcal

    Tipo de cocina: Mediterránea

    Tipo de comida: Almuerzo

    Variantes e ideas creativas: adaptando la receta de calamares en salsa americana según las búsquedas de los usuarios

    • Calamares al curry: Añadir una cucharada de curry en polvo a la salsa puede darle un toque exótico y diferente. Combina muy bien con el sabor del calamar y aporta un color vibrante.
    • Calamares picantes: Para aquellos que disfrutan del picante, agregar guindilla o salsa de chile a la salsa americana puede elevar el sabor a un nuevo nivel. Este giro es ideal para quienes buscan un plato más atrevido.
    • Versión vegetariana: Para los que prefieren evitar el marisco, se pueden sustituir los calamares por setas grandes, como los portobellos, que tienen una textura carnosa y son perfectos para absorber la salsa.

    Los mejores acompañamientos para servir con calamares en salsa americana

    • Arroz blanco: Un clásico que nunca falla. El arroz blanco es ideal para absorber la rica salsa y complementar los sabores del plato.
    • Pasta al dente: Espaguetis o fettuccine son opciones que combinan perfectamente. Puedes mezclar la pasta con la salsa para un plato más sustancioso.
    • Pan fresco: No hay nada mejor que un buen pan para mojar en la salsa. Una baguette crujiente o pan de ajo son opciones exquisitas.
    • Ensalada verde: Una ensalada fresca con lechuga, tomate y aguacate puede aportar un contraste crujiente y refrescante al plato caliente.

    Métodos efectivos para conservar y recalentar los calamares en salsa americana

    Si has preparado una cantidad considerable de calamares en salsa americana, es probable que quieras conservar las sobras. Aquí te presentamos algunos métodos efectivos:

    • Refrigeración: Guarda los calamares en un recipiente hermético en el refrigerador. Pueden durar hasta 3 días sin perder su sabor.
    • Congelación: Para una conservación más prolongada, puedes congelar los calamares en salsa. Asegúrate de utilizar un recipiente apto para congelador y etiquétalo con la fecha. Pueden durar hasta 3 meses.
    • Recalentamiento: Para recalentar, es mejor hacerlo a fuego lento en una sartén, añadiendo un poco de agua o caldo para evitar que se seque. También puedes utilizar el microondas, pero asegúrate de cubrir el plato para que se caliente de manera uniforme.

    Maridaje: vinos para acompañar los calamares en salsa americana

    El maridaje de vinos es fundamental para realzar la experiencia gastronómica. Con los calamares en salsa americana, las siguientes opciones son ideales:

    • Vino blanco: Un Sauvignon Blanc o un Albariño aportan frescura y acidez, equilibrando la riqueza de la salsa.
    • Vino rosado: Un rosado seco puede ser una excelente opción, ofreciendo notas frutales que complementan el plato sin dominarlo.
    • Vino espumoso: Un buen Cava o Prosecco pueden ofrecer un contraste burbujeante, refrescando el paladar entre bocado y bocado.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas