Trucos de cocina

El truco de Joseba Arguiñano para que la paella de marisco salga «perfecta»

joseba arguiñano, familia arguiñano,
Joseba Arguiñano en un evento. (Foto: Gtres)
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Toma nota del truco para conseguir una paella de marisco perfecta

Karlos Arguiñano confiesa qué hacen con la comida que cocina en el programa

Hay un truco para que la paella de marisco salga perfecta, Joseba Arguiñano es el experto que nos explica la manera de hacer un arroz de restaurante. Es hora de saber en todo momento qué es lo que podemos conseguir de la mano de una serie de ingredientes que seguramente tenemos en casa y pueden acabar de darnos aquello que necesitamos y más. Son tiempos de sumergirnos de lleno en una mezcla de sabores y de ingredientes que, sin duda alguna, acabarán siendo los que nos acompañarán en estos momentos.

Una buena paella es un placer en todos los sentidos que podemos preparar en casa y que nos servirá para descubrir en primera persona lo mejor de una combinación de ingredientes que serán claves y que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Será el momento de aprovechar al máximo algunos elementos que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante y que nos servirán para cocinar un plato extraordinario sin miedo alguno. Los Arguiñano son los expertos que consiguen lo imposible, enseñar a toda España cómo se cocina un buen arroz.

Este truco te cambiará la vida

El miedo a cocinar un arroz debe desaparecer por completo, es hora de que tengamos en cuenta que estaremos ante un cambio de tendencia que puede ser esencial y que, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos marcará muy de cerca en estos días.

Es hora de saber disfrutar al máximo de unos ingredientes que pueden acabar convirtiéndose en los mejores aliados de una mezcla de sabores espectacular. Es cuestión de ponerse manos a la obra con ello y de hacerlo de la mejor manera posible.

Los consejos de este chef que lleva en las venas la buena cocina de nuestro país nos servirán para perder el miedo a la hora de cocinar una buena paella. Es cuestión de ponerse manos a la obra con ella, para poder conseguir sin miedo a nada un tipo de cocina de esas que impresionan y que nos dará más de una alegría.

El arroz más español, quedará de vicio con el truco de los 5 minutos. Debemos empezar con el arroz a fuego fuerte, a fuego medio, a fuego majo y volver a fuego fuerte, 5 minutos más de reposo con el fuego apagado y tendremos un plato digno de restaurante.

Te quedará una paella de marisco como la de Joseba Arguiñano

En casa de los Arguiñano esta deliciosa paella puede quedar lista en un abrir y cerrar de ojos, es cuestión de ponernos manos a la obra con ella. De tal manera que conseguiremos obtener aquello que necesitamos y más en un tiempo de récord.

Ingredientes:

  • 400 gramos de arroz bomba
  • 8 gambas grandes o langostinos
  • 5 calamares
  • 8 mejillones
  • 8 almejas
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 3 pimientos verdes
  • 1 tomate
  • Perejil
  • Hebras de azafrán
  • 2 litros de fumet de pescado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Elaboración:

    1. El arroz bomba es el mejor para cocinar paellas porque, tras cocinarlo, queda suelo y entero. Además, durante la cocción absorbe gran cantidad de caldo y almacena más sabor que el resto de arroces redondos. Se trata de un arroz redondo y corto característico de la cuenca mediterránea.
    2. Pica en brunoise la cebolla, el ajo y los pimientos.
    3. En la paellera, echa aceite de oliva y sofríe primero la cebolla. Cuando esté transparente, añade el ajo y, por último, los pimientos.
    4. Deja confitar durante 20 minutos, sin que llegue a quemarse.
    5. Agrega el tomate rallado, remueve por 5 minutos y luego incorpora los calamares cortados en cubos.
    6. Deja cocer hasta que se consuma el líquido soltado por el calamar. Reserva.
    7. Preparar una picada de azafrán, ajo y perejil. El azafrán hay que tostarlo antes ligeramente para que suelte bien sus aromas y el color.
    8. En la paellera, marca los langostinos o gambas. Sacar y reserva.
    9. Echa un poco más de aceite y fríe el arroz.
    10. Agrega el sofrito y remueve para que el arroz se impregne
    11. Añade el fumet, que debe estar hirviendo (la cantidad de caldo es el doble más una que el arroz).
    12. Pon el conjunto a punto de sal y rectifica en caso de que sea preciso. No hay que olvidar que el marisco aporta un toque de sabor intenso a mar, así que añade la sal precisa, pero no más.
    13. Deja cocinar durante unos 10 minutos. El arroz debe quedar en su punto y los granos lo más sueltos posibles.
    14. Incorpora la picada, los mejillones, las almejas y los langostinos.
    15. Terminar la cocción de la paella de marisco en el horno durante 8 minutos.
    16. Utiliza buenos ingredientes nacionales y tendrás la mejor paella de marisco de la historia.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas