Trucos de cocina

El truco de Joseba Arguiñano para hacer las mejores albóndigas: «La clave…»

joseba arguiñano, familia arguiñano,
Joseba Arguiñano en un evento. (Foto: Gtres)
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Toma nota del truco de Joseba Arguiñano para conseguir unas albóndigas de lujo

Ni con papel de cocina ni con un trapo: el sencillo truco para conservar bien el jamón, según los expertos

Hay un truco que usa el experto Joseba Arguiñano para hacer las mejores albóndigas posibles, la clave está en un elemento que quizás desconocíamos hasta ahora. Llega un importante cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos hará descubrir la mejor forma de cocinar unas buenas albóndigas que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Es hora de dejar salir algunos cambios que quizás hasta ahora no teníamos en consideración. Estas albóndigas de la abuela pueden quedar de lujo con la ayuda de este truco sencillo.

La familia Arguiñano en bloque son amantes de la buena comida y expertos en la forma de cocinar tradicional que tanto nos gusta. Recuperamos esas recetas que hace unos años se han convertido en las mejores opciones posibles para nuestro día a día. No podemos dejar escapar estas ganas de comer bien que quizás hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante. Son días de apostar claramente por una serie de ingredientes que pueden acabar siendo las que mejor se adaptarán a nuestras necesidades. Este truco nos servirá para hacer las mejores albóndigas posibles en un abrir y cerrar de ojos.

Hacer las mejores albóndigas es posible

Unas albóndigas son una de esas recetas de aprovechamiento que podemos poner en práctica siempre que sea posible. Con ganas de descubrir una mezcla de sabores y de ingredientes que van de la mano de un cambio de tendencia en la cocina.

Habrá llegado el momento de poner sobre la mesa determinadas situaciones que hasta la fecha no sabíamos que podríamos volver a recuperar. En esencia estaremos ante un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que mejor se adaptará a esa comida especial que buscamos.

Queremos esos alimentos que reconfortan y acabarán siendo los que mejor nos harán sentir. Conoce los detalles de un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos crear en casa.

Podemos seguir los pasos de un joven chef que ha aprendido de los mejores, los expertos en todo tipo de detalles que pueden acabar siendo los que nos darán más de una sorpresa inesperada. Con unas albóndigas que pueden acabar de darnos un plus de buenas sensaciones. Hay un truco que será el que hará que nuestras albóndigas queden de restaurante casero.

Este truco de Joseba Arguiñano para crear las mejores albóndigas caseras

Las mejores albóndigas caseras pueden llegar en cualquier momento, con un truco que consiste en dorar las albóndigas en la misma sartén y aceite en los que se han cocinado las patatas que acompañarán este tipo de alimento que puede cambiarlo todo.

Un buen plus de buenas sensaciones se conseguirá con la mezcla de ese sabor de patatas cocinadas, con un toque de las albóndigas bien enharinadas, las doramos y añadimos una cucharita de harina. A continuación, deshacemos una pastilla de caldo y ponemos algo de agua, para crear una salsa deliciosa.

Te proponemos otra receta sencilla para que pongas en práctica este truco de Joseba Arguiñano, una mezcla de sabores que deberemos poner en práctica en estas jornadas.

Ingredientes:

  • 1 kg de carne picada de ternera o vaca (o una mezcla de carne de vacuno y de cerdo)
  • 3/4 kg de tomates sin piel (o una lata de 800 grs)
  • Harina de trigo
  • 1 cebolla mediana
  • 1 huevo
  • Pan rallado
  • Sal
  • Pimienta
  • Ajo en polvo
  • Perejil fresco
  • Orégano
  • Cómo preparar:

    1. Coloca la carne picada en un bol, agrégale un poco de sal, pimienta y los condimentos, a gusto. Añade el perejil fresco picado fino y mezcla bien.
    2. Agrega un huevo previamente Revuelve y ve agregando pan rallado hasta obtener una textura pastosa y bastante espesa. Evita excederte, para que las albóndigas no queden muy duras.
    3. Forma las bolitas de las albóndigas de unos 2,5 cm de diámetro.
    4. Vierte un poco de harina en un plato y haz rodar las bolitas para que se impregnen de harina.
    5. Pela y pica la cebolla en cubos pequeños.
    6. Agrega un poco de aceite a la sartén y sofrita la cebolla. Luego retírala y resérvala.
    7. A continuación, ve friendo las albóndigas, haciéndolas girar para que se cocinen de forma homogénea, por todos lados.
    8. Vuelve a incorporar la cebolla, agrega el tomate sin la piel y picado bien fino.
    9. Rectifica la sal, la pimienta y los condimentos, a gusto. Evita el exceso, recuerda que las albóndigas ya están condimentadas.
    10. Tapa y cocina 45 minutos, aproximadamente, a fuego bajo, revolviendo de vez en cuando con una cuchara de madera.
    11. Apaga el fuego y deja que las albóndigas reposen unos minutos antes de servir.
    12. Puedes acompañarlas con arroz blanco y espolvorear por encima un poco más de perejil picado.

     

     

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas