Trucos de cocina

El sencillo truco para saber si las castañas están buenas o tienen bicho dentro: está comprobado 100%

Conservar las castañas
Castañas. Foto: Pexels.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Las castañas pueden tener bicho o bichos adentro, con este truco aprenderás a saber antes de abrirlas si están buenas. No es demasiado agradable encontrarse un gusano, ya cocinado, dentro de unas castañas que hemos comprado con toda la ilusión del mundo. Antes que nada, este truco no nos permite saber a simple vista si están buenas o malas, por lo que, en la tienda deberemos comprarlas con normalidad, sin poder hacer esta prueba que nos sacaría de más de un apuro. Pero cuidado, porque lo que tenemos por delante puede acabar siendo este cambio de tendencia que quizás hasta ahora no hubiéramos ni imaginado.

Ese truco está comprobado 100%, siendo uno de los detalles que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Con algunas novedades que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno, en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos poner en práctica. Es fácil saber si las castañas están buenas o no, sólo debemos prepararnos para aplicar esta forma de descubrir si tienen algo en su interior o son todo carne.

Está comprobado 100%

La realidad es que determinados trucos de cocina pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Con la mirada puesta a una serie de elementos que pueden ayudarnos en las tareas más sencillas. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un giro radical que puede ser clave.

Es hora de apostar por los trucos más virales, pero efectivos. No todo lo que aparece en redes sociales es real, pero sí que tenemos la posibilidad de descubrir lo mejor de un tipo de alimento que puede descubrirnos todo un mundo. Son días de saber directamente la manera en la que las castañas pueden quedarnos especialmente buenas.

Este tipo de fruto repleto de buenas sensaciones puede tener habitantes en su interior que debemos descubrir, antes que nada, con ciertas peculiaridades que acabarán marcando una diferencia importante. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.

Es época de descubrir el otoño más auténtico de la mano de unas castañas que pueden darnos un sinfín de buenas sensaciones. Si estás pensando en degustar lo mejor de este tipo de fruto, este truco te vendrá como anillo al dedo.

Este es el truco para saber si las castañas están buenas

El aspecto exterior de las castañas nos ayudará a saber si estamos ante unas castañas saludables o pueden tener demasiados días. La piel exterior debe ser firme y tener un color uniforme y brillante, de lo contrario, será mejor que te preocupes por ellas.

Es importante saber si estamos ante una castaña con bichos o sin ellos. Pon las castañas en un recipiente con agua, si flotan es que hay en el interior aire, es decir, es posible que estén acompañadas, con lo cual, será mejor que no te lleves una desagradable sorpresa y directamente las tires.

Te proponemos una receta sencilla y rápida para crear un tipo de bizcocho de castañas que puede ser el gran éxito de la temporada. Con un fruto seco diferente y muy buenas sensaciones, lo que nos espera es un bocado de esos que impresionan.

Ingredientes:

  • ½ kg de castañas
  • 300 g de harina
  • 4 huevos
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • 300 g de azúcar
  • 50 g de mantequilla
  • Elaboración:

    1. El paso que puede parecer complicado es pelar las castañas. En realidad, no lo es. Se realiza un corte en cruz en la parte superior de cada castaña. Se las coloca en una olla y se cubren con agua fría con un poco de sal. Se hierven unos 8 minutos. Se pelan fácilmente aún calientes.
    2. Una vez hervidas y peladas, se trituran las castañas para formar un puré.
    3. Batir los huevos con la mantequilla. Incorporar de a poco el azúcar. Se crea una crema homogénea.
    4. En un recipiente aparte, mezclar la harina y el polvo de hornear. Es importante cernir la mezcla, para que no se formen grumos. Agregar al puré de castañas y mezclar bien. Se forma una pasta homogénea.
    5. Incorporar la crema de huevos y mantequilla, y continuar mezclando bien.
    6. Engrasar un molde de unos 20 cm. Cubrirlo con papel vegetal, para facilitar el momento de desmoldarlo. Verter en él la masa del bizcocho de castañas.
    7. Precalentar el horno a 180º C y hornear el bizcocho durante 20 minutos. Después de este tiempo controlar con un palillo. Tiene que salir seco. Si no es así, se debe mantener unos minutos más.
    8. Una vez fuera del horno, hay que dejarlo enfriar. Lo mejor es ubicarlo sobre una rejilla. Una vez frío, se puede cortar y servir.

     

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas