El sencillo truco de Karlos Arguiñano para calcular la cantidad exacta de fideos y hacer una sopa exquisita

Toma nota de este truco para calcular la cantidad de fideos para la sopa
Ni huevos ni aceite de oliva: lo que desayuna Juan Mari Arzak a diario no es para todo el mundo
Ha empezado la época de la sopa, con este truco de Karlos Arguiñano podrás calcular la cantidad exacta de fideos para hacer una sencilla sopa. Uno de los elementos más sencillos que existen es aprovechar al máximo esos días de frío para crear el mejor caldo posible. Podemos esforzarnos al máximo en busca de la combinación de sabores necesarios, pero siempre acabaremos necesitando la llegada de una cantidad de sopa que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante.
Buscamos un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días y lo haremos de tal forma que acabaremos obteniendo aquello que deseamos y más. Sin duda alguna, tendremos que aprovechar al máximo esa sopa que hemos preparados con mucho amor y puede necesitar de un cálculo que es casi exacto. Es hora de saber cómo afrontar esta cantidad exacta de fideos que llega para hacer una deliciosa sopa que nos va a costar muy poco de conseguir. Son momentos de poner sobre la mesa determinadas situaciones que serán esenciales que tengamos en cuenta.
Este sencillo truco de Karlos Arguiñano te cambiará la vida
Calcular la cantidad exacta de fideos para hacer una sopa no siempre es fácil. Los buenos cocineros son capaces de hacerlo a ojo, están tan habituados a crear platos increíbles que, sin duda alguna, pueden darnos lo que necesitamos en un abrir y cerrar de ojos.
La práctica suele hacer al maestro, pero no tiene por qué empezar a hacer realidad una serie de novedades que pueden acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos días que hasta la fecha no sabíamos. Tocará estar pendientes de una serie de novedades que pueden ser esenciales.
Es hora de saber el truco de un cocinero que es capaz de compartir su sabiduría con el mundo entero, a través de sus programas de cocina y de sus libros de cocina dispuestos a darnos más de lo que nos imaginaríamos. Tocará saber qué es lo que puede pasar en estos días de sopas en los que necesitamos aprovechar al máximo cada ingrediente.
Una buena sopa es de los elementos que pueden acabar convirtiéndose en una novedad destacada que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno. Nunca más tendremos una sopa seca o con demasiado líquido para la poca pasta.
Calcular la cantidad exacta de fideos para hacer una sopa exquisita
Hacer una sopa exquisita es posible con una buena cantidad exacta de fideos que podemos conseguir en casa. Será el momento de aprovechar al máximo cada uno de los ingredientes que tenemos en casa y que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días.
La cantidad de esos fideos, tipo cabello de ángel, que Karlos Arguiñano utiliza en su sopa es de 20 gramos por persona. De esta manera nunca falla y crea esa sopa perfecta que es un básico de los de toda la vida. Es momento de aprovechar al máximo este ingrediente que podemos disfrutar siempre que sea posible.
Te proponemos una sencilla receta de sopa para conseguir aquello que deseas, un buen plato de cuchara que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante, este clásico nunca falla.
Ingredientes:
Cómo preparar sopa de pollo con fideos
- La esencia de cualquier sopa es el caldo, empezaremos esta deliciosa sopa preparando el fondo que la caracteriza. Preparamos las hortalizas para la acción. Las pelamos y cortamos en trozos irregulares.
- Preparamos el pollo, lo cortamos en trozos, para esta receta lo utilizaremos todo. La carne la podemos aprovechar cuando esté lista la sopa para hacer croquetas o acompañar este plato directamente.
- Ponemos las hortalizas y el pollo en la olla, añadimos unos 2 litros de agua, sal y un poco de aceite. Dejaremos que estos ingredientes hiervan durante unas 2 horas a fuego lento. De vez en cuando iremos extrayendo la grasa que se puede ir acumulando en la olla. La esencia de cualquier caldo es el tiempo que pasa en la olla, mezclando todos los sabores y aportándonos lo mejor de cada alimento.
- Estaremos atentos al pollo, antes de que se empiece a deshacer lo iremos retirando. Podemos dejar los huesos para que siga el proceso de elaboración del caldo. Lo desmigamos para acompañar la sopa.
- Cuando tenemos el caldo listo, lo colamos y colocamos en un cazo. Podemos congelar este caldo en raciones individuales y tenerlo siempre listo para emergencias. Nada es comparable a nuestro propio caldo, ideal para sopas, pero también para una gran variedad de guisos y platos.
- Añadimos la pasta, lo tradicional son los fideos, aunque con la gran variedad de sopas que existen en el mercado podemos escoger la que más nos guste.
- Mientras se cuece la sopa podemos preparar unos huevos duros. Los pondremos por encima de la sopa antes de servir, le darán un punto muy especial a esta tradicional sopa de pollo con fideos.