Recetas de carne

Receta de buey guisado con salsa de albahaca

Carne en salsa
Receta de Buey guisado
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Si eres de hacer ricos platos de carne en casa, no dejes de probar esta receta de buey guisado con salsa de albahaca.

Guiso casero de carne con tomate

Carne guisada con patatas

Estofado de ternera de la abuela

El buey guisado con salsa de albahaca es un plato exquisito y lleno de sabor que combina la suavidad de la carne de buey con el toque fresco y aromático de la albahaca. Esta receta es perfecta para ocasiones especiales o simplemente para disfrutar de una comida deliciosa en casa. A continuación, te presentamos una receta completa para preparar este delicioso plato.

Ingredientes:

  • 1 kg de carne de buey cortada en trozos
  • 2 cebollas medianas
  • 3 dientes de ajo
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 400 g de tomates pelados
  • 200 ml de vino tinto
  • 200 ml de caldo de carne
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Para la salsa de albahaca:

    • 1 manojo grande de albahaca fresca
    • 50 g de piñones
    • 2 dientes de ajo
    • Aceite de oliva
    • Sal al gusto

    Preparación:

    1. Comenzamos preparando la salsa de albahaca. En una sartén pequeña, tostamos ligeramente los piñones hasta que estén dorados. A continuación, los ponemos en un mortero junto con los dientes de ajo pelados y un poco de sal. Machacamos bien hasta obtener una pasta.Albahaca
    2. Añadimos la albahaca fresca lavada y escurrida al mortero y seguimos machacando hasta que se integren todos los ingredientes. Agregamos aceite de oliva poco a poco, mientras removemos, hasta obtener una salsa con la consistencia deseada. Reservamos.
    3. En una olla grande, calentamos un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto. Doramos los trozos de carne de buey por todos lados hasta que estén bien sellados. Retiramos y reservamos.
    4. En la misma olla, añadimos un poco más de aceite de oliva si es necesario y agregamos las cebollas cortadas en juliana, los dientes de ajo picados, las zanahorias en rodajas y los pimientos cortados en tiras. Sofreímos todo durante unos minutos hasta que las verduras estén tiernas.
    5. Añadimos los tomates pelados y troceados a la olla junto con el vino tinto y el caldo de carne. Condimentamos con sal y pimienta al gusto. Dejamos que la salsa se cocine a fuego lento durante unos 20 minutos, para que se mezclen bien los sabores.
    6. Pasado ese tiempo, agregamos los trozos de carne de buey a la olla y mezclamos todo bien. Tapamos la olla y dejamos cocinar a fuego lento durante al menos 2 horas, o hasta que la carne esté tierna y se deshaga fácilmente.
    7. Una vez que la carne esté cocida, retiramos los trozos de buey de la olla y los reservamos. Trituramos la salsa con una batidora de mano o en una licuadora hasta obtener una textura suave y homogénea.
    8. Volvemos a poner la salsa en la olla y agregamos los trozos de carne de buey. Cocinamos a fuego lento durante unos minutos más para que los sabores se mezclen.
    9. Finalmente, servimos el Buey guisado con salsa de albahaca caliente, acompañado de arroz blanco o patatas al horno. Podemos decorar con unas hojas de albahaca fresca y un poco de la salsa de albahaca reservada.

    ¡Y listo! Ya tenemos nuestro delicioso Buey guisado con salsa de albahaca. Este plato es ideal para disfrutar en una comida familiar o para sorprender a nuestros invitados en una ocasión especial. La suavidad de la carne de buey combinada con el sabor fresco de la albahaca hará las delicias de todos los comensales. ¡Buen provecho!

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas