Gyozas de cochinita pibil con crema de aguacate


¿Te gustan los platos caseros de carne y quieres creatividad? Prueba con estas gyozas de cochinita pilbil con crema de aguacate.
Cochinita pibil, receta mexicana
Receta de cochinita pibil en Thermomix
Los tacos favoritos de los mexicanos
Las gyozas son pequeñas empanadillas originarias de Japón, conocidas por su textura tierna y su interior jugoso. En esta versión, se transforman con el sabor profundo y aromático de la cochinita pibil, un clásico de la cocina yucateca, y se acompañan con una crema de aguacate fresca y suave. El resultado es un plato que combina tradición y creatividad, perfecto para sorprender en una comida especial o una cena entre amigos.
Ingredientes (para 20 gyozas, 4 porciones)
Para la cochinita pibil:
Para la masa de las gyozas:
- 20 láminas de masa para gyozas (unos 250 g)
- 1 cucharada de aceite vegetal o de ajonjolí
- 2 cucharadas de agua para sellar los bordes
Para la crema de aguacate:
- 2 aguacates maduros (unos 400 g)
- Media taza de yogur natural o crema agria (100 g)
- Jugo de medio limón
- 1 cucharada de cilantro fresco picado
- Sal y pimienta al gusto
Para servir:
- Cebolla morada encurtida al gusto
- Brotes verdes o germinados (opcional)
Preparación paso a paso
- Marinar la carne
Mezcla en un tazón la pasta de achiote con el jugo de naranja, el vinagre, el ajo y la cebolla licuados. Añade sal al gusto. Cubre la carne con el adobo y deja reposar al menos dos horas en el refrigerador, aunque si puedes dejarla toda la noche, el sabor será más intenso. - Cocinar la cochinita
Coloca la carne con su marinada en una olla tapada. Si usas hoja de plátano, ponla en el fondo para perfumar la preparación. Cocina a fuego bajo durante una hora y media, hasta que la carne esté tan tierna que se deshaga con facilidad. Deshebra con un tenedor y deja enfriar. - Preparar la crema de aguacate
Licúa los aguacates con el yogur, el jugo de limón, el cilantro, la sal y la pimienta. Debe quedar una crema homogénea y suave. Guarda en el refrigerador hasta el momento de servir. - Rellenar las gyozas
Coloca una lámina de masa sobre la palma de la mano. Añade una cucharadita de cochinita en el centro. Humedece los bordes con un poco de agua y dobla la masa formando una media luna, presionando para sellar. Puedes hacer pequeños pliegues si lo deseas. Repite hasta terminar la carne. - Cocinar las gyozas
Calienta una sartén antiadherente con el aceite. Coloca las gyozas con el lado plano hacia abajo y dora durante unos tres minutos, hasta que la base esté dorada. Añade tres cucharadas de agua, tapa la sartén y deja que el vapor termine de cocerlas durante cuatro o cinco minutos, hasta que la masa se vea traslúcida. - Montar el plato
Sirve las gyozas calientes, acompañadas con la crema de aguacate. Decora con cebolla morada encurtida y, si quieres, algunos brotes verdes para aportar frescura y color.
Consejos
- Si te gusta el picante, añade un poco de chile habanero picado a la crema de aguacate.
- Puedes sustituir la masa de gyozas por masa de wonton si no la encuentras fácilmente.
- Las gyozas sin cocer se pueden congelar; duran hasta tres meses y se cocinan directamente sin descongelar.
Total por porción: 710 kcal
Total del plato completo (20 gyozas): 2,840 kcal
Estas gyozas de cochinita pibil con crema de aguacate son una delicia para disfrutar en casa.
Temas
Comentar
Consulta aquí la política de comentarios