Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas


Empanadas venezolanas con masa crujiente y relleno sabroso, receta fácil para preparar en casa. Aquí te dejamos el paso a paso.
Chupe de pollo venezolano
Bollitos pelones venezolanos
Pan canilla de venezuela
Si hay un plato que representa a Venezuela en cualquier rincón del mundo, son sus empanadas. No importa si estás en Caracas, en Margarita o en la diáspora, siempre hay alguien dispuesto a preparar esta delicia crujiente y dorada que se disfruta en desayunos, cenas o como merienda callejera.
La base es sencilla: harina de maíz precocida, agua, sal y un buen relleno. El resultado, eso sí, es mágico. Por fuera, la masa frita es crujiente y sabrosa; por dentro, el relleno jugoso se convierte en la sorpresa de cada mordisco. Lo mejor es que se pueden rellenar con lo que quieras: carne mechada, queso, pollo, caraotas, pescado… en cada región tienen su versión. Aquí te muestro cómo hacer unas clásicas de carne, con todos los truquitos para que salgan perfectas.
Ingredientes (para unas 12 empanadas medianas)
Para la masa:
Para el relleno de carne mechada:
- 400 g de carne de vacuno (falda, cadera o similar)
- 1 cebolla mediana
- 1 pimiento rojo pequeño
- 2 dientes de ajo
- 2 cdas de pasta de tomate
- 2 cdas de aceite vegetal
- Sal, pimienta y comino al gusto
Para freír:
Aceite vegetal suficiente
Preparación paso a paso
- El relleno primero. Cocina la carne en agua con sal hasta que esté blanda. Desmecha con paciencia (este paso siempre tiene algo terapéutico). Sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento, añade la carne, la pasta de tomate y las especias. Deja que se mezclen bien los sabores y reserva.
- La masa. Mezcla el agua tibia con la sal y el azúcar. Agrega poco a poco la harina hasta que la masa quede suave y manejable, ni pegajosa ni dura. Si quieres, añade una cucharadita de aceite para que sea más elástica.
- Dar forma. Haz bolitas de masa del tamaño de un puño. Aplánalas entre dos plásticos (una bolsa cortada va de maravilla) hasta obtener un círculo fino. Coloca en el centro una cucharada del relleno y dobla por la mitad. Sella con los dedos o con la ayuda de un plato para marcar el borde.
- A freír. Calienta abundante aceite en una sartén. Cuando esté bien caliente pero no humeante, fríe las empanadas hasta que se doren. Sácalas y colócalas sobre papel absorbente.
Trucos caseros
- El agua tibia ayuda a que la masa quede más suave.
- No rellenes demasiado o se abrirán en el aceite.
- El aceite debe estar caliente, pero con un fuego medio-alto: así se cocinan parejo.
- Si quieres una opción más ligera, puedes hornearlas a 200 °C durante unos 25 minutos, pinceladas con un poquito de aceite.
Calorías aproximadas
Harina de maíz (500 g): ~1.750 kcal
Carne (400 g): ~900 kcal
Aceite del sofrito: ~240 kcal
Verduras y pasta de tomate: ~150 kcal
Aceite absorbido en fritura (unos 300 ml): ~2.700 kcal
Total: ~5.740 kcal por toda la receta.
Si salen 12 empanadas, cada una aporta unas 480 kcal aproximadamente.
Un bocado con sabor a hogar
Las empanadas venezolanas no son solo comida: son parte de la vida diaria, de la cultura y de los recuerdos de quienes han crecido con ellas. Prepararlas en casa es más que cocinar; es reconectar con la tradición, con la familia y con ese aroma que nos transporta de inmediato a una esquina llena de música y conversación.
Crujientes, sabrosas y versátiles, las empanadas siempre serán una de esas recetas que, aunque se repitan mil veces, nunca dejan de emocionar.