Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • 8M Sevilla
  • Love is in the air
  • EEUU – Rota
  • Govern
  • Eduardo Inda
  • Dortmund – Sevilla
Más

    El sitio de los inconformistas

    9 Mar 2021
    Actualizado 11:26 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Recetas de cocina

    Recetas de cocina

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Bárcenas declara por segundo día consecutivo en el juicio de la ‘Caja B’ del PP
    Recetas de pasta

    Receta de canelones de pollo

    Canelones de pollo
    Receta de canelones de pollo
    • OKDIARIO
    • 23/02/202114:00
    Comentar

    Aprende a preparar unos deliciosos canelones de pollo, con esta receta. Es una elaboración de pasta suave, ligera y con mucho sabor.

    La receta de canelones de pollo  debe estar presente en el recetario de uso frecuente. Es un plato fácil de preparar y muy nutritivo. Además, es uno de esos platos de aprovechamiento de restos que permiten reciclar los alimentos. Si ha sobrado pollo de la comida anterior, con poco trabajo se transformará en un relleno para estos ricos canelones. Los comensales disfrutarán de una comida diferente y no habrá desperdicios de alimentos.

    El origen del plato

    La invención de los canelones se atribuye a Gioachino Rossini, el compositor. Se dice que era un excelente cocinero, los canelones de Rossini eran rellenos de pollo o de carne con foie gras, champiñones o trufas y bañados con bechamel.  Y desde Italia, los canelones se extendieron en la cocina internacional.

    El formato propio del canelón lo hace apto para las variaciones. Innovando en el relleno, se obtienen nuevos sabores. Es así que los chef han aplicado en los canelones mucha creatividad y han logrado platos muy diversos y originales.  Rellenos de ternera, de cerdo, de pollo o pavo, de vegetales, con salsas diferentes, los canelones siempre están presentes en la mesa.Canelones de pollo

    Beneficios y nutrientes

    Además de su sabor y de que son muy prácticos y versátiles, los canelones son buena fuente de nutrientes.  Los canelones de pollo que presentamos, reúnen los valores alimentarios del pollo y de los ingredientes complementarios.

    El pollo es reducido en grasa, lo que lo hace ideal para cualquier dieta.  Aporta buen contenido en fósforo, selenio y contiene vitaminas del grupo B.  Es un alimento rico en proteínas de alta calidad.

    Por otra parte, la bechamel y el queso incorporan calcio y minerales, indispensables para una dieta equilibrada.  Y las placas aportan a la dieta carbohidratos, que son necesarios para mantener la energía diaria. Aquí vemos la receta de unos deliciosos canelones de pollo que se preparan en poco tiempo.

    Ingredientes

    Para los canelones:

  • 16 placas de canelones sin cocción
  • ½ kg de pechuga de pollo o restos de pollo cocido
  • 300 gramos de cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • ½ kg de tomates maduros
  • 100 ml de vino blanco
  • Sal
  • Pimienta
  • 100 gramos de queso rallado
  • Aceite de oliva
  • Para la bechamel:

    • 800 ml de leche
    • 100 g de mantequilla
    • 100 g de harina
    • Sal
    • Pimienta
    • Nuez moscada

    ¿Cómo se elaboran estos espectaculares canelones de pollo?

    1. El primer paso es preparar el relleno. Se cortan las cebollas en trozos muy pequeños y se sofríen en una sartén con buena capacidad en la que se ha vertido aceite. Se añaden los ajos picados y se dejan cocinar durante un minuto más.
    2. Se cortan las pechugas crudas en trozos pequeños. Si se prefiere el pollo picado, se puede picar con picadora. Se agrega a las cebollas y se doran unos minutos.Pollo desmigado
    3. Se añade el vino, sal y pimienta. Se deja cocinar hasta que se evapore el alcohol y el pollo esté cocinado. Se retira del fuego y se reserva con el recipiente tapado. Cuando la bechamel esté lista, se agregan unas cucharadas al pollo para unir el relleno.
    4. Se prepara la bechamel para bañar los canelones de pollo. En una cazuela se coloca la mantequilla y se lleva a fuego lento. Cuando está derretida se añade la harina y se mueve durante unos minutos. Se incorpora la leche poco a poco y se continúa revolviendo siempre para que no se formen grupos y espese un poco. Se agrega sal, pimienta y nuez moscada.
    5. Se cortan los tomates en trozos pequeños y se fríen. En lugar de tomates naturales, puede utilizarse tomates envasados ya molidos.
    6. Una vez que el relleno está listo, se preparan las placas para canelón. Cada marca tiene sus propias condiciones de uso. Algunas deben ser hervidas. Las más prácticas, son las sin cocción. De cualquier manera, es conveniente remojar estas masas durante algunos minutos en agua hirviendo o en agua fría. Es importante seguir las indicaciones del fabricante.
    7. Se extienden las placas de masa una a una y se coloca una cantidad generosa de relleno. Se enrollan y se presiona para que queden firmes.
    8. En una fuente profunda para horno, se coloca una capa de tomates o de salsa. Encima se van ubicando los canelones sin superponerlos. 
    9. Se bañan con la salsa bechamel. Se espolvorea con el queso rallado. Se lleva a horno para gratinar. 

    Algunas sugerencias

    • Si se prepara el relleno con restos de pollo ya cocinado, simplemente se mezclan con las cebollas sofritas. No es necesario llevar al fuego. En este caso, se elimina el vino blanco.
    • Se puede sustituir las placas de canelón por crepes. En este caso se preparan unas crepes sin azúcar. No deben quedar demasiado finos. Se rellenan y envuelven tal como indica la receta.

    Puedes preparar el relleno y tenerlo listo en la nevera o en el congelador para elaborar los canelones cuando los necesites. De esta manera, el proceso se acorta y te será más ligero el trabajo. Tienes el paso a paso para elaborar unos canelones de pollo perfectos. Si sigues nuestra receta, nada puede fallar.

    Temas

    • Recetas de pasta
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Recetas de cocina

    • Receta de la tarta Sacher de Jordi Cruz Receta de la tarta Sacher de Jordi Cruz
    • Arancine sicilianas, la receta del mejor aperitivo italiano Arancine sicilianas, la receta del mejor aperitivo italiano
    • Toma nota de 4 recetas para preparar un café de cafetería en casa Toma nota de 4 recetas para preparar un café de cafetería en casa
    • Pollo a la coca cola Pollo a la coca cola, un plato diferente
    • 5 recetas para cocinar un bizcocho de limón esponjoso y delicioso 5 recetas para cocinar un bizcocho de limón esponjoso y delicioso

    Últimas noticias

    • Ancor en 'Maestros de la costura' Ancor colapsa en ‘Maestros de la costura’: Se ausenta en el veredicto de los jueces
    • 'El conquistador del Caribe': El duelo deja una expulsión y abandono ‘El conquistador del Caribe’: El duelo deja una expulsión y abandono
    • ii guerra mundial (1) «Ni uno atrás»: La historia de Desmond Doss, el soldado pacifista de la II Guerra Mundial
    • La ultraderechista Le Pen apoya a Puigdemont: vota a favor de mantener su inmunidad La ultraderechista Le Pen apoya a Puigdemont: vota a favor de mantener su inmunidad
    • La OCDE mejora la previsión de crecimiento de España en 2021 pero sigue lejos del 7% del Gobierno La OCDE mejora la previsión de crecimiento de España en 2021 pero sigue lejos del 7% del Gobierno
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore