Recetas vegetarianas

Calabaza frita: receta tradicional fácil y deliciosa

calabaza frita
Receta de calabaza frita.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Prepara la calabaza frita más deliciosa con esta receta fácil. Descubre trucos y variantes para un resultado irresistible.

Sencillo pastel de calabaza

Magdalenas de calabaza

Bizcocho de calabaza y chocolate

La calabaza frita es una de las múltiples recetas que se pueden preparar con esta hortaliza versátil y deliciosa. Se trata de un excelente ingrediente para espesar sopas, hacer cremas y hasta para preparar pasteles. La calabaza frita es una opción sencilla y práctica para disfrutar de su textura y sabor característicos.

Nutrientes

La calabaza es una fuente de carbohidratos complejos que proporcionan energía al organismo. Se podría decir que constituyen una especie de combustible del cuerpo. Los carbohidratos complejos son mucho más beneficiosos que los simples, provenientes de los alimentos procesados, ya que no provocan alteraciones bruscas en los índices de glucemia en la sangre.

La calabaza es también rica en fibra, que ayuda al funcionamiento de los intestinos. Aparte de ayudar a la digestión, el consumo constante de fibra previene el cáncer de colon y otras enfermedades del aparato digestivo.

Esta hortaliza contiene vitamina C, un antioxidante que previene el envejecimiento, protege las células y fortalece el sistema inmune. También contiene vitamina A; un interesante nutriente que favorece la visión y el funcionamiento del corazón.

Los betacarotenos, que le dan el color naranja a la calabaza, son compuestos beneficiosos para el organismo. Aumentan las defensas para proteger al cuerpo; además, activan la melanina que actúa en contra de los efectos negativos de los rayos solares.

Ingredientes necesarios

  • 1 kilo y medio de calabaza.
  • 2 cebolletas.
  • 1 cucharada de pimentón dulce.
  • 1 cucharada de orégano.
  • Comino.
  • Pimienta molida.
  • 1 cucharada de vinagre.
  • 250 ml de aceite de oliva.
  • Sal.
  • Paso a paso: cómo freír calabaza de manera perfecta

    1. Pelar la calabaza y retirar las semillas. Sin la cáscara, deben quedar unos 800 gramos de calabaza. Cortar en trozos grandes. Reservar.calabaza frita
    2. Cortar el ajo y la cebolla muy finamente. También reservar.
    3. En una misma sartén, agregar el aceite de oliva y calentar. Sofreír la cebolleta agregando un toque de sal. Cuando la cebolleta se haya dorado, añadir los ajos.
    4. Al dorarse los ajos, echar los trozos de calabaza. Remover y saltear durante cinco minutos.
    5. Agregar el vinagre, el pimentón, la pimienta, el orégano y el comino. Remover y bajar el fuego al mínimo. Cocinar durante 20 minutos; el tiempo es aproximado porque hay muchos tipos de calabaza. De la misma forma, hay comensales que prefieren la textura de esta hortaliza más o menos pasada.
    6. Servir la calabaza frita caliente; es ideal para un bocado o tapa, o como acompañante de otro plato.

    Información nutricional: 2675 kcal en total

    Tipo de cocina: Mediterránea

    Tipo de comida: Almuerzo

    Trucos para conseguir una calabaza frita crujiente por fuera y tierna por dentro

    • Para lograr una cobertura crujiente, puedes preparar un rebozado. Mezcla harina de trigo, maicena y especias (como pimienta y ajo en polvo) en un bol. La maicena ayudará a que el rebozado sea más ligero y crujiente. También puedes usar pan rallado o panko para un extra de textura.
    • Asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de añadir las piezas de calabaza. La temperatura ideal es de alrededor de 180°C. Si el aceite está demasiado frío, la calabaza absorberá demasiado aceite y no se volverá crujiente.
    • No sobrecargues la sartén, ya que esto puede bajar la temperatura del aceite y hacer que la calabaza se cocine al vapor en lugar de freírse. Fríe en tandas pequeñas y retira la calabaza cuando esté dorada y crujiente.

    ¿Con qué acompañar la calabaza frita? Ideas y sugerenciasSalsa de yogur

    • Salsa de yogur: Mezcla yogur natural con ajo picado, limón, sal y hierbas como el eneldo o la menta. Esta salsa fresca complementa muy bien la calabaza frita.
    • Salsa de aguacate: Un puré de aguacate con limón, cilantro y un toque de chile puede aportar cremosidad y frescura.
    • Salsa de tomate picante: Una salsa de tomate casera con un poco de picante puede añadir un toque sabroso y vibrante.
    • Ensalada de espinacas: Combina espinacas frescas con nueces, queso feta y un aderezo de vinagreta. La frescura de la ensalada contrasta con la calabaza frita.
    • Ensalada de garbanzos: Una ensalada de garbanzos con cebolla roja, pimiento, perejil y un aliño de limón ofrece una combinación nutritiva y sabrosa.
    • Arroz integral o quinoa: Sirve la calabaza frita con una porción de arroz integral o quinoa, que aportará proteínas y fibras.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas