Descubre cómo hacer tejas de almendra con la receta de Eva Arguiñano, galletas crujientes y caseras irresistibles.

Tejas de almendra de Eva Arguiñano: receta de galletas crujientes

Dulces caseros
Tejas de almendra.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Descubre cómo hacer tejas de almendra con la receta de Eva Arguiñano, galletas crujientes y caseras irresistibles.

Galletas sin huevos ni mantequilla

Galletas fáciles Halloween

¿Cómo hacer galletas caseras?

Las tejas de almendra son de esas galletas que, cuando las pruebas, se quedan en tu memoria. Finas, doradas, con ese toque de almendra tostada que combina tan bien con un café o una bola de helado. Eva Arguiñano las ha preparado muchas veces en la tele, y lo cierto es que, aunque parecen de pastelería, en casa se hacen sin complicarse demasiado. La clave está en hornearlas finitas y darles forma justo al sacarlas.

Ingredientes (para unas 20 galletas)

  • 100 g de almendras laminadas
  • 2 claras de huevo
  • 100 g de azúcar glas
  • 30 g de mantequilla derretida y fría
  • 30 g de harina de trigo
  • Una pizca de sal
  • Unas gotas de esencia de vainilla (opcional)Galletas caseras
  • Paso a paso

    1. Batir las claras. Coloca las claras en un bol con una pizca de sal y bátelas un poco, solo hasta que espumen. No es necesario montarlas del todo.
    2. Añadir azúcar. Incorpora el azúcar glas y mezcla bien.
    3. Sumar harina y mantequilla. Tamiza la harina y añádela poco a poco, junto con la mantequilla ya fría. Debe quedar una mezcla ligera.
    4. Incorporar almendras. Echa las almendras laminadas y remueve con suavidad para que no se rompan demasiado.
    5. Dar forma. Con una cucharita, coloca pequeñas porciones sobre una bandeja con papel vegetal. Extiende cada montoncito hasta dejarlo muy fino y ovalado.
    6. Hornear. Con el horno precalentado a 180 ºC, hornea entre 8 y 10 minutos, hasta que los bordes se doren.
    7. Curvar las tejas. Sácalas y, todavía calientes, colócalas sobre un rodillo o una botella de vidrio limpia para darles esa forma curvada tan característica. Deja enfriar ahí hasta que se endurezcan. Un dulce saludable.

    Consejos caseros

    • La masa debe quedar finísima en la bandeja; de eso depende que salgan crujientes.
    • El paso de curvarlas es rápido: si esperas demasiado, se enfrían y se rompen.
    • Se guardan bien en una lata o recipiente hermético durante varios días.
    • Para variar, puedes añadir ralladura de limón o un poquito de canela.
    • Se pueden hacer las galletas con leche o sin leche.

    Calorías totales

    Hagamos un cálculo aproximado de las calorías que aporta toda la receta:

    100 g de almendras laminadas: 575 kcal

    2 claras de huevo: 34 kcal

    100 g de azúcar glas: 400 kcal

    30 g de mantequilla: 215 kcal

    30 g de harina: 105 kcal

    Total: unas 1.329 kcal.

    Si te salen 20 galletas, cada una tendrá alrededor de 65 kcal. Claro que esto es orientativo, porque depende de lo finas que las hagas y de cuánta masa pongas en cada porción.

    Conclusión

    Preparar las tejas de almendra de Eva Arguiñano en casa es más sencillo de lo que parece. No necesitas utensilios raros ni técnicas complicadas, solo un horno y un poco de rapidez al darles la forma. El resultado son unas galletas delicadas, doradas y crujientes, que se comen casi sin darte cuenta.

    Lo bonito de esta receta es que tiene ese aire de pastelería elegante, pero con el sabor auténtico de lo casero. Son ideales para acompañar el café, para servir con helado en verano o para tener un detalle especial con invitados. Y lo mejor: se hacen en menos de media hora.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas