Tarta de manzana con hojaldre y crema pastelera de Eva Arguiñano


Endulza tu día con esta tarta de manzana con hojaldre y crema pastelera de Eva Arguiñano, fácil y deliciosa.
Tarta de crema al caramelo
Tarta de plátano y galletas
Tarta de queso, pistachos y nueces
Hay postres que nunca fallan, y la tarta de manzana es uno de ellos. Da igual si la haces para una merienda, para llevar a casa de alguien o porque te apetece un capricho dulce: siempre arrasa. Eva Arguiñano, que domina como nadie el arte de la repostería sencilla y vistosa, suele preparar una versión deliciosa con hojaldre y crema pastelera. El resultado es una tarta que parece de pastelería, pero que en realidad puedes montar en casa sin demasiadas complicaciones.
Te contamos cómo preparar este postre siguiendo su estilo: paso a paso, sin prisas y con truquitos que marcan la diferencia.
Ingredientes (6–8 porciones)

Paso a paso
Paso 1: La crema pastelera
Lo primero es la crema, que da cuerpo y suavidad a la tarta. Pon la leche en un cazo con la canela y la piel de limón, y justo antes de que hierva, retírala y deja que infusione unos minutos. Mientras tanto, bate las yemas con el azúcar hasta que cojan un tono más claro, añade la maicena y mezcla bien.
Ahora cuela la leche caliente y añádela poco a poco sobre la mezcla de yemas, sin parar de remover. Vuelve a llevar al fuego, esta vez a temperatura media, y con unas varillas mueve hasta que espese. Ese momento en el que la crema empieza a coger cuerpo es mágico. Cúbrela con film para que no forme costra y deja que se enfríe.
Paso 2: Preparar el hojaldre
Coloca la lámina sobre una bandeja con papel de horno. Pincha con un tenedor para que no suba demasiado. Si quieres que quede bonito, dobla un poquito los bordes o hazles un dibujo sencillo con un cuchillo.
Paso 3: Montar la tarta
Extiende la crema pastelera fría sobre el hojaldre, de forma uniforme. Pela las manzanas, quítales el corazón y córtalas en gajos finitos. Ahora viene la parte más entretenida: colocarlos en filas o en círculos, solapados, como si fueran escamas. Es lo que le da a la tarta ese aspecto elegante que tanto gusta.
Espolvorea con un poco de azúcar por encima para que caramelice al hornearse.
Paso 4: Al horno
Con el horno precalentado a 200 ºC, mete la tarta unos 25–30 minutos. El hojaldre se dorará y las manzanas quedarán tiernas y brillantes. Cada horno tiene su carácter, así que los últimos minutos conviene vigilarlos. Puedes usar también la freidora de aire.
Paso 5: Toque final
Cuando salga del horno, calienta dos cucharadas de mermelada de albaricoque con un poquito de agua. Con una brocha, pinta toda la superficie de la tarta. Ese brillo es la guinda: parece comprada en una pastelería.
Consejos prácticos
- Si preparas la crema el día anterior, ahorrarás tiempo.
- Las manzanas Reineta aportan un punto ácido que equilibra muy bien el dulce de la crema.
- Un truco: acompáñala con una bola de helado de vainilla y conviertes un postre casero en un festín.
- Además de la crema pastelera, hay muchas ideas de rellenos.
Calorías aproximadas
Hojaldre (250 g) → 1000 kcal
Leche (500 ml) → 320 kcal
Yemas (4) → 240 kcal
Azúcar (100 g) → 400 kcal
Maicena (40 g) → 140 kcal
Manzanas (600 g) → 300 kcal
Mermelada (30 g) → 75 kcal
Total: 2475 kcal aprox.
En 8 porciones: unas 310 kcal cada una. En 6 más generosas: alrededor de 415 kcal.
La tarta de manzana con hojaldre y crema pastelera al estilo de Eva Arguiñano es un clásico que no pasa de moda. Tiene ese punto casero que conquista, y al mismo tiempo un aspecto elegante que sorprende a cualquiera. Lo mejor: se disfruta tanto haciéndola como comiéndola.