Cómo hacer shrubs o jarabes ácidos de frutas

La Policía califica de “golpe de Estado encubierto” que Irán y Venezuela financien a Podemos
El teléfono personal (673 298 ***) de Pablo Iglesias está a nombre de una empresa del Gobierno de Irán
El diario podemita hace el ridículo: este es el documento que prueba el ‘Irángate’ de Podemos
La Policía descubre que la dictadura iraní ha dado 2 millones de euros a Iglesias y su entorno desde 2013
¿Conoces los shrubs? Son ideales para muchos cócteles originales, se preparan con frutas, vinagre y azúcar. Puedes crear shrubs de frambuesas, arándanos, cerezas de la fruta que más te guste. Los shrubs también nos sirven para aromatizar bizcochos o para darle un toque exquisito a las ensaladas. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos aceite de albahaca, hoy shurbs de frutas.
Historia de los shrubs
La palabra ‘shurb’ deriva del término árabe ‘sharbah’ que se traduce como ‘una bebida’. El vinagre para múltiples usos a lo largo de la historia, por ejemplo en Babilonia añadía vinagre al agua para que fuera más segura a la hora de beber.
Los romanos mezclaban vinagre y agua para elaborar una bebida llamada ‘posca’. Los marineros en la época colonial llevaban mezcla de shurbs ricos en vitamina C para prevenir el escorbuto. Los shurbs ganaron popularidad a finales del siglo XIX y principios del XX se usaban como condimento en cócteles, repostería o incluso para añadir a salsas de carnes.
Pasos para hacer shrubs o jarabes ácidos de frutas
Ingredientes
Utensilios
- Recipientes de vidrio con tapa
- Vaso medidor
- Un embudo
- Colador tipo chino
- Colador normal
Elaboración
- En primer lugar en una olla con agua hirviendo introducimos los recipientes para esterilizarlos durante 10 minutos incluidas las tapas. Luego los dejamos enfriar un poco.
- Las frutas las necesitamos peladas, sin semillas y si fueran grandes las troceamos. Introducir las frutas en los recipientes.
- En un cazo a fuego lento añadimos el vinagre y calentamos, cuando comience a hervir apagar el fuego. Verter sobre la fruta, sin que llegue al borde del recipiente.
- Limpiar el borde con un paño y tapar el recipiente. Conservar en un lugar oscuro y fresco (fresquera, en una zona del garaje o en el fondo de un armario). Dejar reposar cinco días, y recordar de agitar el frasco al menos una vez al día.
- Transcurrido el tiempo de reposo. Con un mortero machaca las frutas un poar de veces en el interior del recipiente donde han reposado.
- Colar por un colador tipo chino el resultado y a su vez el líquido resultante pasarlo por un colador normal o por un filtro de café, de esta forma el líquido estará totalmente libre de pequeños trocitos de fruta. Desechar la fruta.
- En una cacerola añade el azúcar, y el líquido que hemos colado. Llevar a ebullición a fuego lento removiendo de vez en cuando. Cuando hierva apagar el fuego y dejar enfriar.
- Verter en un recipiente esterilizado. Al llevar una alta cantidad de azúcar se puede conservar durante meses sin abrir, una vez abierto el recipiente guardar en la nevera.
También te puede interesar
Colorantes alimentarios caseros
Si te ha gustado el post sobre cómo hacer shrubs o jarabes dulces, puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook!