Recetas con codorniz: platos elegantes y fáciles para sorprender


Descubre recetas con codorniz al horno, en escabeche o estofadas. Un manjar ligero y lleno de sabor.
Codornices al horno fáciles de preparar
Receta de codornices al ajillo
Codorniz en salsa oriental
La codorniz es una carne ligera, sabrosa y muy valorada en la cocina gourmet, aunque muchas veces subestimada por su sencillez. Su tamaño pequeño y su textura delicada la convierten en el ingrediente ideal para sorprender en una cena especial sin complicarse demasiado. Ya sea al horno, a la plancha, en escabeche o en guiso, las recetas con codorniz son elegantes y fáciles de preparar. A continuación, te contamos qué tipo de codorniz elegir, cómo cocinarla y varias ideas irresistibles para lucirte en la mesa.
Tipos de codorniz y cuál elegir para cada receta
Diferencias entre codorniz de granja, salvaje y marinada

Qué tipo es ideal para horno, plancha o escabeches
- Horno: codorniz de granja entera o rellena.
- Plancha: piezas abiertas tipo mariposa, marinadas previamente.
- Escabeche: la codorniz salvaje o pequeñas piezas deshuesadas funcionan muy bien.
Cómo preparar las codornices antes de cocinarlas
Límpialas bien, quita posibles restos de plumas y sécalas. Si las asas, ábrelas tipo mariposa o rellénalas. Marinar unas horas antes mejora el sabor y la textura.
Trucos para que la codorniz quede jugosa y sabrosa
Tiempo y temperatura perfectos para asar
A unos 200 °C durante 20–25 minutos es lo ideal para que se dore por fuera y quede tierna por dentro. Cuidado con sobre cocinar: se seca fácilmente.
Marinado ideal: ajo, vino, romero o cítricos
Un marinado con vino blanco, ajo, limón, aceite de oliva y hierbas aromáticas realza el sabor sin opacarlo. Deja reposar 2 horas mínimo.
Método de cocción lenta al horno o en cazuela
Si prefieres guisarla, cocínala a fuego bajo con caldo y verduras durante 45–60 minutos. Obtendrás carne melosa y sabrosa.
Deliciosas Recetas con Codorniz: ¡Inspírate en la Cocina!
La codorniz es una carne versátil y deliciosa, perfecta para cualquier ocasión. Desde platos tradicionales que evocan el sabor de siempre, hasta creaciones internacionales que te transportarán a otras culturas, e incluso opciones rápidas para esos días sin tiempo. Aquí te presentamos una selección para que disfrutes de su exquisito sabor.
Recetas tradicionales con codorniz
Codornices al horno con uvas y cebolla caramelizada
Un plato elegante y fácil. Las uvas aportan un dulzor sorprendente y un contraste refrescante, mientras que la cebolla caramelizada complementa la suavidad de la carne. Es una combinación perfecta de sabores dulces y salados que realza el delicado sabor de la codorniz, convirtiéndola en una opción ideal para cenas especiales.
Codornices en escabeche con laurel y vinagre de Jerez
Una receta clásica que nunca falla. Sofríe las piezas de codorniz y cocínalas en una aromática mezcla de vinagre de Jerez, vino y especias, como el laurel. Son perfectas para preparar con antelación, ya que su sabor se intensifica al reposar. Puedes servirlas frías como un delicioso entrante o templadas como plato principal ligero.
Guiso de codornices con setas y patatas
Un guiso de cuchara reconfortante. La carne de codorniz se cuece lentamente con setas, patatas y un rico caldo de ave, ideal para días frescos. Este plato es robusto y lleno de sabor, perfecto para calentar el cuerpo y el alma. Si te gusta la carne guisada, esta es una excelente opción.
Recetas internacionales con codorniz
Codornices rellenas al estilo francés
Puro refinamiento. Rellenas con foie, champiñones y pan remojado en coñac, estas codornices son una delicia gourmet. Se hornean y se sirven con salsa de vino tinto, creando un plato que evoca la sofisticación de la cocina francesa. Si te interesa la alta cocina, quizás también te guste la Vichyssoise.
Codorniz glaseada con soja y miel (toque asiático)
Marinada en salsa de soja, miel, jengibre y ajo, esta receta ofrece un sabor exótico con muy poco esfuerzo. Luego, se cocina a la plancha o al horno hasta que la carne esté tierna y el glaseado caramelizado. Es una opción rápida y deliciosa para explorar nuevos sabores asiáticos.
Codorniz estilo marroquí con cuscús especiado
Cocinada con comino, cúrcuma y limón encurtido, esta receta es un viaje de sabor al norte de África. Se acompaña tradicionalmente de un cuscús especiado y frutos secos, creando una explosión de aromas y texturas que te transportará a Marruecos.
Platos rápidos y sabrosos con codorniz
Codornices en freidora de aire con especias mediterráneas
La solución perfecta para una cena ligera y rápida. En solo 15–18 minutos, las codornices quedan maravillosamente doradas y crujientes en tu freidora de aire. Usa tomillo, pimentón y un toque de limón para un sabor mediterráneo vibrante. Son ideales para cuando necesitas algo rápido sin sacrificar el sabor.
Ensalada templada con codorniz desmigada
Ideal para aprovechar restos de codorniz asada o guisada. Desmenuza la carne, saltéala brevemente con ajo y échala sobre una fresca cama de brotes, nueces y una vibrante vinagreta balsámica. Perfecta como entrante o cena ligera, sobre todo si buscas recetas fáciles y económicas sin carne (o con poca carne).
Codornices al microondas con vino blanco y hierbas
Sí, ¡en el microondas también puedes tener un plato jugoso en tiempo récord! En tan solo 10 minutos, coloca las codornices en un recipiente con tapa, añade vino blanco, ajo y tomillo, y cocina a potencia media-alta. Un resultado sorprendentemente tierno y aromático, perfecto para esos días en los que el tiempo es oro. Si te gusta cocinar con la ayuda de electrodomésticos, quizás te interesen las recetas para Monsieur Cuisine.
Preguntas frecuentes sobre recetas con codorniz
- ¿Cuánto tiempo se cocina la codorniz al horno?
Entre 20 y 30 minutos según tamaño. Asegúrate de que quede dorada pero jugosa. - ¿Se pueden congelar las codornices cocinadas?
Sí. Una vez frías, guárdalas bien selladas. Se conservan hasta 3 meses sin problema. - ¿Qué guarnición va mejor con la codorniz?
Puré de patatas, cuscús, arroz salvaje, verduras asadas o incluso frutas como manzana o higos maridan perfectamente con su sabor delicado.