La pizza sin harina que todo el mundo prueba: más saludable y lista en minutos
![Pizza casera](https://okdiario.com/img/2025/02/13/la-pizza-sin-harina-que-todo-el-mundo-prueba_-mas-saludable-y-lista-en-minutos-635x358.jpg)
![Francisco María](https://okdiario.com/img/2021/10/19/paco-maria-garcia-2.jpg)
Hay muchas formas de disfrutar de una pizza casera, y algunas pueden ser muy saludables. Es el caso de la pizza sin harina.
Pizza fit rápida y saludable
3 recetas de pizzas saludables
Masa de pizza sin harina
La pizza es, sin duda, uno de los platos más queridos en todo el mundo. Sin embargo, su base tradicional de harina puede ser un obstáculo para quienes buscan opciones más saludables o que siguen dietas específicas, como la cetogénica o baja en carbohidratos. Pero no te preocupes, porque hoy te traemos una receta de pizza sin harina que no solo es deliciosa, sino también rápida de preparar y perfecta para toda la familia. ¡Vamos a descubrir cómo hacerla!
¿Por qué elegir una pizza sin harina?
Las razones para optar por una pizza sin harina son diversas. Para aquellos que buscan reducir su consumo de carbohidratos, una base sin harina puede ser una excelente alternativa. Además, es ideal para personas con intolerancia al gluten o simplemente para quienes desean incorporar más verduras en su dieta. Esta receta no solo es más saludable, sino que también es muy versátil; puedes personalizarla según tus gustos y preferencias.
Ingredientes
Para preparar nuestra pizza sin harina, necesitaremos los siguientes ingredientes:
Para la base:
Para la cobertura:
- Salsa de tomate (preferiblemente sin azúcares añadidos)
- Queso mozzarella (al gusto)
- Ingredientes al gusto (pepperoni, champiñones, pimientos, aceitunas, cebolla, etc.)
- Albahaca fresca para decorar (opcional)
Preparación de la base
- Si utilizas coliflor fresca, comienza por lavarla y cortarla en floretes. Luego, hiérvela en agua durante unos 5 minutos. Si decides usar coliflor congelada, simplemente descongélala y escúrrela bien para eliminar el exceso de agua. Una vez que esté lista, tritúrala en un procesador de alimentos hasta obtener una consistencia similar al arroz.
- Este paso es fundamental para que la base no quede húmeda. Coloca la coliflor triturada en un paño limpio o en un colador y exprime todo el líquido posible.
- En un bol grande, mezcla la coliflor escurrida con el huevo, el queso mozzarella, el queso parmesano, el orégano, la sal y la pimienta. Revuelve bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.
- Precalienta el horno a 220°C (428°F). Cubre una bandeja de horno con papel pergamino y vierte la mezcla de coliflor en el centro. Usa tus manos o una espátula para darle forma a la base, asegurándote de que tenga un grosor uniforme. Haz que los bordes sean un poco más gruesos para que se mantenga la forma.
- Hornea la base durante 15-20 minutos, o hasta que esté dorada y firme al tacto. Este es el momento perfecto para preparar tus ingredientes de cobertura.
Preparación de la cobertura
Mientras la base se hornea, puedes preparar los ingredientes para la cobertura. Si eliges verduras, córtalas en rodajas finas; si optas por embutidos, asegúrate de que estén listos para colocar sobre la pizza. No dudes en ser creativo: la pizza sin harina admite una variedad de ingredientes, permitiéndote experimentar con diferentes combinaciones.
Montaje y horneado final
- Una vez que la base esté dorada, retírala del horno y extiende una capa de salsa de tomate sobre la superficie.
- Coloca una cantidad generosa de queso mozzarella y añade los ingredientes que hayas elegido.
- Vuelve a introducir la pizza en el horno y hornea durante 10-15 minutos más, hasta que el queso se derrita y burbujee.
Información nutricional: 1023 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Retira la pizza del horno, deja enfriar unos minutos y decora con albahaca fresca si lo deseas. Luego, corta en porciones y ¡listo para disfrutar!