Recetas de postres

Brazo de gitano de Eva Arguiñano: una receta fácil y esponjosa

Brazo de gitano
Receta de brazo de gitano.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Sigue la receta del brazo de gitano de Eva Arguiñano, un postre fácil, esponjoso y perfecto para compartir.

Brazo de gitano salado

Brazo de gitano relleno de gambas

Brazo de gitano relleno fácil

El brazo de gitano es uno de esos postres que siempre llaman la atención. Parece complicado, pero en realidad, siguiendo bien los pasos, resulta sencillo y el resultado sorprende a cualquiera. Eva Arguiñano, con su estilo desenfadado, lo ha enseñado muchas veces, y la verdad es que lo explica tan claro que da ganas de ponerse a preparar uno en casa. Aquí te traigo una versión fácil y muy esponjosa, perfecta para cualquier ocasión.

Ingredientes

Para el bizcocho:

  • 4 huevos grandes
  • 120 g de azúcar
  • 120 g de harina de trigo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Una pizca de sal
  • Para el relleno y la decoración:

    • 400 ml de nata para montar (mínimo 35 % de materia grasa)
    • 80 g de azúcar glas (50 g para la nata y 30 g para espolvorear)
    • 1 cucharadita de cacao en polvo (opcional, solo para decorar)Brazo de gitano relleno de trufa, receta fácil de preparar

    Cómo se prepara

    1. Precalienta el horno a 180 ºC. Forra una bandeja rectangular con papel vegetal.
    2. Bate las claras con una pizca de sal hasta que empiecen a espumar. Añade poco a poco la mitad del azúcar y sigue montando hasta que queden firmes.
    3. En otro bol, bate las yemas con el azúcar restante hasta que blanqueen. Agrega la vainilla.
    4. Une las dos mezclas con movimientos envolventes. La idea es mantener el aire que hemos ganado al batir.
    5. Tamiza la harina e incorpórala suavemente hasta tener una masa ligera.
    6. Hornea la mezcla en la bandeja durante unos 10-12 minutos. El bizcocho estará listo cuando al tocarlo rebote.
    7. Enróllalo en caliente. Nada más sacarlo, colócalo sobre un paño limpio y húmedo, quita el papel y enróllalo con el paño. Déjalo enfriar así, para que coja forma sin romperse.
    8. Monta la nata muy fría con 50 g de azúcar glas hasta que quede firme.
    9. Rellena y enrolla. Extiende la nata sobre el bizcocho frío y vuelve a enrollarlo con cuidado.
    10. Decora. Espolvorea con azúcar glas y, si quieres, un poco de cacao en polvo para darle contraste.

    Consejos personales

    • No te saltes el paso de enrollar el bizcocho cuando aún está caliente; es lo que evita que se rompa después.
    • Si no eres muy de nata, puedes usar mermelada, crema pastelera o trufa de chocolate.
    • En la nevera aguanta un par de días, pero lo ideal es comerlo el mismo día para disfrutarlo más esponjoso.

    Calorías aproximadas

    Vamos con el cálculo total de calorías de este brazo de gitano:

    4 huevos grandes: 320 kcal

    120 g de azúcar: 480 kcal

    120 g de harina: 420 kcal

    400 ml de nata (35 % MG): 1.360 kcal

    80 g de azúcar glas: 320 kcal

    En total, unas 2.900 kcal. Si lo divides en 10 porciones, cada ración rondaría las 290 kcal. Claro que esto puede variar un poco según el tamaño de las porciones o si decides añadir más relleno.

    Reflexión final

    Lo mejor de este postre es que combina lo sencillo con lo vistoso. El bizcocho queda esponjoso, el relleno es suave y la presentación siempre sorprende. No hace falta ser un experto para preparar un brazo de gitano; con un poco de cuidado y siguiendo los pasos, sale de maravilla. Eva Arguiñano siempre insiste en que la repostería es cuestión de perderle el miedo, y esta receta es la prueba de ello.

    Si quieres un dulce casero que luzca espectacular en la mesa, este brazo de gitano es una apuesta segura. Y aunque tiene sus calorías, merece la pena para compartir en una comida familiar o con amigos. Al final, lo importante es disfrutar del momento… y de un buen trozo de bizcocho relleno.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas