Recetas fáciles

Recetas con queso feta: frescura mediterránea en cada bocado

Ensalada de queso
Recetas con queso feta.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Recetas con queso feta fáciles y sabrosas para dar un toque griego a tus platos. Desde ensaladas hasta pastas y hojaldres.

¿Cómo preparar queso feta?

Queso feta marinado

Recetas de queso feta vegano

El queso feta es un ingrediente estrella de la cocina mediterránea. Su sabor ligeramente salado, su textura firme pero cremosa y su versatilidad en recetas frías o calientes lo convierten en una joya gastronómica. Usado desde hace siglos en Grecia y otros países del Mediterráneo, este queso se ha popularizado en todo el mundo, especialmente por su capacidad de aportar frescura y contraste a todo tipo de platos. En este artículo te explicamos cómo aprovechar al máximo sus cualidades, además de ofrecerte recetas prácticas y sabrosas para cualquier ocasión.

Qué es el queso feta y cómo usarlo en la cocinaQueso feta

El queso feta es un queso griego tradicional elaborado con leche de oveja, o una mezcla de oveja y cabra. Tiene una textura firme pero desmenuzable, un sabor intenso y salado, y un color blanco característico. Se madura en salmuera, lo que contribuye a su conservación y sabor único.

A diferencia de otros quesos blancos o de cabra, el feta no es cremoso ni blando, sino más compacto, y tiene una acidez que lo hace ideal para platos frescos o combinaciones con frutas, verduras o masas. No debe confundirse con el queso de cabra fresco, que es más suave y untuoso.

Para conservarlo correctamente, es mejor mantenerlo en su líquido (salmuera o suero) dentro de un recipiente hermético en el frigorífico. Si se compra sin líquido, se puede guardar con un poco de agua con sal. Esto ayuda a mantener su humedad y evita que se seque o endurezca.

En la cocina, se puede usar en crudo (ensaladas, bocadillos), al horno o gratinado. Si se calienta, es recomendable no pasarse con el tiempo para que no se derrita por completo ni se vuelva gomoso.

  • Al horno: entre 10 y 15 minutos a 180 °C.
  • En sartén: dorar 3 a 5 minutos por lado para lograr un exterior crujiente y un interior tierno.
  • >

    Las 6 mejores recetas con queso feta

    1. Ensalada griega clásica con queso feta y aceitunas

    Una combinación irresistible de pepino, tomate, cebolla roja, aceitunas negras y dados de feta aliñados con aceite de oliva y orégano. Fresca, ligera y perfecta para el verano.
    ⏱️ Tiempo estimado: 15 minutos

    2. Pasta al horno con feta y tomates cherry

    Una receta viral por su sencillez: se hornea un bloque de feta con tomates y ajo, y luego se mezcla con pasta caliente. Cremosa y sabrosa sin esfuerzo.
    ⏱️ Tiempo estimado: 30 minutos

    3. Hojaldres rellenos de espinacas y feta (tipo spanakopita)

    Una receta tradicional griega que combina espinacas salteadas con cebolla y queso feta envueltos en masa de hojaldre crujiente. Ideal para cenas o picoteos especiales.
    ⏱️ Tiempo estimado: 45 minutos

    4. Brochetas de sandía, menta y feta para verano

    Una opción refrescante y original. Se combinan dados de sandía y feta con hojas de menta fresca en palitos de brocheta. Un contraste dulce-salado ideal como aperitivo.
    ⏱️ Tiempo estimado: 10 minutosSandía y queso

    5. Huevos al horno con espinacas y feta en cazuelita

    Se colocan huevos sobre una base de espinacas salteadas con feta, se hornean hasta cuajar y se sirven en cazuelitas individuales. Perfectos para un brunch o desayuno completo.
    ⏱️ Tiempo estimado: 20 minutos

    6. Berenjenas asadas con feta y miel al horno

    Rodajas de berenjena asadas cubiertas con feta desmenuzado y un toque de miel. El dulzor y la salinidad se equilibran a la perfección. Excelente como guarnición o entrante.
    ⏱️ Tiempo estimado: 40 minutos

    Consejos extra para cocinar con queso feta

    • Elige feta auténtico griego (denominación de origen) para una mejor textura y sabor.
    • Va muy bien con ingredientes como tomate, espinaca, calabacín, berenjena, aceitunas, menta o frutas como sandía o higo.
    • Para evitar que se deshaga o quede gomoso al cocinarlo, no lo expongas a calor excesivo ni lo mezcles con líquidos muy calientes antes de servir.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Se puede congelar el queso feta?
      Sí, aunque su textura puede cambiar ligeramente. Se recomienda usarlo solo en recetas cocinadas una vez descongelado, como salsas o pastas al horno.
    • ¿Qué platos combinan mejor con feta?
      El queso feta combina especialmente bien con ensaladas, platos de pasta, empanadas, tortillas, verduras asadas y recetas frías de verano.
    • ¿Qué diferencia hay entre el feta y el queso de cabra?
      El feta, hecho mayoritariamente con leche de oveja, es más firme y salado. El queso de cabra suele ser más suave, cremoso y con un sabor más ácido y láctico.
  • Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas