Recetas de carne

Recetas con morcilla: las 10 mejores ideas fáciles y sabrosas para cada ocasión

Morcilla
Recetas con morcilla.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Descubre 10 recetas con morcilla irresistibles: tapas, guisos, platos modernos y tradicionales. Fáciles de hacer y con mucho sabor.

Receta de revuelto de morcilla

Garbanzos con morcilla

Morcilla de Burgos al horno

La morcilla es uno de los embutidos más característicos de la gastronomía española. Con su sabor intenso y su textura particular, se ha convertido en un ingrediente muy valorado tanto en recetas tradicionales como en propuestas más modernas. Desde platos de cuchara hasta tapas y rellenos, la morcilla ofrece múltiples posibilidades en la cocina. En este artículo te explicamos qué tipos existen, cómo cocinarla correctamente y, por supuesto, te compartimos 10 recetas fáciles y deliciosas para que la disfrutes en cualquier ocasión.

Qué es la morcilla y cómo se cocinaMorcillas

  • Qué es la morcilla: tipos más comunes
    La morcilla es un embutido elaborado principalmente con sangre de cerdo y otros ingredientes como arroz, cebolla o especias. Entre las más conocidas están la morcilla de Burgos (con arroz), la de cebolla, la asturiana (clave en la fabada), la picante y algunas variedades dulces con piñones o pasas.
  • Usos culinarios: tapas, guisos, rellenos
    Se utiliza en tapas, como en morcilla a la plancha o pimientos rellenos, en guisos como la fabada, o como relleno para empanadas, croquetas y tortillas.
  • Cómo cocinarla: a la plancha, al horno, desmenuzada
    Puede cocinarse a la plancha, al horno, frita, o desmenuzada para integrar en revueltos o masas. Es importante cocinarla con cuidado para que no se rompa.
  • Consejos para manipularla sin que se deshaga
    Para evitar que se desmorone, puedes cocinarla con la piel y a fuego medio. También ayuda enfriarla o congelarla ligeramente antes de cortarla.
  • >

    Las 10 mejores recetas con morcilla

    1. Huevos rotos con morcilla y patatas

    Un plato sencillo, sabroso y perfecto para una cena contundente.
    • ⏱ Tiempo estimado: 25 minutos

    2. Croquetas de morcilla y manzana

    Un contraste dulce-salado ideal para sorprender.
    • ⏱ Tiempo estimado: 50 minutos

    3. Arroz meloso con morcilla y setas

    Receta original con un sabor intenso y reconfortante.
    • ⏱ Tiempo estimado: 35 minutos

    4. Pimientos del piquillo rellenos de morcilla y queso de cabra

    Un entrante perfecto para ocasiones especiales.
    • ⏱ Tiempo estimado: 30 minutos

    5. Morcilla a la plancha con cebolla caramelizada

    Una tapa clásica que nunca falla.
    • ⏱ Tiempo estimado: 20 minutosMorcilla

    6. Fabada asturiana con morcilla

    El guiso más típico del norte de España.
    • ⏱ Tiempo estimado: 90 minutos

    7. Tortilla de morcilla y pimientos

    Versión creativa de la tortilla española.
    • ⏱ Tiempo estimado: 20 minutos

    8. Hamburguesas caseras con morcilla

    Una forma original de incorporar este embutido en la cocina moderna.
    • ⏱ Tiempo estimado: 30 minutos

    9. Revuelto de morcilla con calabacín

    Ligero, fácil y lleno de sabor.
    • ⏱ Tiempo estimado: 15 minutos

    10. Bocadillo de morcilla con pan crujiente y alioli

    Una opción rápida para una comida o cena improvisada.
    • ⏱ Tiempo estimado: 10 minutos

    Consejos extra para cocinar con morcilla

    • Evita que se rompa cocinándola con piel y a fuego suave.
    • Combinaciones con fruta como manzana, pera o higos resaltan su sabor.
    • Puedes congelarla en crudo o cocida, mejor en trozos pequeños y sin piel.
    • Si su sabor es muy intenso, añade ingredientes dulces o ácidos para equilibrarlo.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Qué tipo de morcilla es mejor para cocinar?
      La de cebolla y la de arroz son ideales para guisos y tortillas, mientras que la curada va bien a la plancha o en tapas.
    • ¿Se puede congelar la morcilla cocida?
      Sí, aunque se recomienda congelarla en trozos envueltos en film y sin piel.
    • ¿Cómo evitar que la morcilla se deshaga al cocinarla?
      Puedes cortarla con piel y cocinarla a fuego medio, o congelarla ligeramente antes para manipularla mejor.
    • ¿Con qué ingredientes combina bien la morcilla?
      Patata, cebolla, huevo, manzana, queso de cabra, arroz y pan crujiente son aliados perfectos.
  • Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas