Receta de Mousse de mojito

La receta mousse de mojito es una obra maestra de la repostería. Si eres un amante de este delicioso cóctel no podrás resistirte de probar este dulce maravilloso, toma nota de cómo preparar una mousse que pasará a la historia por su sencillez y sabor.
Esta mousse de mojito es una auténtica maravilla de la repostería casera. Con una base de sabores conocidos y un poco de alegría conseguiremos preparar algo maravilloso. Una base de bizcocho cocinado en un abrir y cerrar de ojos dará lugar a un relleno especial. El mojito es un cóctel universal que se caracteriza por ese frescor inconfundible y una combinación de sabores que lo convierte en una apuesta ganadora. Con unos ingredientes básicos y una textura destacada vamos a realizar una mousse que hará historia. Toma nota de estos ingredientes y empieza a crear un postre fácil y delicioso. Atrévete con esta mousse de mojito, te sorprenderá el resultado final.
Ingredientes:
Para la base
Para la mousse:
- 150 ml. de ron
- 300 gr de queso mascarpone
- 100 gr de azúcar moreno o de panela
- 3 claras de huevo
- 4 limas
- 4 hojas de gelatina
- 6 ramitas de hierbabuena
Cómo preparar una mousse de mojito
- Empezamos este postre con una base de bizcocho que vamos a preparar muy fácilmente. Ponemos en un bol los huevos con el azúcar. Batiremos estos dos ingredientes hasta que hayan doblado su volumen.
- Ponemos en este momento la harina previamente tamizada para que no se hagan grumos. Le incorporamos la piel de las limas ralladas y lo ponemos en una fuente apta para microondas. Con unos dos minutos a máxima potencia habremos creado un fondo de bizcocho maravilloso.
- Calentamos el ron con el azúcar para que se quede totalmente diluido. En ese momento apagamos el fuego y reservamos.
- Le añadimos a esta mezcla unas hojas de menta picadas, la ralladura de las limas y parte de su zumo. Mezclamos con el rol y el azúcar. Escurrimos la gelatina que se estará hidratando y la pondremos en el cazo.
- Para darle la cremosidad necesaria incorporamos el queso crema. El punto de mousse lo conseguiremos batiendo las claras a punto de nieve. Las mezclaremos con la otra parte de la mousse poco a poco con movimientos envolventes y evitando que se caigan por completo.
- Montaremos esta espectacular mousse, ponemos en el fondo del molde un trozo del bizcocho que hemos preparado. Encima colocamos esta mousse y dejamos que se enfríe un poco, estará mucho mejor después de unos minutos de congelador.
- Decoraremos con unas hojas de menta y unas rodajas de lima. Tendremos listo un postre de esos que impresionan por su sencillez a la hora de prepararse.
Temas
Comentar
Consulta aquí la política de comentarios