La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
Jupol denuncia que Aena ha propagado los chinches a nuevas dependencias policiales al trasladar a ellas el material infestado


La plaga de chinches de la Terminal 1 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas sigue expandiéndose y ha alcanzado nuevas dependencias policiales: la zona común de la comisaría de la T1, según informa el sindicato Jupol (mayoritario en la Policía Nacional) a OKDIARIO. Unas instalaciones por las que pasan diariamente «en torno a un centenar de agentes», además de personal del servicio de limpieza y mantenimiento de Aena.
Más aún, Jupol denuncia que «Aena es la culpable de esta propagación, al trasladar el mobiliario infestado a estas dependencias policiales», y exige que de una vez se lleve a cabo una fumigación, porque llevan varias semanas alertando del problema, pero «aún no se le ha puesto solución».
En consecuencia, tanto los agentes como otro personal y sus familias siguen «en riesgo» y corren «el peligro de que porten las chinches en la ropa y se lleven también la plaga a sus casas y allá donde vayan». A la comisaría de la T1 no acceden los ciudadanos, son instalaciones de la Policía. Es en la comisaría de la T4 en la que se realizan gestiones para los pasajeros del aeropuerto, con una oficina de denuncias y de tramitación.
De la T4 pasó a la T1
Fue el pasado 8 de julio cuando Jupol alertó de que la plaga de chinches había pasado hacía varias semanas de la T4 a la T1, infestando los vestuarios masculinos de la Policía Nacional, donde los agentes se cambian de ropa y descansan durante sus turnos, como ha informado recientemente este diario con imágenes exclusivas de los policías acribillados a picotazos. En concreto, los chinches fueron detectados en «los bancos, taquillas, paredes y techos de los vestuarios».
El sindicato criticó entonces que los policías nacionales llevaban varias semanas alertando de este problema al aeropuerto, pero las denuncias habrían sido «ignoradas por los responsables del aeropuerto, que han optado por mirar hacia otro lado en lugar de actuar de forma urgente y eficaz».
Aena publicó un comunicado al día siguiente negando la plaga de chinches. Además, la empresa pública española aseguró que no habría recibido notificación alguna por parte de la Policía Nacional. Jupol, por su parte, se ratificó en su denuncia, remitiendo a las fotografías de los agentes acribillados a picotazos. Y exigió nuevamente que se tomaran medidas urgentes para erradicar la plaga.
Este martes, según han podido comprobar los agentes, «el mobiliario afectado por la plaga ha sido retirado de los vestuarios y trasladado a las zonas comunes de la comisaría de la Policía Nacional en la T1, lo que ha provocado la propagación de la infestación». Ante ello, los policías han puesto carteles «para evitar, al menos, que alguien se siente en las sillas», aunque el daño ya está hecho con la propagación.
Medidas «ineficaces y contraproducentes»
Este sindicato critica que «con esta actuación, lejos de solucionar el problema, Aena ha extendido la plaga a otros espacios utilizados por los agentes, empeorando gravemente la situación sanitaria y de salubridad en el principal aeropuerto del país».
Sostiene que «las únicas medidas adoptadas hasta ahora por Aena» tras la denuncia de este sindicato por la plaga de chinches en los vestuarios masculinos de la Policía Nacional en la T1, «han sido totalmente ineficaces y contraproducentes».
«Lo que ha hecho Aena es un auténtico despropósito. Han trasladado el foco de infección a otra zona, sin aplicar ningún protocolo de desinfección ni actuación profesional. Es una irresponsabilidad que pone aún más en riesgo la salud de nuestros compañeros», denuncian desde la organización sindical.
Jupol exige una fumigación urgente
Además, Jupol señala que la actuación de Aena moviendo los muebles «confirma la veracidad» de su denuncia inicial del sindicato, «y desmiente el comunicado emitido por AENA, en el que trataban de minimizar o negar el problema» tras salir a la luz pública.
«Queda desmontado el comunicado con el que salió al paso Aena tras hacerse pública la denuncia de Jupol: sí que existe la plaga de chinches. Asimismo, se desmienten sus afirmaciones en dicho comunicado de que el mantenimiento y limpieza de las instalaciones son responsabilidad de la Policía Nacional: es Aena la que ha tenido que realizar estas labores, aunque mal hechas. Por tanto, el mantenimiento de las instalaciones y la limpieza les corresponde a ellos», argumentan desde el sindicato.
Y reitera sus exigencias: una fumigación urgente y profesional de todas las instalaciones afectadas; la retirada y eliminación del mobiliario contaminado, no su traslado; la desinfección completa de los espacios policiales de la T1; y la «asunción de responsabilidades» por parte de Aena ante esta «gestión negligente».
«Esta situación no solo atenta contra la salud y la dignidad de los agentes, sino que afecta directamente al funcionamiento del servicio policial en el aeropuerto más importante de España», subrayan desde Jupol, y dejan claro que seguirán denunciando públicamente «cada intento de silenciar o minimizar esta grave realidad».