Pizza con masa de coliflor


Receta fácil y deliciosa de pizza con masa de coliflor como un auténtico chef.
Mini pizzas de berenjena y champiñones
Pizza de jabalí y mozzarella
Pizza de flor de alcachofa
Pizza de coliflor, si te gustan las pizzas pero te cortan las calorías, te contamos como preparar una pizza con la mitad de calorías que una pizza convencional, ¿el secreto? No lleva harina. En otro artículo de CookAffinity hicimos pizzas rápidas. Hoy te contamos como preparar la pizza sin harina o pizza de coliflor.
Información nutricional de la pizza con masa de coliflor
Si piensas que al llevar coliflor no puede ser una pizza, cuando la pruebes te sorprenderá su textura. En una pizza las calorías se reparten entre el relleno (queso, tomate, jamón york, atún, o etcétera), y la base de la pizza que al llevar harina,Una base de pizza convencional gruesa pasa de las 700 calorías. Si es finita ronda las 550 calorías, y esto solo la base. Después hay que sumar lo que le ponemos a la pizza. Esta es la razón de por qué las pizzas engordan…, ‘llevan muchas cosas que van añadiendo calorías’.
Para aligerar nuestra pizza haremos una base sin harina y el relleno será también ligero, pero el resultado es una pizza.
Ingredientes para la pizza con masa de coliflor
Preparación de la masa de coliflor
Primero precalentamos el horno a 160 grados. Cortamos la coliflor en ramilletes hasta tener los 250 gramos o un poco más. La trituramos en la picadora, como está seca y bastante dura nos quedará una especie de harina de coliflor , —que es la materia prima que usaremos para crear nuestra pizza de coliflor—.
Ahora en un recipiente apto para el microondas ponemos nuestra ‘harina de coliflor’, y tapamos. No te olvides de tapar la coliflor, en el microondas los alimentos tienden a secarse ya que la acción del microondas tiende a deshidratar el alimento y más si no lleva tapa o te pasas de tiempo. Programar 4 minutos a plena potencia la harina de coliflor y luego dejaremos otros 4 de reposo dentro del microondas. Sacamos la coliflor y como estará muy caliente hay que esperar que se enfríe.
Dejamos una media hora y luego colocamos la harina de coliflor dentro de un paño de cocina, tal como ves en la foto. Luego haces como un paquete y retuerces el paño con la harina en su interior. Esto lo hacemos para que escurra el agua que aún tiene. Cuanta menos agua tenga la coliflor más crujiente nos quedará la pizza.
Elaboración de la pizza con masa de coliflor paso a paso
Ahora una vez escurrida el agua añadimos en un recipiente, la harina de coliflor, el huevo, el orégano, el queso mozzarella y un poquito de sal. Batir todo hasta que logremos una masa homogénea.
Haz una bola con esta masa y con ayuda de un rodillo o un plato de cocina la aplastas hasta darle una forma redondeada y fina. Ahora introducimos la base de pizza con harina de coliflor en el horno durante 9 minutos, ojo, solo la base, aún sin relleno. Esto es para que la base se cocine, el huevo ligue con el queso y la coliflor y nos quede una masa compacta. El relleno lo pondremos después.
Pasado el tiempo ya puedes usar tu base de pizza añadiendo los ingredientes que más te gusten: un poco de tomate, queso, jamón de york, o pollo o anchoas, o atún. Como la base ya está casi hecha solo tendremos que poner el relleno y darle 5 minutos de horno. Lista tu pizza de coliflor.
Información nutricional: 320 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Variantes y sugerencias para la pizza con masa de coliflor
La base de coliflor es una opción ligera y sin gluten ideal para quienes buscan alternativas saludables. Puedes personalizarla al gusto: prueba con salsa de tomate natural, mozzarella baja en grasa, champiñones, espinacas o incluso aguacate al salir del horno. Para una versión más gourmet, añade queso de cabra, rúcula y nueces. Si prefieres sabores intensos, opta por pesto, aceitunas negras y tomates secos.
Cómo conservar y recalentar la pizza con masa de coliflor
Guarda las porciones en un recipiente hermético en la nevera por hasta tres días. Para recalentar, evita el microondas, ya que ablanda la masa. En su lugar, usa una sartén con tapa a fuego medio o un horno precalentado a 180 °C durante 8-10 minutos. Así recuperarás la textura crujiente y el sabor original sin perder calidad.