Elecciones 23J

Génova impulsa el perfil gestor de Feijóo tras la crisis en Extremadura: «Programa, programa y programa»

Ver vídeo

El Partido Popular afronta una semana crucial para encauzar el mensaje que quiere trasladar a los españoles antes de las próximas generales. Por eso, Génova ha decidido recuperar el perfil más «gestor» y «presidenciable» del líder nacional del partido. Las negociaciones con Vox, y especialmente la crisis en Extremadura, han ocupado todas las portadas y los debates mediáticos. «A diferencia de las municipales, éstas sí son sus elecciones. Él es el candidato al Gobierno de España», recuerdan fuentes populares. Por ello, el PP considera oportuno que el presidente nacional del partido recupere el foco. En paralelo a los diferentes spots que compondrán la campaña Verano Azul, Alberto Núñez Feijóo irá exponiendo el amplio centenar de medidas que conformarán su «extenso» programa electoral para el 23J.

«Ésa siempre ha sido nuestra baza. Programa, programa y más programa», afirman fuentes del PP. «Hay cosas muy notorias que nos diferencian del resto. La primera, nuestra capacidad de gestión. Siempre hemos asumido el mando de las instituciones en los peores momentos, de crisis y recesión, con grandes resultados. La marca de garantía que representan las siglas del PP se dispara con Feijóo, responsable del INSALUD, de Correos y, durante cuatro mayorías absolutas, al frente de Galicia, pandemia incluida», recuerdan fuentes del PP.

La segunda diferencia notable, según los populares, es el valor de la palabra dada. «Frente a la mentira constante, nosotros creemos en que la palabra dada tiene un valor casi contractual. Si lo decimos, será porque lo haremos. Esto es el PP y no contemplamos los brindis al sol que sí vemos en otros sitios». Por ello, el PP pretende impulsar la figura de Feijóo durante los próximos días, el «verdadero» protagonista hasta el 23J. Una de las paradas clave de esta semana dentro de la agenda del líder del PP es la entrevista en El Hormiguero, este miércoles.

La infructuosas negociaciones de PP y Vox en Extremadura han tenido más repercusión que la sintonía y los principios de acuerdo alcanzados en Baleares o Aragón, lamentan algunas voces populares. Algo que ha «embarrado» el debate de los últimos días. Mientas el PP presentó su campaña «en positivo», con referencias a la mítica serie de RTVE, todos los ojos estaban puestos en el minuto a minuto de las negociaciones encabezadas por María Guardiola en Extremadura. Ahora, el PP pretende sacar su mejor baza, la de la gestión, para llevar el debate a un lugar «más edificante».

Batería de medidas

El mayor ejemplo de la apuesta del PP por apoyarse en su programa electoral para hablarle directamente a los españoles lo encontramos en el acto de este lunes. Feijóo ha sido el encargado de clausurar el encuentro sectorial sobre Economía que los populares han celebrado en Barcelona. Durante más de una hora, el político gallego ha desgranado las principales medidas económicas que tiene pensado aplicar una vez llegue a la Moncloa, si las urnas así lo corroboran. En su intervención, Feijóo ha anunciado cuáles son los principales objetivos y compromisos que adquiere con los españoles a lo que a Economía se refiere. Además, ha concretado hasta 20 políticas que aplicará durante su posible futuro mandato.

Una exhaustiva Auditoría general, una drástica reducción de Ministerios, una rebaja en el IRPF a las rentas menores de 40.000 euros anuales, medidas antiokupación, la apuesta por un mercado único en toda España o incentivos fiscales son algunas de las medidas que Feijóo, según ha confirmado, aplicará cuando llegue al presidencia del Gobierno. Un abundante anuncio que casa con la estrategia puesta en marcha: dar a conocer a todos los españoles la capacidad gestora del candidato del PP.

Lo último en Elecciones

Últimas noticias