Tarta de Queso-Souflé, receta para un dulce esponjoso fácil de preparar


Esta receta de tarta de queso-souflé es uno de esos dulces que sorprenden, con un estilo similar a la famosa y viral tarta de queso japonesa
10 recetas de tarta de queso, desde la más sencilla hasta la más original
Día mundial de la tarta de queso: 5 formas de preparar una tarta de queso sencilla y deliciosa
Tarta la viña
Esta receta de tarta de queso-souflé es uno de esos dulces que sorprenden, con un estilo similar a la famosa y viral tarta de queso japonesa, pero con un acabado más cremoso. Usaremos el queso crema como base, gracia a él conseguiremos darle el sabor que buscamos. Además de un poco de leche y una buena cantidad de mantequilla que se fusionarán con la harina, el azúcar y los huevos. Mucho calcio, el azúcar controlado y un aroma a limón que podemos cambiar por un toque avainillado si somos más de este sabor. Atrévete a probar un dulce casero que despertará pasiones, esta tarta de queso-souflé es una delicia fácil de preparar.
Ingredientes:
Cómo preparar una tarta de queso-souflé
- Esta tarta es mucho más fácil de preparar de lo que parece, es un tipo souflé que nos garantiza una cremosidad y esponjosidad nunca vista.
- Si eres fan de la tarta de queso japonesa, pero nunca te ha quedado bien, con esta receta no puedes fallar.
- La materia prima es la que marca la diferencia y quizás ya la tengas en casa, solo necesites una buena receta para ponerla en práctica.
- Nos pondremos manos a la obra con esta increíble tarta de queso, separando las yemas de las claras. Este último elemento las dejaremos en la nevera guardadas para que se monten mejor.
- Seguimos con el queso crema, lo pondremos en un cazo. Añadiremos la leche para que se funda y le daremos el dulzor que necesita con el azúcar.
- Calentamos estos ingredientes sin dejar de remover mientras se fusionan estos sabores. Podemos ponerle miel o cualquier edulcorante si no queremos usar azúcar.
- No debemos parar de remover con unas varillas para que nos quede un acabado perfecto sin grumos.
- Cuando estén todos estos sabores integrados rallamos un poco de cascara de limón o una cuchara de esencia de vainilla para darle sabor.
- Agregarnos las yemas sobre esta mezcla con una pizca de sal y removeremos a mano con las varillas para que no se cuaje el huevo.
- Seguimos tamizando la harina e incorporándola a la mezcla. Con ella conseguiremos una masa homogénea y suave.
- Nos faltará el punto esponjoso. Sacamos las claras de la nevera, las vamos montando un poco mientras agregamos una parte del resto del azúcar y 1 cucharada de zumo de limón.
- Batimos hasta que estén bien montadas, en ese momento, mezclamos con la otra masa con movimientos envolventes para que no bajen las claras.
- Ponemos en un molde previamente engrasado o forrado con papel de horno. Introduciremos en el horno al baño María con agua caliente.
- Cocinamos durante 40 minutos en el horno precalentado a 160º calor arriba y abajo. Pasado este tiempo bajamos el fuego a 130º y horneamos otros 40 minutos.
- Apagaremos el horno y dejaremos reposar 15 minutos dentro del horno apagado. Pasado este tiempo podemos desmoldarlo.
Temas
Comentar
Consulta aquí la política de comentarios