Recetas de postres

Tarta de calabaza Thermomix: receta fácil y cremosa

Postres con calabaza
Tarta de calabaza Thermomix.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Tarta de calabaza Thermomix cremosa y fácil, paso a paso para un postre perfecto para Halloween. Anota el paso a paso.

Recetas dulces y saladas con calabaza

Cenas saludables y rápidas a base de calabaza

Mejores recetas con calabaza para el otoño

La llegada del otoño siempre trae consigo esos sabores que reconfortan. Entre ellos, la tarta de calabaza ocupa un lugar especial: huele a hogar, a tardes frías con café o té caliente y, por supuesto, a las fiestas de Halloween y Acción de Gracias. Su color anaranjado y su aroma especiado son irresistibles. Y si además contamos con la ayuda de la Thermomix, el proceso se simplifica muchísimo: menos cacharros, menos tiempo en la cocina y un resultado de pastelería casera.

Ingredientes esenciales para una tarta de calabaza perfecta

Los ingredientes son muy sencillos, aunque cada uno cumple su función para lograr esa textura cremosa que tanto nos gusta:

  • 500 g de calabaza cocida y bien escurrida
  • 200 g de azúcar moreno (si no tienes, el azúcar blanco también funciona)
  • 200 ml de nata líquida para montar
  • 3 huevos grandes
  • 1 base de masa quebrada o hojaldre lista para usar
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • ½ cucharadita de jengibre molido
  • Una pizca de nuez moscada
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • No hace falta nada más complicado. El secreto está en la combinación de especias, que le dan ese aroma tan característico.Mata de calabazas

    Preparación paso a paso con Thermomix

    1. Cocer la calabaza: puedes hacerla al vapor en la propia Thermomix o hervirla. Lo importante es dejarla bien tierna y, sobre todo, escurrirla.
    2. Triturar: pon la calabaza y el azúcar en el vaso y tritura 20 segundos a velocidad 6.
    3. Mezclar la crema: añade la nata, los huevos y la vainilla. Mezcla 30 segundos a velocidad 4.
    4. Añadir las especias: canela, jengibre, nuez moscada y sal. Otros 10 segundos a velocidad 3.
    5. Preparar la base: coloca la masa en un molde, pincha el fondo con un tenedor para evitar burbujas.
    6. Montar y hornear: vierte la mezcla sobre la base y hornea en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 40-45 minutos.
    7. Dejar reposar: al sacarla, el centro debe quedar con un ligero temblor. Terminará de cuajar al enfriarse.
    8. Un detalle importante: no tengas prisa en cortarla caliente. El reposo en frío es lo que le da la textura cremosa definitiva.

    Trucos para una textura cremosa y jugosa

    • Escurre bien la calabaza: si tiene demasiada agua, la mezcla quedará líquida.
    • Usa nata de calidad: la de al menos 35% de grasa es la que aporta esa untuosidad.
    • No te pases mezclando: si bates demasiado, entra aire y después pueden salir grietas en la superficie.
    • Retira a tiempo del horno: una tarta demasiado horneada se reseca. El punto ideal es cuando el centro todavía vibra un poco.

    Ideas de decoración para Halloween

    La tarta de calabaza es un lienzo perfecto para decorar en estas fechas:

    • Haz una telaraña de chocolate fundido con un palillo.
    • Coloca murciélagos de cartulina en palillos para un toque divertido.
    • Usa plantillas de fantasmas o calabazas y espolvorea azúcar glas encima.
    • Añade mini calabazas de fondant para un acabado profesional.

    Conservación y consejos para mantener la tarta fresca

    Este postre aguanta perfectamente en la nevera unos 3 o 4 días. Guárdalo cubierto con film transparente o en un recipiente hermético. También se puede congelar en porciones: basta con envolver cada trozo y meterlo en el congelador hasta tres meses.

    Cuando la vayas a servir, acompáñala con nata montada, una bola de helado de vainilla o incluso un poco de caramelo líquido. Es un postre sencillo, pero con esos pequeños detalles se transforma en una delicia digna de cualquier celebración.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas